topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Alimentos para la memoria

Alimentos para la memoria

Top Doctors Award
Dra. Dirdi Nariño Barbosa (MD, Msc)
Escrito por: Dra. Dirdi Nariño Barbosa (MD, Msc) Médico Cirujano, Magíster en Nutrición y Metabolismo Clínico en Bogotá
5.0 |  

26 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/05/2018 Editado por: el 04/04/2023

La memoria debe ejercitarse continuamente para mantenerla en buen estado, es muy común tener olvidos puntuales, una cita, una fecha o un suceso, estos suelen ser producto de cansancio, el estrés cotidiano y también a un déficit en el consumo de ciertas sustancias que ayudan a nutrir al cerebro y por lo consiguiente a la memoria

 

Consulta primero a un nutriólogo

 

Es importante llevar una dieta equilibrada para nutrir a nuestro cerebro. En general, una dieta variada, que incluya alimentos frescos, frutas, verduras y legumbres, nos aportará los nutrientes esenciales para proteger y tonificar nuestro sistema nervioso central. La consulta con un experto en temas es importante para mantener en buen estado nuestro cuerpo.

 

Alimentos que ayudan a la memoria

 

El atún, salmón, robalo, mero, sardinas, etc., son fuente importante de ácidos grasos Omega 3 que protegen y favorecen la formación de los cuerpos y axones (colas) de las neuronas. Por lo que se favorece el flujo de información entre ellas, esto contribuiría a la buena memoria. El Cerebro es 60% materia grasa, y sin “grasas buenas” no puede transmitir impulsos eléctricos de buena calidad.

 

Los alimentos de origen marino son fuente de calcio (transporte de impulsos nerviosos), fosforo: de este depende por ejemplo el estar atento y tomar rápidamente las decisiones, hierro (facilita el transporte de oxigeno neuronal, tenerlo bajo da cansancio) y otras vitaminas como la E (esta evita la oxidación que la grasa saturada produce, la cual es totalmente deletérea en la memoria).

 

El huevo, una excelente fuente de proteína

 

En el huevo también podemos encontrar Lecitina, que favorece la producción de Fosfatidilcolina y esta de Acetilcolina, sustancia indispensable para la transmisión de señales electroquímica al interior del cerebro lo que contribuye a la atención y memoria. Además, tiene antioxidantes lo que previene la neurodegeneración.

 

Dónde encontrar el Omega 3 y otras vitaminas que ayudan a la memoria

 

Las nueces son fuente de Omega 3 y 6 (neuroprotectores), Vitamina E, Fósforo (este es fundamental en la capacidad de toma de decisiones rápidas, por ejemplo); pero sobre todo de Vitamina B6 la cual es indispensable para la formación de un neurotransmisor muy importante: Serotonina, el cual nos permite pensar con calma las cosas (pensar antes de actuar). 

El aceite de oliva es una excelente fuente de Omegas, tiene antioxidantes, polifenoles y Vitamina E, que son el “escudo protector” de las neuronas, brindan protección contra la pérdida de la memoria y de la acción de los radicales libres (sustancias oxidativas para el cuerpo).

 

Las vitaminas en los frutos rojos y cereales

 

Las fresas tienen “Fisetina” que es un antioxidante que mejora la supervivencia neuronal lo cual ayuda a la memoria de largo plazo. Las moras y arándanos tienen “Antocianinas” que son excelentes antioxidantes, Potasio que favorecen la generación y transmisión del impulso nervioso lo cual mejora la concentración y vitamina C que facilita la formación de neurotransmisores y tiene un poder magnifico para mejorar el cansancio y aportar vitalidad, energía y tono.

 

La avena tiene Vitamina B1, su carencia produce irritabilidad y cansancio precoz, cuando se trabaja, lee o se requiere concentración por largas horas. B1 es la vitamina “antiestrés” por excelencia. La Avenina es un alcaloide relajante.

 

Mantener hidratado el cerebro es también importante

 

La deshidratación del cerebro disminuye el volumen sanguíneo, reduce agua en el interior de las células, a lo que las neuronas son especialmente sensibles, no ingerir una buena cantidad de agua durante el día puede causar descenso en el rendimiento físico y puede afectar la capacidad de concentración.

 

Otras recomendaciones para cuidar la memoria

 

Los tomates, berenjenas, aguacates, dátiles, semillas de girasol y de calabaza, marañones también contienen sustancias que ayudan a la memoria. Se evitar el consumo de azúcar, gaseosas, alcohol, grasa saturada y carbohidratos refinados si queremos rendir intelectualmente.

 

 

Nutrición y Dietética en Bogotá
Nutricionistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia