topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Cerumen y limpieza de Oídos

Cerumen y limpieza de Oídos

Dra. Andrea Sierra Ávila
Escrito por: Dra. Andrea Sierra Ávila Otorrinolaringóloga en Bogotá
5.0 |  

99 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 23/11/2021 Editado por: el 04/04/2023

Es normal e incluso deseable, que haya cierta cantidad de cera en los oídos que ayude a cumplir su función de protección

 

 

El cerumen o cera como se conoce coloquialmente, es una sustancia que produce nuestro cuerpo para proteger los oídos, limpiarlos, lubricarlos y servir de tapaoidos natural. Está compuesto por secreciones generadas por glándulas ubicadas en la piel de los dos tercios externos del conducto auditivo mezclado con piel.

 

En la mayoría de los casos los oídos tienen la capacidad de expulsar la cera producida mediante la descamación normal de la piel favorecida por los movimientos de la mandíbula, juntos logran llevar el cerumen hasta la parte más externa del oído en donde pueden salir espontáneamente o con una suave limpieza con los dedos.

 

Por lo tanto, es normal e incluso deseable, que haya cierta cantidad de cera en los oídos que ayude a cumplir su función de protección. No todos los pacientes a quienes se les documenta cerumen requieren de una limpieza.

 

Sin embargo, hay algunas personas que tienen una mayor producción de cera o unos mecanismos de autolimpieza deficiente. Igualmente, personas de la tercera edad, aquellas que usan ayudas auditivas, personas con problemas cutáneos como Dermatitis o resequedad o aquellas personas que suelen introducir cosas en los oídos (copitos, ganchos, llaves, esferos, audífonos de inserción) suelen tener con mayor frecuencia tapones de cerumen.

 

Síntomas y limpieza

 

Algunas molestias que pueden indicar la presencia de un tapón de cera son:

  • Sensación de oído tapado o presión en los oídos
  • Picazón
  • Secreción por los oídos
  • Mal olor e incluso dolor de oídos

 

Todos estos síntomas asociados a la visualización de un tapón de cera que limitan la adecuada valoración del oído son la indicación para realizar una Limpieza de Oídos.

 

Existen varios métodos para limpiar los oídos, un profesional de la salud es la persona idónea para determinar el adecuado para cada caso. En muchas oportunidades se requiere más un método para lograr la extracción completa:

 

  • Aplicación de gotas: Pueden ser utilizadas como el primer paso en casa. Existen varios tipos de gotas de ayudan a deshacer el cerumen. Pueden ser gotas a base de aceite como la glicerina carbonatada o el aceite mineral u otras sustancias de venta bajo fórmula médica.

 

  • Irrigación de oídos: Es un procedimiento en el que se aplica agua o solución salina tibia en abundante cantidad en el conducto auditivo con una jeringa para extraer pedazos de cerumen. Usualmente requiere de una preparación previa con gotas oleosas de forma que el cerumen este mas blando y sea más fácil su extracción. Es un procedimiento a ciegas por lo que en algunas circunstancias puede llegar a ser doloroso, aunque es raro que produzca daños a largo plazo

 

  • Aspiración de oídos: Es un procedimiento realizado por un especialista en Otorrinolaringología, quien viendo el oído (directamente o a través de una visión magnificada) extrae el cerumen con curetas, fórceps o aspirando las secreciones. En muchos casos es necesario la aplicación de agua oxigenada o solución salina en poca cantidad para facilitar la extracción. No siempre es necesario una preparación previa, dependerá de la consistencia y la cantidad de cerumen. La experiencia del Otorrinolaringólogo más la visualización directa del oído hace de este tipo de procedimientos el más seguro y efectivo para la extracción completa.

 

Prevención de cera

 

La mejor estrategia para evitar la formación de tapones de cera es no manipular el oído y evitar introducir copitos para limpiar los oídos ya que usualmente lo que se logra con esto es empujar y compactar el cerumen contra la membrana timpánica.

 

Aquellas personas con mayor producción de cera y mecanismos deficientes de autolimpieza pueden beneficiarse de aplicación de gotas oleosas cada 2 semanas para que la cera sea más líquida y salga con mayor facilidad o aspiraciones seriadas según la necesidad particular. Junto a tu médico tomarán la decisión de cada cuanto se debe hacer para evitar sentir las molestias asociadas a los tapones de cerumen.

 

Finalmente es muy importante hacer énfasis que, si existen antecedentes de enfermedades del oído con expulsión de materia, Otitis a repetición o perforaciones timpánicas debe ser siempre evaluado por un Otorrinolaringólogo con experiencia y determinar en cada caso cuál es el mejor método para una limpieza de oído segura y exitosa.

Otorrinolaringología en Bogotá
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia