topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Balón intragástrico: un buen método para perder peso

Balón intragástrico: un buen método para perder peso

Dr. Carlos Manuel López Guzmán
Escrito por: Dr. Carlos Manuel López Guzmán Cirugía Bariátrica, Metabólica y Laparoscópica en Bogotá
5.0 |  

38 opiniones

Publicado el: 03/11/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/11/2024

El Balón Intragástrico consiste en un dispositivo inflable que se coloca dentro del estómago bajo control endoscópico 

 

Se rellena con suero fisiológico mezclado con una pequeña cantidad de colorante (azul de metileno). Previamente a la colocación del balón es necesario realizar una endoscopia para detectar posibles lesiones que contraindicarían la colocación del dispositivo. Es un procedimiento muy seguro para tratar la Obesidad. Su utilización tiene la finalidad de ocasionar saciedad precoz, con lo cual el paciente come menos y se consigue el efecto deseado, perder peso.

 

Perfil del paciente

Puede optar a este método como norma general, cualquier persona que tenga un IMC (Índice de Masa Corporal) mayor que 30 y que no padezca de problemas psiquiátricos, úlcera gastroduodenal activa, alcoholismo, Hernia de Hiato importante, varices esofagogástricas, neoplasias gástricas o esofágicas, adicción a drogas, consumo de anticoagulantes, embarazo o pacientes operados previamente de estómago. Además, es aconsejable este método cuando hayan fallado todos los intentos anteriores para perder peso a través de dietas u otros métodos.

En este sentido, conviene recordar que la introducción de un balón intragástrico es una ayuda temporal que requiere del esfuerzo y de la participación activa tanto por parte del paciente como del equipo médico que lo va a asistir.

 

Riesgos del Balón Intragástrico 

Existen los riesgos de cualquier endoscopia y el asociado a la sedación profunda en pacientes con obesidad. Además, pueden presentar náuseas y vómitos durante los primeros días tras la colocación, que van disminuyendo progresivamente en las semanas posteriores.

Los riesgos propios de la colocación y retirada del Balón Intragástico son escasos, no superan el 3-4% y se suelen solucionar mediante endoscopia. Entre ellos se debe mencionar los problemas de llenado del dispositivo, la broncoaspiración o los vómitos incoercibles que pueden obligar a la precoz retirada del balón. Otros riesgos relacionados con el propio balón son raros, y consisten en úlcera gástrica, hemorragia digestiva o desinflado del balón.

 

Recuperación tras la colocación del Balón Intragástrico

Después de la colocación existe un período de 2-10 días en los que el paciente puede presentar náuseas, vómitos y Dolor Abdominal, sintomatología que va disminuyendo progresivamente en las semanas posteriores. Lo que permanece de forma habitual, es la saciedad precoz con vómitos esporádicos que menguan cuando el paciente logra educar su hábito dietético hasta un punto donde sólo come lo que tolera y no le produce molestias.

Nutrición y Dietética en Bogotá
Nutricionistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia