topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Causas emocionales de las dificultades escolares en niños

Causas emocionales de las dificultades escolares en niños

Psic. Constanza Fajardo
Escrito por: Psic. Constanza Fajardo Psicología Clínica / Psicoanalista en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/01/2022 Editado por: el 01/04/2023

Para poder determinar cuáles son las causas de la problemática con el saber, es necesaria la ayuda de un experto que descubra el origen de estas dificultades escolares

 

 

Las dificultades escolares son un tema con demasiada preocupación en el quehacer pedagógico, ya que implican estructuras que no se refieren solamente al desarrollo de la lógica y la capacidad intelectual. En la experiencia de trabajo, algunos niños que tienen dificultades en su aprendizaje, presentan un alto desempeño en sus Test de Inteligencia y, sin embargo, mantienen problemas con el saber.

 

La concepción del conocimiento contempla también la apropiación por parte del estudiante de un orden simbólico y un orden cultural, es decir, que el niño o la niña logra una conformación como sujeto a partir de las relaciones y vínculos con los otros consignadas en el inconsciente y ante todo estructurados en la dinámica de su historia familiar.

 

Un sujeto que desea, que desea saber, que se interroga y crea sus propias soluciones se produce un en una trama subjetiva, en el suelo de una cultura y el aprender es un acto que lo implica, lo transforma y que le permite el acceso a los saberes fundamentales de ese ambiente en el que se desenvuelve.

 

Cuando se aborda esta problemática existe la idea que algo anda mal con el niño que no responde en la forma esperada, con el agravante, que muchas veces para la escuela y para la familiar, aprender bien es sinónimo de repetir bien. La propuesta de aprehensión de saberes a partir de moldes especulares, tareas impuestas, memorizaciones, exigencias o imposición de comportamientos conforman algunos de los principales factores que determinan complicaciones por el que el niño no aprende.

 

Por lo contario, una educación que le permita actos creativos facilitando el trámite de sus propios cuestionamientos acerca del mundo, y sobre todo a partir de la relación con otros que respetan su libertad y su deseo, es una educación que le permite acceder a la apropiación de saberes de modo divertido e innovador. El aprender es un acto creador.

 

Un niño sano de manera física y emocionalmente, es un niño que no tiene dificultad para conocer el mundo, para crear, soñar y aprender. De otra forma, el desinterés y la falta de motivación, pueden ser síntomas de un orden emocional complicado que forja un problema en el estudiante.

 

Factores que pueden causar dificultades escolares 

 

Algunos niños pueden presentar un tenue desarrollo psicológico cuando enfrentan dificultades que resultaron excesivas para ellos en algún momento de su historia y pueden manifestarse en una detención de su desarrollo emocional y cognitivo en estadios tempranos o anteriores del desarrollo haciendo problemática en la formación de símbolos, el desarrollo de conceptos, la capacidad creadora y en general en su interés por el saber.

 

Las experiencias de vida previas desde su nacimiento, también pueden afectar al niño de diferentes maneras. Cuando se está frente a una crianza difícil, un aprendizaje problemático, una falta de interés, así como una atención ausente o rebeldía en el colegio con aparente incapacidad en la adquisición de competencias escolares debe ponerse en consideración su vida emocional y afectiva.

 

Aquellas situaciones que pudieron resultar traumáticas en su historia personal como: intervenciones quirúrgicas, ambientes disfuncionales, separaciones, duelos no resueltos, pautas de crianza confusas que implicaron inseguridad, son afecciones debilitadoras que logran causar problemas en su estructuración psíquica y en el desarrollo de su lógica y de su afectividad.

 

Gracias a todo esto, es necesario partir de una evaluación inicial para determinar la etiología posible de su problemática afectiva y/o escolar para determinar las pautas terapéuticas a seguir de acuerdo a sus necesidades particulares.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia