topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Blefaritis: aprenda a identificar esta patología

Blefaritis: aprenda a identificar esta patología

Top Doctors Award
Dra. Alejandra Hernández Obregón
Escrito por: Dra. Alejandra Hernández Obregón Oftalmología General en Bogotá
4.8 |  

31 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 14/10/2021 Editado por: el 04/04/2023

La Blefaritis es una inflamación que afecta los dos ojos, a lo largo de los párpados. Es un desorden crónico y puede ser incómodo para el paciente

 

 

La Blefaritis es una inflamación que se presenta en el borde de los parpados, altera la función de las glándulas sebáceas que se encuentran en este lugar. Se produce por diversas enfermedades y trastornos, usualmente afecta al parpado superior e inferior. Puede ser crónico o agudo.

 

Síntomas

 

Las personas que padecen este trastorno pueden ser muy variable, es decir, puede tratarse de casos leves, causa pocas molestias o tener complicaciones severas. Los síntomas más comunes son:

 

  • Sensación de ardor
  • Cuerpo extraño o arenilla en los ojos
  • Piquiña o escozo
  • Picazón en el borde se los parpados
  • Descamación de la piel de los parpados
  • Caída de pestañas
  • Costras en las pestañas
  • Aumento de parpado
  • Sensibilidad a la luz o fotofobia
  • Visión borrosa que mejora al parpadear
  • Lagrimeo

 

Causas y factores de riesgo

 

Existen múltiples causas de esta patología, la primera infección puede ser por bacterias o parásitos, Dermatitis Seborreica, Rosácea, Alergias, Defectos Refractivos, que es una alteración ocular donde se produce una visión borrosa; también puede ser por la contaminación ambiental, sobre exposición al sol, al viento, por el uso inadecuado de maquillaje u otros productos.

 

Diagnóstico y tratamiento

 

Para confirmar que el paciente padece Blefaritis, un Oftalmólogo le realiza un examen completo donde se examinan los ojos con una lámpara de hendidura, en algunos casos se puede tomar una muestra del aceite o la costra que se queda en el parpado y se analiza en microscopio o en laboratorio para encontrar alguna bacteria, hongo o si se trata de una alergia.

 

Cuando ya se tiene el diagnóstico exacto de lo que está causando la Blefaritis se debe hacer un manejo oportuno de la enfermedad. Si se trata de una infección por algún microrganismo causante, se administran antibióticos o antiparasitarios de forma tópica y en algunos casos de forma oral. También se recomienda la limpieza palpebral (limpieza de párpados), aplicar calor local, manejo integral de Rosácea, control de factores ambientales, corrección de efectos refractivos y recomendaciones para el manejo adecuado del maquillaje.

 

Cuidados especiales

 

Se recomienda que el paciente se realicé una limpieza e higiene palpebral adecuada de forma diaria, implementar el uso de gafas para protección solar y factores ambientales, también el uso de lentes con corrección de defecto refractivo y visitar regularmente al Oftalmólogo podría evitar que el paciente genere diversas complicaciones como orzuelos a repetición, chalaziones (bulto que se forma en el párpado superior o inferior), caídas de pestañas, Ojo Seco que puede provocar ulceras, lesiones y alteraciones visuales secundarias en la córnea.

Oftalmología en Bogotá
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia