topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Ansiedad y Depresión: Comprendiendo sus diferencias, síntomas y abordaje terapéutico

Ansiedad y Depresión: Comprendiendo sus diferencias, síntomas y abordaje terapéutico

Psic. Gustavo Adolfo Camelo Salazar
Escrito por: Psic. Gustavo Adolfo Camelo Salazar Psicólogo en Barranquilla
Publicado el: 25/04/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 25/04/2025

La Ansiedad y la Depresión son dos de los trastornos psicológicos más frecuentes en la actualidad, y aunque comparten ciertas características, es fundamental comprender sus diferencias para poder identificarlos y tratarlos de manera adecuada.

 

Diferencias entre Ansiedad y Depresión

A nivel general, la Ansiedad se caracteriza principalmente por estados de angustia o preocupación excesiva, mientras que la Depresión se manifiesta como una tristeza profunda y prolongada, que va mucho más allá de los episodios normales de tristeza que cualquier persona puede experimentar.


La Ansiedad pone a la persona en un estado de alerta constante, una especie de hipervigilancia emocional que interfiere con su vida cotidiana. En contraste, la Depresión genera un estado de hipoactividad, en el que la persona pierde el interés por actividades que antes le resultaban placenteras y reduce significativamente su nivel de energía y motivación.

 

Síntomas de la Ansiedad

Los síntomas más comunes de la Ansiedad incluyen:

  • Preocupación persistente y excesiva
  • Miedo constante, incluso sin una causa aparente
  • Somatización: los síntomas psicológicos se manifiestan como molestias físicas
  • Evitar actividades cotidianas por miedo o angustia
  • Dificultad para salir de la cama o realizar tareas rutinarias


Estos síntomas pueden aparecer en contextos donde no hay un peligro real, como al estar en casa o caminando por el parque, lo cual indica un desbalance que requiere atención profesional.


Síntomas de la Depresión

En el caso de la Depresión, los signos distintivos incluyen:

  • Tristeza profunda y persistente
  • Hipoactividad: falta de energía para realizar actividades básicas
  • Anhedonia: pérdida del placer por cosas que antes se disfrutaban
  • Deterioro en al menos un área de la vida: familiar, laboral o social


La Depresión puede tener su origen en un evento específico que alteró la química cerebral de la persona, o desarrollarse de forma progresiva por la acumulación de tristeza y la falta de afrontamiento emocional.


Enfoque terapéutico y tratamiento

Es importante entender que la Psicología no se encarga de prescribir medicamentos; esto corresponde a la Psiquiatría. Sin embargo, el abordaje terapéutico desde la psicología busca dotar al paciente de herramientas que le permitan enfrentar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.

 

Existen múltiples enfoques terapéuticos eficaces. Uno de ellos es el uso de Hipnosis Terapéutica e Hipnosis Ericksoniana, combinadas con Programación Neurolingüística (PNL). Estas técnicas ayudan a modificar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la perpetuación de los síntomas.


El uso de ansiolíticos o antidepresivos se recomienda solo cuando el paciente ha probado otras estrategias terapéuticas sin resultados significativos, y siempre bajo supervisión médica.


Tanto la Ansiedad como la Depresión son exacerbaciones de estados emocionales naturales del ser humano, como el miedo o la tristeza. No se trata de eliminarlos por completo, sino de restablecer un equilibrio emocional saludable que permita a la persona vivir sin que estos estados dominen su día a día.


Identificar los síntomas a tiempo y buscar apoyo profesional de un Psicólogo son pasos clave para iniciar un proceso de mejora. La recuperación es posible, no como la desaparición total del malestar, sino como la capacidad de vivir sin que este interfiera con la vida personal, familiar o laboral.

Psicología en Barranquilla
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia