topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Ansiedad: Qué es, qué no es y cuándo pedir ayuda

Ansiedad: Qué es, qué no es y cuándo pedir ayuda

Psic. Patricia Rojas R.
Escrito por: Psic. Patricia Rojas R. Psicóloga en Cali
5.0 |  

60 opiniones

Publicado el: 10/10/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 10/10/2025

La Ansiedad es una de las experiencias más universales del ser humano. Piénsala como un sistema de alarma interno: cuando se activa, tu cuerpo se prepara para actuar.

Nuestros antepasados necesitaban reaccionar con rapidez ante depredadores o peligros naturales, y gracias a esa activación fisiológica lograron escapar o defenderse. Hoy, aunque las amenazas ya no sean las mismas, nuestro cuerpo sigue reaccionando del mismo modo ante cualquier situación que perciba como desafiante o incierta.


Todos hemos sentido Ansiedad

La Ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante lo que interpretamos como una posible amenaza o algo fuera de nuestro control. Se manifiesta en tres niveles:

  • A nivel físico: Se acelera el corazón, la respiración se vuelve más rápida, los músculos se tensan y puede aparecer sudoración o esa sensación de vacío en el estómago
  • A nivel mental: Surgen pensamientos de preocupación, dificultad para concentrarte, o la sensación de que tu mente "va a mil por hora"
  • A nivel conductual: Es común querer evitar situaciones, moverse constantemente o buscar consuelo en otros


¿Cuándo la Ansiedad se vuelve problemática?

La Ansiedad es útil mientras te impulsa a adaptarte o prepararte para un reto. Pero cuando se vuelve excesiva, constante o paralizante, puede comenzar a interferir con tu bienestar.


Algunas señales de que puede estar volviéndose problemática son:

  • Ya no disfrutas actividades que antes te gustaban
  • Se ve afectado tu trabajo, tus estudios o tus relaciones
  • Evitas situaciones importantes o significativas
  • Experimentas síntomas físicos intensos sin una causa médica aparente
  • Te encuentras en un estado de alerta casi constante
  • Mantienes patrones o hábitos que alimentan la Ansiedad, como compararte en redes sociales, perseguir estándares inalcanzables o consumir contenido que incrementa tu inseguridad o preocupación
  • Das vueltas una y otra vez a los mismos pensamientos sobre situaciones pasadas o escenarios futuros sin poder detener el ciclo
  • Tienes dificultades para dormir, alimentarte adecuadamente o sostener rutinas saludables debido a la preocupación constante
  • Aparecen comportamientos obsesivos o compulsivos en torno a la comida, el cuerpo o la imagen personal, generando conductas rígidas, control excesivo de la alimentación o comparación constante con otros
  • Recurres al alcohol, medicación sin prescripción o drogas como forma de aliviar el malestar. Aunque pueda brindar alivio momentáneo, a largo plazo suele intensificar la ansiedad y el malestar emocional


Si te identificas con varias de estas señales, podría ser un buen momento para buscar acompañamiento profesional. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un paso hacia tu bienestar.

Psicología en Cali
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia