La Obesidad es una Enfermedad Crónica que afecta la calidad de vida y aumenta el riesgo de padecer múltiples Enfermedades Metabólicas. Para quienes no logran perder peso con cambios en el estilo de vida, la Cirugía Bariátrica puede ser una opción efectiva y segura.
Una solución efectiva para la Pérdida de Peso sostenida
La Cirugía Bariátrica comprende un grupo de procedimientos quirúrgicos diseñados para ayudar a las personas con Obesidad a perder peso de manera significativa. El principal objetivo de estos procedimientos es limitar la ingesta de alimentos y, en algunos casos, reducir también la absorción de nutrientes.
Existen diferentes tipos de Cirugía Bariátrica:
- Restrictivas: reducen el tamaño del estómago para que la persona se sienta satisfecha más rápido y coma menos cantidad de alimento
- Mixtas: además de disminuir el tamaño del estómago, limitan la absorción de calorías y nutrientes
Ambas técnicas buscan lograr una Pérdida de Peso sostenida y una mejora general en la salud del paciente.
Riesgos de la Cirugía Bariátrica
Como cualquier procedimiento quirúrgico, esta cirugía no está exenta de riesgos. Aunque su tasa de complicaciones es baja, es importante conocerlos:
- Hemorragia
- Infección de las heridas quirúrgicas
- Lesión de órganos cercanos
- Fugas (Fístulas) en las suturas del estómago o intestino
La probabilidad de estas complicaciones es baja, especialmente cuando el procedimiento es realizado por un equipo médico experimentado.
Beneficios del tratamiento
Los beneficios de la Cirugía Bariátrica son significativos, no sólo en términos estéticos, sino principalmente en la salud integral del paciente:
- Pérdida de Peso
- Mejoría o resolución de Enfermedades Metabólicas como Diabetes Tipo 2, Hipertensión Arterial y Apnea del Sueño
- Disminución del uso de medicamentos o dispositivos médicos (como el CPAP en Apnea del Sueño)
- Mayor capacidad para realizar actividad física: al disminuir el peso corporal, desaparecen progresivamente los Dolores Articulares y la movilidad mejora
- Incremento en la calidad de vida y bienestar emocional
Principales candidatos a la Cirugía Bariátrica
No todas las personas con Sobrepeso son candidatas a cirugía. Los criterios principales incluyen:
- Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 40 o mayor de 35 con enfermedades asociadas
- Fracaso en intentos previos de perder peso mediante dieta, ejercicio y tratamiento médico
- Compromiso de trabajar con un equipo multidisciplinario que incluya Cirujano Bariatra, Nutricionista, Psicólogo y Médico Internista para lograr cambios de largo plazo
Es fundamental una evaluación médica completa para determinar la idoneidad del paciente para el procedimiento.
Proceso de recuperación posquirúrgico
La recuperación tras una Cirugía Bariátrica suele ser rápida. Generalmente:
- A los 7 días del posoperatorio, el paciente puede reincorporarse a sus actividades normales
- Durante las primeras semanas, se debe evitar el esfuerzo físico intenso como correr o subir múltiples pisos
- El seguimiento médico y nutricional es esencial para garantizar una recuperación adecuada
Resultados para toda la vida: el secreto está en el seguimiento
La Cirugía Bariátrica es una herramienta poderosa en el tratamiento de la Obesidad severa, pero no es una solución mágica. Requiere el compromiso del paciente y el trabajo conjunto con un equipo de especialistas para lograr una transformación real y duradera en la salud y calidad de vida.
Consultar con un experto en esta área y seguir un plan integral de tratamiento es el primer paso hacia una vida más saludable.