Asma en niños: un problema que puede agravarse

Asma en niños: un problema que puede agravarse

Editado por: TOP DOCTORS® el 08/01/2024

El asma es una condición que puede dificultar el respirar de una persona, en este caso, los niños que padecen esta enfermedad tienden a sufrir otros problemas.


La gravedad de esta enfermedad

Un niño con asma usualmente es aquel que con frecuencia tiene que acudir a urgencias o a un médico por padecer episodios en los cuales aparece:


  • Tos
  • Silva o le pita el pecho al respirar
  • Al hacer algo tiene dificultad para respirar


Esto generalmente está relacionado con alguna gripa o resfriado, pero hay otros niños con asma que se caracterizan no por esos síntomas, sino por una tos persistente que no mejora y que después de tener una consulta apropiada y una historia clínica, se llega al diagnóstico de que es asma.


Después del diagnóstico ¿qué sigue?

Posterior a confirmar que se trata de este padecimiento, entonces se debe definir qué tan inflamados están los bronquios (los pulmones) del niño y el primer paso es entrar a desinflamar los bronquios y fuera de eso, es importante enseñar a los padres a cómo actuar cuando el menor esté a punto de desarrollar una crisis de asma.


Se tienen que estabilizar los bronquios, los padres deben aprender a cómo tratar las posibles crisis para que así sea un niño con una vida normal.


El asma en los niños se desencadena o se empeora generalmente por dos factores:


  • Infección por virus o resfriados
  • Alergias


Sin embargo, el 70 por ciento de los casos son los virus los que propician el asma, no es la alergia, esto quiere decir que no es cierto que todos los niños asmáticos son alérgicos.


El papel de los padres

Los padres deben saber en cada caso cuáles son los factores que a su hijo le está desencadenando el problema, esto es para que estén alerta y puedan actuar a tiempo y así evitar las crisis. Un niño con asma debería poder hacer absolutamente todo, sin embargo, hay cosas muy puntuales que no puede realizar, tales como:


  • No respirar humo de ningún tipo
  • Debe estar en un ambiente donde no haya olor a humedad
  • Evitar el polvo casero
  • Evitar olores fuertes


Por el contrario, un niño con asma debe ser tratado apropiadamente por un especialista en este padecimiento.

Neumología en Cali