Adicción al sexo: una conducta compulsiva que impacta la vida diaria

Publicado el: 28/08/2025 Editado por: Karla Villanueva el 28/08/2025

¿Qué se entiende por Adicción al Sexo?

La adicción al sexo se define como un impulso sexual frecuente e irresistible que la persona reconoce como problemático y que interfiere en diferentes áreas de su vida. No se trata únicamente de una alta actividad sexual, sino de una conducta que provoca malestar y consecuencias negativas.

¿Cuáles son los signos más comunes de una conducta sexual compulsiva?

Las personas con este trastorno suelen:

  • Descuidar otras actividades importantes de su vida cotidiana.
  • Perder interés en la pareja y en la vida de relación.
  • Desatender responsabilidades laborales o académicas.
  • Invertir gran parte de su tiempo en conductas sexuales, incluso en solitario.

Este patrón de comportamiento conduce a un círculo de compulsión y pérdida de control.

¿La Adicción al Sexo afecta solo a hombres?

No. Aunque suele asociarse más con el sexo masculino, la adicción al sexo también se presenta en mujeres, y de hecho, con una frecuencia significativa.

¿Qué consecuencias puede tener la Adicción al Sexo?

Las repercusiones pueden ser graves tanto en la vida personal como profesional:

  • Estancamiento en proyectos y objetivos personales.
  • Retrasos o incumplimientos laborales.
  • Inestabilidad emocional y dificultades en las relaciones interpersonales.
  • Mayor exposición a enfermedades de transmisión sexual.
  • Riesgo de involucrarse en situaciones de agresión o violencia sexual.

¿Es posible tratar la Adicción al Sexo con ayuda profesional?

Sí. El primer paso es reconocer que existe un problema, ya que sin esta conciencia es difícil iniciar el proceso de recuperación.

Los tratamientos más efectivos incluyen:

  • Psicoterapia especializada, que ayuda a comprender y modificar patrones de conducta.
  • Terapia sexual, que ofrece herramientas para recuperar una vida íntima sana.

Cuando existe una adecuada motivación para el cambio, los resultados son muy favorables y permiten a la persona retomar sus proyectos y su bienestar.

Psiquiatría en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.