28/04/2025Dra. Alejandra Cuartas Alzate NutriólogaObesidad: ¿Cuánto influyen la genética, la alimentación y el estilo de vida?La Obesidad es una enfermedad multifactorial en la que intervienen elementos como las hormonas, el medio ambiente, la genética, los estilos de vida y la alimentación.Ver más artículos de este doctor
28/03/2025Dr. Andrés Felipe Posada LópezMédico InternistaNutrigenética: ¿Cómo tu ADN influye en tu alimentación y salud?La Nutrigenética es una disciplina que estudia cómo la variabilidad genética de una persona influye en su respuesta a los alimentos. En otras palabras, explica por qué ciertas personas metabolizan mejor algunos nutrientes que otras.Por otro lado, la Nutrigenómica se enfoca en cómo los alimentos afectan la expresión de los genes.Ver más artículos de este doctor
27/12/2024Nut. Angela María Marín RamírezNutricionistaNutrición Clínica: prevención y requerimientos esencialesEs una rama de la medicina que se encarga de estudiar y aplicar los conocimientos nutricionales en el ámbito de la salud.Ver más artículos de este doctor
04/08/2023Dra. Iveth Natalia Ussa GilMedicina Alternativa, Naturista y BiorreguladoraCuidados en la alimentación en época de vacacionesEs importante procurar que las porciones coincidan con el tamaño corporal de cada personaVer más artículos de este doctor
01/08/2023Nut. María del Pilar Serna GarcíaRehabilitación Alimentaria y NutricionalAlimentación para personas con trabajo SedentarioUna persona sedentaria es alguien que lleva un estilo de vida en el que realiza muy poca o ninguna actividad física, el tipo de alimentación que debe seguir una persona sedentariaVer más artículos de este doctor
29/05/2023Nut. Kelly Esther Tovar PeñaNutricionista Dietista, Especialista en Nutrición FuncionalEl Climaterio: una etapa de transición en la vida de las mujeresEl Climaterio es un período de transición entre la vida reproductiva y no reproductiva de la mujer, que suele comenzar en promedio unos cinco años antes de la menopausia y hasta unos diez años después de esta misma.Ver más artículos de este doctor
24/02/2021Dr. Andrés Naranjo CuéllarNutriólogoEnergía de los AlimentosLos alimentos los consumimos para poder vivir y la principal función de estos es proporcionar energía, ya que todas las actividades fisiológicas del organismo humano requieren energía (respirar, los latidos del corazón, el pensamiento, etc.) Sin energía no podríamos funcionar. En efecto la definición fisiológica de muerte es un cuerpo sin energía.Ver más artículos de este doctor
05/02/2021Dr. Andrés Naranjo CuéllarNutriólogo¿Evolución o Involución Nutricional?La Revolución Industrial, introdujo en la dieta una serie de alimentos, hasta entonces desconocidos por la raza humana como azúcares refinados, cereales procesados, grasas trans resultantes del proceso industrial de convertir aceites vegetales de semillas en líquidos, con la consecuente disminución de muchos micronutrientes y la casi desaparición de varios antioxidantes de la dieta.Ver más artículos de este doctor
02/12/2020Nut. María Ramona Ramírez ArbeláezNutricionistaSedentarismo: un mal de todos los díasUno de los problemas más actuales es el sedentarismo, mismo que desencadena otras enfermedades como problemas respiratorios, Obesidad y Diabetes, por eso, es importante la prevención realizando de 30 a 40 minutos de actividad física.
11/11/2020Redacción de Top Doctors¿Se puede extender la vida mejorando el estilo con el que la vivimos?Nunca es tarde para que las personas mejoren su calidad de vida mediante buenos hábitos, esto puede empezarse desde mejorar las dietas y salir a caminar por las calles, hasta limitar sustancias nocivas a la salud.