topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cirugía de Cataratas: innovación y precisión para su visión

Cirugía de Cataratas: innovación y precisión para su visión

Dr. Juan Carlos Valderrama Roa
Escrito por: Dr. Juan Carlos Valderrama Roa Oftalmólogo en Bogotá
Publicado el: 20/02/2025 Editado por: Amairani Rua el 20/02/2025

La Cirugía de Cataratas es un procedimiento quirúrgico para extraer el cristalino del ojo que se ha opacado (Catarata) y reemplazarlo con un lente artificial.

 

¿Qué es la Cirugía de Cataratas?

La Cirugía de Cataratas es un procedimiento oftalmológico que permite restaurar la visión en personas que han desarrollado opacidad en el cristalino del ojo. Se trata de una intervención segura y altamente efectiva, en la que se extrae el cristalino opaco y se reemplaza por un Lente Intraocular (LIO). En Colombia, esta cirugía es una de las más realizadas, especialmente en adultos mayores, ya que las Cataratas son una de las principales causas de ceguera reversible en el país.


¿Cuándo se recomienda la Cirugía de Cataratas?

Las Cataratas pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Aunque en sus primeras etapas pueden manejarse con gafas o cambios en la iluminación, la cirugía se recomienda cuando la visión se ve notablemente afectada y dificulta actividades diarias como leer, conducir o reconocer rostros.


Entre los síntomas que indican la necesidad de cirugía están:

  • Visión borrosa o nublada
  • Sensibilidad a la luz
  • Dificultad para ver de noche
  • Percepción de los colores desvanecidos
  • Visibilidad de halos alrededor de las luces
  • Cambios frecuentes en la graduación de lentes


En Colombia, los pacientes con cataratas pueden acceder a la cirugía a través de instituciones públicas y privadas de salud, y en muchos casos está cubierta por el sistema de salud.


Causas y factores de riesgo

Las Cataratas pueden desarrollarse por diversas razones, siendo el envejecimiento la causa más común. Sin embargo, existen otros factores de riesgo que pueden acelerar su aparición:

  • Envejecimiento: a partir de los 60 años, el riesgo de desarrollar Cataratas aumenta considerablemente
  • Genética: tener antecedentes familiares de Cataratas puede incrementar la posibilidad de padecerlas
  • Diabetes: los niveles altos de glucosa en sangre pueden provocar la formación temprana de Cataratas
  • Exposición prolongada al sol: la radiación ultravioleta puede dañar el cristalino con el tiempo
  • Consumo de tabaco y alcohol: se ha relacionado con una mayor incidencia de Cataratas
  • Uso prolongado de corticosteroides: medicamentos como los esteroides pueden acelerar la aparición de Cataratas
  • Lesiones o cirugías previas en el ojo: traumatismos o intervenciones oculares pueden aumentar el riesgo de desarrollar Cataratas


Tipos de Cirugía de Cataratas

Facoemulsificación

Es el procedimiento más común y avanzado. Se utiliza un ultrasonido para fragmentar el cristalino opaco, que luego es aspirado y reemplazado por un lente intraocular. Esta técnica es mínimamente invasiva y permite una recuperación más rápida.

Cirugía Extracapsular

Se extrae el cristalino completo a través de una incisión más grande y se coloca el lente intraocular. Aunque menos utilizada, es una opción en casos donde la Catarata es demasiado densa.

Cirugía Asistida con Láser

Es una opción moderna que emplea tecnología láser para realizar incisiones más precisas, mejorando los resultados y reduciendo el tiempo de recuperación. Sin embargo, en Colombia, su disponibilidad y costos pueden variar.


Beneficios de la Cirugía de Cataratas

  • Mejora de la visión: restaura la claridad visual, permitiendo retomar actividades diarias con mayor independencia
  • Mayor seguridad: reduce el riesgo de caídas y accidentes, especialmente en adultos mayores
  • Corrección de problemas refractivos: algunos lentes intraoculares pueden corregir Miopía, Hipermetropía o Astigmatismo, eliminando la necesidad de gafas en algunos pacientes
  • Calidad de vida: permite retomar actividades sociales y recreativas sin limitaciones visuales
  • Procedimiento rápido y seguro: la cirugía suele durar menos de 30 minutos y la tasa de complicaciones es baja


Recuperación y cuidados posoperatorios

La Cirugía de Cataratas es ambulatoria y la recuperación suele ser rápida. Sin embargo, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:

  • Usar las gotas oftálmicas recetadas por el médico
  • Evitar frotarse los ojos
  • No realizar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas
  • Usar gafas de sol para protegerse de la luz intensa
  • Dormir con un protector ocular durante los primeros días
  • Evitar el maquillaje en los ojos hasta que el médico lo autorice
  • Asistir a los controles médicos programados


En la mayoría de los casos, la visión mejora significativamente en pocos días, aunque la recuperación completa puede tardar varias semanas.


¿Dónde realizarse una Cirugía de Cataratas en Colombia?

Colombia cuenta con clínicas oftalmológicas de alto nivel, es importante acudir a un especialista certificado para una evaluación detallada y determinar el tipo de cirugía más adecuado para cada paciente.


¿A qué especialista acudir?

El especialista encargado de realizar la Cirugía de Cataratas es el Oftalmólogo, específicamente un Cirujano Oftalmólogo con experiencia en cirugía refractiva y de segmento anterior. Este médico está capacitado para diagnosticar, tratar y operar enfermedades del ojo, incluyendo las Cataratas.


La Cirugía de Cataratas es una opción segura y efectiva para recuperar la visión y mejorar la calidad de vida. En Colombia, este procedimiento está ampliamente disponible y puede realizarse en instituciones de salud públicas y privadas. Si experimentas síntomas de Cataratas, consulta al especialista antes mencionado para recibir un diagnóstico oportuno y considerar la cirugía como una solución efectiva.

Oftalmología en Bogotá
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia