topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Cefalea por Estrés, una condición muy común en la población laboralmente activa

Cefalea por Estrés, una condición muy común en la población laboralmente activa

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/03/2019 Editado por: el 02/04/2023

La Cefalea puede tener muchas posibles causas que van desde agotamiento, alimentación deficiente, una mala postura al trabajar, alergias, entre otras

 

 

La Cefalea puede tener muchas posibles causas que van desde agotamiento, alimentación deficiente, una mala postura al trabajar, alergias, entre otras. Hoy en día es muy común que las largas jornadas de trabajo y la presión a la que las personas son sometidas causan un impacto psicosomático en el organismo que se traduce en leves Cefaleas e incluso en Migraña.

 

Tipos de Cefalea

 

Para poder aliviar la molestia es importante identificar el tipo de dolor y sus causas:

 

Cefalea Tensional: es el tipo de dolor más común y es causada por la tensión muscular en hombros, cuello y cuero cabelludo producto del estrés. Las mujeres son las más propensas a padecerla con un 70% de los casos tratados por un especialista.

 

Migraña: se caracteriza por causar un dolor intenso anticipado por la llamada Aura, la cual son síntomas como destellos en el campo visual e intolerancia el ruido y a la luz. No se saben las causas reales de la Migraña, pero se cree que está relacionada con la inflamación de nervios y vasos sanguíneos en la cabeza o zonas aledañas.

 

Cefalea en Racimos: El dolor en racimos o brotes se focaliza en la sien y en uno de los ojos, es sumamente incapacitante y se presenta en patrones, ya sea por la mañana o en la noche al acostarse; los episodios suelen durar de 15 a 45 minutos y se prolongan por semanas.

 

Las Cefaleas y la vida diaria

 

Todos los días las personas pasan por situaciones cotidianas irritantes como el tránsito, problemas laborales y familiares, que causan reacciones en el cuerpo que pueden derivar en episodios de dolor. Se ha demostrado que las personas que reaccionan a estos impulsos exteriores son más propensas a sufrir no sólo Cefaleas, sino también problemas con el aparato digestivo, Presión Alta y otros problemas nerviosos.

 

Las personas en edad laboral a manudo visitan al especialista para saber la razón de sus continuos dolores de cabeza. En un alto porcentaje se diagnóstica Cefalea Tensional y en otro menor Migraña.

 

¿Cuándo acudir a una consulta especializada?

 

Cuando el episodio de dolor no se soluciona con analgésicos de uso común y son cada vez más intensos, repetitivos y de larga duración, se debe acudir a una consulta especializada. En el caso de la Migraña las Auras son una señal muy precisa de que se sufrirá tal malestar. En otros casos donde el dolor se presenta incisivamente, generalizado o en una banda apretada alrededor de la cabeza, son señales de alguna de las cefaleas antes descritas, pero también pueden ser síntomas de Hipertensión Arterial o incluso descompensaciones en la glucosa.

 

La Cefalea Tensional tiene su causa en los puntos de tensión que se encuentran en el cuello y el hombro, generalmente no tiene una razón neurológica o nerviosa.

 

Tratamiento

 

Una vez que se sabe la causa del Dolor de Cabeza, el tratamiento consta de analgésicos, relajantes musculares y ejercicios para liberar la tensión en los puntos sensibles o desencadenantes. Las molestias deben ceder después de un par de días y los medicamentos suspendidos ya que el uso prolongado de sustancias como el Paracetamol, Ácido Acetilsalicílico e Ibuprofeno pueden irritar el estómago, dañar el hígado y los riñones.

 

Si la causa del dolor no es una enfermedad seria, entonces las razones de la molestia radican en el Estrés. El consejo más común para evitar ser medicado es saber manejar el estrés, hacer un poco de ejercicio después de un día difícil el trabajo, cambiar de postura para trabajar y dormir lo suficiente.

Neurología
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia