topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Roberto Expósito Menocal imagen perfil
Dr. Roberto Expósito MenocalCardiología en Adultos y Cardiólogo del Deporte en Bucaramanga
  • Inicio
  • Doctores
  • Cardiología
  • Cardiólogos en Bucaramanga
  • Dr. Roberto Expósito Menocal

Dr. Roberto Expósito Menocal

Cardiología en Adultos y Cardiólogo del Deporte en Bucaramanga

5.0 |  

55   opinionesValorar

Experto en:
Ecocardiograma
Holter Cardíaco
Dolor Torácico
Hipertensión Arterial
Holter de Presión Arterial
Infarto
Problemas en Cardiología Pediátrica
Cirugía Cardíaca de Grandes Vasos
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de alto nivel

Dentro del campo de la Cardiología se encuentra el Dr. Roberto Expósito Menocal, quien es egresado como Médico General por parte del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey y la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila en la República de Cuba, posteriormente, realizó un Máster en Urgencias Médicas y la Especialidad de Cardiología en la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.


Es experto en:

- Cardiología y Deporte

- Ecocardiografía

- Electrocardiograma

- Holter de Ritmo

- Infarto Cardíaco

- Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial

- Dolor Torácico

- Enfermedades del Corazón

- Hipertensión Arterial


También se especializa en Enfermedad de Chagas, Servicio de Consulta y exámenes cardiovasculares a Domicilio, Rehabilitación cardiovascular, Servicios a Domicilio, Consulta de Cardiología a Domicilio, Holter de Ritmo a DomiciliO, Monitorero Ambulatorio de Presión Arterial (Mapa) a Domicilio, Electrocardiograma y Ecocardiograma a Domicilio, Ecocardiograma con Ejercicio, Ecocardiograma con Estrés Farmacológico (En Convenio con Otras Entidades), Ecocardiograma Transesofágico (En Convenio con Otras Entidades), Rehabilitación Cardiovascular, Prueba de Esfuerzo, Cardiología Pediátrica (en convenio con otras entidades), Consulta Cirugía Cardiovascular (en convenio con otras entidades), Rehabilitacion Cardíaca, Holter de Presión Arterial Y Problemas en Cardiología Pediátrica.


Actualmente, Dr. Expósito Menocal atiende en su Consultorio Privado y podrás acceder a cita dando click en LLAMAR o RESERVAR.  

Consultas

  • Consultorio Médico Privado imagen perfil

    Consultorio Médico Privado

    Bucaramanga, Cra. 33 No. 46-43, Barrio Cabecera

    Prepagadas aceptadas

    MediSanitas
    Seguros Bolívar
    MedPlus Prepagada
    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)
    Sura Póliza
    Axa Colpatria
    Colsanitas
    Clínica Revivir

Currículum

Experiencia profesional

  • 23 años de experiencia
  • Médico Cardiólogo. Medplus Medicina Prepagada. 2018 - Actualidad
  • Médico Cardiólogo. Hospital Los Comuneros. Instituto de Diagnóstico Médico (IDIME). 2017 – Actualidad
  • ​Médico Cardiólogo. IPS Cardiológico del Llano. 2017
  • ​Médico Cardiólogo. Coomultrasan Salud Cardiovascular. 2016 – Actualidad
  • Especialista de Primer Grado. Cardiología. Hospital General Docente de Morón. Ciego de Ávila, Cuba. 2012 – 2014
  • Residente de Cardiología. Hospital Provincial Docente. Ciego de Ávila, Cuba. 2011
  • Residente de Cardiología. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Habana, Cuba. 2011
  • Residente de Cardiología. Cardiocentro Pediátrico William Soler. Habana, Cuba. 2010
  • Residente de Cardiología. Cardiocentro Hospital Hermanos Ameijeiras. Habana, Cuba. 2010
  • Residente de Cardiología. Hospital General Provincial Docente. Ciego de Ávila, Cuba. 2009 – 2010
  • Especialista. Primer Grado en Medicina General Integral. Centro de Salud Municipal de Poopó. Departamento Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007 – 2008
  • Especialista. Primer Grado en Medicina General Integral. Centro de Salud Municipal El Choro. Departamento Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007
  • Especialista. Primer Grado en Medicina General Integral. Centro de Salud Municipal de Curahuara de Carangas. Departamento Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2006
  • Especialista. Primer Grado en Medicina General Integral. Puesto Médico de Sajama. Municipio Curahuara de Carangas. Departamento Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2006
  • Especialista. Primer Grado en Medicina General Integral. Hospital de Campaña de Rawalakot. Cachemira. República Islámica de Pakistán. 2005 - 2006
  • Residente. Medicina General Integral. Hospital General Docente de Morón. Ciego de Ávila, Cuba. 2005
  • Servicio Social Rural. Residente de Medicina General Integral. Puesto de Salud Palenque. Municipio Yateras. Provincia Guantánamo, Cuba. 2002 – 2003
Ver más

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Cardiología. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila, Cuba. 2011
  • Máster. Urgencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila, Cuba. 2008
  • Especialista Medicina General Integral. Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey y Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila, Cuba. 2005
  • Graduado de Medicina. Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey y Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Cuba. 2002
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Programa AHA de Anticoagulación en la Fibrilación Auricular. Certificado. 2019
  • Simposio Regional de Patología Arterial y Venosa. Asociación Colombiana de Cirugía Vascular y Angiología. Bucaramanga, Colombia. 2016
  • IV Simposio de Cardiología. FCV. Floridablanca, Colombia. 2016
  • XX Jornadas Pediátricas de Santander. Bucaramanga, Colombia. 2016
  • Conferencia. Terapia Combinada en Hipertensión Arterial. Laboratorio ABBOTT. Bucaramanga, Colombia. 2016
  • Conferencia. Nutrición y Riesgo Cardiovascular. Laboratorio ABBOTT. Bucaramanga, Colombia. 2016
  • Conferencia. Omega 3 en la Insuficiencia Cardíaca. Laboratorio PROCAPS. Bucaramanga, Colombia. 2016
  • Conferencia. Lípidos y Riesgo Cardiovascular. Laboratorio ABBOTT. Bucaramanga, Colombia. 2016
  • Certifico. Diplomado de Medicina Interna. Curso Virtual 80 horas. Medicina de Posgrado. Professional Leadership Academy. 2015
  • III Simposio de Cardiología. Fundación Cardiovascular. Bucaramanga, Colombia. 2015
  • Certifico. Participación en el Simposio Cardio-Metabólico Desarrollado por Laboratorios Merck. Bucaramanga, Colombia. 2015
  • Certifico. Congreso de Diabetes y sus Complicaciones. FUSANDE. Bucaramanga, Colombia. 2015
  • Certifico de Participación. LUMEN Lo Último y lo Mejor en Disfunción Eréctil. PROCAPS. Bucaramanga, Colombia. 2014
  • Curso Teórico-Práctico. Soporte Vital Avanzado. Bucaramanga, Colombia. 2014
  • Curso Teórico-Práctico. Soporte Vital Básico. Bucaramanga, Colombia. 2014
  • Tesis para Optar por el Título de Especialista de Primer Grado en Cardiología. Factores pronósticos y su Relación con la Mortalidad en Pacientes con Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST. Hospital General Provincial Docente Ciego de Ávila. Ciego de Ávila, Cuba. 2011
  • Curso. Electrocardiografía Pediátrica. Cardiocentro William Soler. La Habana, Cuba. 2010
  • Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Reanimación Avanzada Pediátrica y Nenoatal. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Curso. Promoción de Salud. Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Organización en la Atención a Emergencias Masivas. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Curso. Metodología de la Investigación. Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Curso. Inglés Médico Avanzado. Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Dinámica en Situaciones de Emergencia. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Electrocardiografía en las Urgencias. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Tesis de Maestría para Optar por el Título Académico de Máster en Urgencias Médicas. Comportamiento Clínico-Epidemiológico del Infarto Agudo del Miocardio en Hospitales Intercomunitarios en el Municipio de Challapata. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  •  Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Atención Prehospitalaria al Traumatizado. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Primeros Auxilios y Reanimación Básica. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Maestría de Urgencias Médicas. Coordinación Nacional de Docencia. Atención Especial al Paciente Crítico. Colaboración Médica a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Curso. Electrocardiografía Práctica. Colaboración Médica Cubana a Bolivia. Departamento Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Comportamiento Clínico-Epidemiológico de las Infecciones Respiratorias Agudas en Menores de 5 años en la Comunidad La Aurora. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007
  • Asesor de Trabajo de Grado. Cárdenas, Y. Valoración nutricional en niños menores de 5 años en el municipio El Choro. Tesis para optar por el Título de Especialista en Medicina General Integral. Colaboración Médica Cubana a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007
  • Asesor de Trabajo de Grado. Bartumeut, Y. Comportamiento clínico-epidemiológico de las Infecciones Respiratorias Agudas en menores de cinco años en la Comunidad La Aurora. Tesis para optar por el Título de Especialista en Medicina General Integral. Colaboración Médica Cubana a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007
  • Asesor de Trabajo de Grado. Rodríguez, S. Comportamiento clínico-epidemiológico del Riesgo Reproductivo Preconcepcional en la Comunidad Alto Oruro. Tesis para optar por el Título de Especialista en Medicina General Integral. Colaboración Médica Cubana a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007
  • Comportamiento clínico-epidemiológico del Riesgo Reproductivo Preconcepcional en la Comunidad Alto Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007
  • Conferencia. Programa Nacional Desnutrición Cero. Colaboración Médica Cubana a Bolivia. Departamento Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2007
  • Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Alcohol en Adolescentes del Municipio Curahuara de Carangas. Estado Plurinacional de Bolivia. 2006
  • Comunicación Interauricular. Presentación de Un Caso Clínico. Hospital No. 7 Ernesto Guevara. Municipio Rawalakot. República Islámica del Pakistán. 2006
  • Curso. Oftalmología Clínica de 120 horas. Colaboración Médica Cubana a Bolivia. Departamento Oruro. Estado Plurinacional de Bolivia. 2006
  • Entrenamiento. Emergencia y Desastres Naturales. Ministerio de Salud Pública. Escuela Latinoamericana de Medicina. Cuba. 2005
  • Intervención Educativa sobre Salud Reproductiva en la Adolescencia. Tesis para Optar por el Título de Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Aldea Pueblo Viejo. República de Guatemala. 2004
  • Manejo de las Intoxicaciones por Drogas de Abuso. Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Filial Morón. Ciego de Ávila, Cuba. 2003
  • Metodología de Investigación para Proyectos de Intervención. Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Guantánamo, Cuba. 2003
  • Proyecto de Investigación: Intervención Educativa en pacientes con Diabetes Mellitus en el área de salud de Palenque. Guantánamo, Cuba. 2003
  • Conferencias Docentes. Área de Salud Palenque. Municipio Yateras. Guantánamo, Cuba. 2003
  • Ingreso en el Hogar y su Impacto Económico. Municipio Morón. Ciego de Ávila, Cuba. 2001
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Reconocimiento por el Cumplimiento Exitoso de la Misión Humanitaria. Colaboración Médica Cubana a Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia. 2008
  • Reconocimiento por la Asistencia Médica Brindada al Pueblo de Pakistán Afectado por el Terremoto del 8 de octubre 2005. Colaboración Médica Cubana en Pakistán. Contingente Internacional Henry Reeve. República Islámica del Pakistán. 2006
  • Miembro de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve. Escuela Latinoamericana de Medicina. La Habana, Cuba. 2005
  • Graduado de Excepcional Rendimiento. Miembro del Contingente Mario Muñoz Monroy. Servicio Rural en el Área de Salud Palenque. Provincia Guantánamo, República de Cuba. 2002
  • Otorgación del Título Doctor en Medicina de Manos del Presidente de la República de Cuba en la Gala Nacional Cultural de las Universidades de Ciencias Médicas. 11 Mejores Graduados de Medicina del país. La Habana, Cuba. 2002
  • Mejor Graduado Integral de su Provincia. Federación Estudiantil Universitaria Nacional. La Habana, Cuba. 2002
  • Mejor Graduado de la carrera de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila. Unidad Docente de Morón. Cuba. 2002
  • Estudiante Más Destacado Durante su Carrera de Medicina en la Esfera de la Docencia. Facultad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila. Unidad Docente de Morón, Cuba. 2002
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 2000005936

Tratamientos

El doctor es experto en

Cirugía Cardíaca de Grandes Vasos

Dolor Torácico

Ecocardiograma

Hipertensión Arterial

Holter Cardíaco

Holter de Presión Arterial

Infarto

Problemas en Cardiología Pediátrica

El doctor también realiza:

Cardiología

Cardiología Preventiva

Diagnóstico en Cardiología

Electrocardiograma

Enfermedades del Corazón

Prueba de Esfuerzo

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia