
Por qué es un especialista de alto nivel
Dentro del campo de la Medicina Interna, se encuentra el Dr. Julián Coronel quien es egresado de la Universidad del Valle (UNIVALLE) como Médico Cirujano y se especializó en Medicina Interna por parte de la misma institución, además de contar con un Diplomado en Demencias por la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ).
Ha laborado en diversas instituciones como el Hospital Universitario del Valle, Clínica Farallones y el Centro Médico Julián Coronel, del cual es fundador y donde actualmente brinda sus servicios profesionales.
Es experto en:
- Enfermedades Cardio-Metabólicas
- Obesidad
- Diabetes
- Síndrome Metabólico
- Aterosclerosis
- Disfunción Endotelial
- Medicina Integrativa y Ortomolecular
- Terapia de Quelación
- Ascorbatoterapia
- Tratamiento Integrativo del Cáncer
- Medicina Preventiva
- Medicina Complementaria
En el Centro Médico Julián Coronel se realiza lo siguiente:
- Pruebas de Esfuerzo
- Holter 24 Horas
- Electrocardiograma
- Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial
- Análisis de Composición Corporal
- Análisis Cuántico de Resonancia Magnética
- Análisis Biofotónico (Medición de Antioxidantes)
- Espirometría
Experiencia
En el ámbito de la docencia, el Dr. Coronel ha sido profesor en la Universidad del Valle (UNIVALLE) en Medicina Interna. En La Universidad Libre (UNILIBRE) ha sido docente en Morfología, Fisiología, Fisiopatología, Semiología y Medicina Interna en pre y posgrado.
Tiene un Reconocimiento Académico como Educador Médico, otorgado por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ACFM) y el Instituto Colombiano para la Educación Superior (ICES).
Además, es miembro de importantes sociedades científicas, entre las que se destacan la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), Sociedad Colombiana de Cardiología (SCC), Asociación Colombiana de Medicina Biológica (ACMB), Comité Colombiano para la Prevención de la Aterosclerosis (CCPA), Sociedad Latinoamericana de Endotelio (SLE) y la Asociación Colombiana de Centros de Investigación Clínica (ACCIC) entre otras reconocidas asociaciones.
Su constante curiosidad científica y rigor investigativo lo han convertido en un pionero en la elaboración y aplicación de nuevas propuestas de tratamiento, rompiendo los paradigmas establecidos y realizando aportes en el campo de la investigación a nivel nacional e internacional.
Gracias a esto el Dr. Coronel es reconocido como uno de los referentes especialistas en Medicina Interna en Cali, además de ser galardonado como uno de los 50 médicos de Colombia acreedor de los Top Doctors Awards 2020.
Para mayor información puede ingresar a: www.juliancoronel.com
Consultas
Centro Médico Julián Coronel
Cali, Carrera 59 No. 1 E-21Prepagadas aceptadas
Currículum
Experiencia profesional
- 40 años de experiencia
- Fundador del Centro Médico Julián Coronel
Subespecialización
- Medicina Integrativa y complementaria
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro. Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI)
- Miembro. Sociedad Colombiana de Cardiología (SCC)
Logros académicos destacados
- Diplomado en Demencias.Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). 2003
- Especialidad. Medicina Interna. Universidad del Valle (UNIVALLE). 1981
Docencia
- Instructor de Morfología. Universidad Libre en Cali
- Catedrático de Fisiología. Universidad Libre en Cali
Publicaciones y conferencias
- 1.- J. Coronel A.:"Colesterol: Amigo o enemigo"; Selecta Médica, 1991,2:7-8. 2.- J. Coronel A.; "Barotrauma de oido un problema frecuente"; Alfa, sep. 1991,5. 3.- J Coronel A. "Toxinología Marina"; "Educación continua en salud 1992, Temas escogidos". Colombia Médica, Continuar y Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1ra. Edición 1992. Pag. 97-112. 4.- J. Coronel A. "Aterosclerosis, endotelio y envejecimiento". Ateroma Vol. 5 No. 1 Organo oficial del Comité Colombiano para la prevención de la Aterosclerosis (CCPA). Abril/93. Pag 8-9. 5.- J. Coronel A. "Endotelio y envejecimiento" Memorias del Primer Congreso de Geriatría y Gerontología del Suroccidente Colombiano, Cali. Marzo 4 y 5/94. Pag 63-68 6.- J. Coronel A. “El Corazón del deportista” Memorias del Primer Seminario de Medicina del Deporte de la Facultad de Medicina de La U. Libre Seccional Cali Sep/96). 7.- J. Coronel A. "Enfermedad Cardiovascular en la Andropausia" Memorias del V Congreso Colombiano de Endocrinología, San Andrés Islas. Nov /99 8.- J. Coronel A. “Terapia de Quelación” y “Riesgo Global Cardiovascular” Memorias del VII Congreso de Geriatría y Gerontología del Suroccidente Colombiano, Cali, oct/04 9.- F. Grerald R. Fowkes, et al. (J. Coronel Principal Investigator): Ankle-brachial index and extent of atherothrombosis in 8891 patients with or at risk of vascular disease: results of the internacional AGATHA study. European Heart Journal (2006) 27, 1861-1867 10.- Juliana C.N. Chan, Juan José Gagliardino, et al. (J.Coronel Principal Investigator): Multi-faceted Determinants For Achieving Glycemic Control: The International Diabetes Management Practice Stydy (IDMPS) 11.- Marcela Gonzalez, Clara Torres et al (J. Coronel ): Fitoestrógenos: Evidencia de acción clínica. Revista Colombiana de Menopausia Enero-Marzo 2007 Pag: 57-66 12.-.Green JB, Bethel MA, Armstrong PW, Buse JB, Engel SS, Garg J, Josse R, Kaufman KD, Koglin J, Korn S, Lachin JM, McGuire DK, Pencina MJ, Standl E, Stein PP, Suryawanshi S, Van de Werf F, Peterson ED, Holman RR; TECOS Study Group (J.Coronel Principal Investigator). Effect of Sitagliptin on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes (TECOS). N Engl J Med. 2015 Jul 16;373(3):232-42. doi: 10.1056/NEJMoa1501352. Epub 2015 Jun 8. 13.- Pfeffer MA, Claggett B, Diaz R, Dickstein K, Gerstein HC, Køber LV, Lawson FC, Ping L, Wei X, Lewis EF, Maggioni AP, McMurray JJ, Probstfield JL, Riddle MC, Solomon SD, Tardif JC; ELIXA Investigators (J.Coronel Principal Investigador). Lixisenatide in Patients with Type 2 Diabetes and Acute Coronary Syndrome (ELIXA). N Engl J Med. 2015 Dec 3;373(23):2247-5. doi:10.1056/NEJMoa1509225. 14.- John J.V. McMurray, M.D., Milton Packer, M.D., Akshay S. Desai, M.D., M.P.H., Jianjian Gong, Ph.D., Martin P. Lefkowitz, M.D., Adel R. Rizkala, Pharm.D., Jean L. Rouleau, M.D., Victor C. Shi, M.D., Scott D. Solomon, M.D., Karl Swedberg, M.D., Ph.D., and Michael R. Zile, M.D. for the PARADIGM-HF Investigators and Committees (J.Coronel Principal Investigator). Angiotensin–Neprilysin Inhibition versus Enalapril in Heart Failure (PARADIGM HF). N Engl J Med 2014; 371:993-1004September 11, 2014DOI: 10.1056/NEJMoa1409077 15.- Manesh R. Patel, M.D., Kenneth W. Mahaffey, M.D., Jyotsna Garg, M.S., Guohua Pan, Ph.D., Daniel E. Singer, M.D., Werner Hacke, M.D., Ph.D., Günter Breithardt, M.D., Jonathan L. Halperin, M.D., Graeme J. Hankey, M.D., Jonathan P. Piccini, M.D., Richard C. Becker, M.D., Christopher C. Nessel, M.D., John F. Paolini, M.D., Ph.D., Scott D. Berkowitz, M.D., Keith A.A. Fox, M.B., Ch.B., Robert M. Califf, M.D., and the ROCKET AF Steering Committee for the ROCKET AF Investigators (J. Coronel Principal Investigator). Rivaroxaban versus Warfarin in Nonvalvular Atrial Fibrillation. (ROCKET-AF) N Engl J Med 2011; 365:883-891September 8, 2011DOI: 10.1056/NEJMoa1009638 16- Paul M Ridker, Jean G MacFadyen, Tom Thuren, Brendan M Everett, Peter Libby*, Robert J Glynn*, on behalf of the CANTOS Trial Group (J. Coronel Principal Investigator). Effect of interleukin-1β inhibition with canakinumab on incident lung cancer in patients with atherosclerosis: exploratory results from a randomised, double-blind, placebo-controlled trial (CANTOS). www.thelancet.com Published online August 27, 2017 http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(17)32247-X 17- P.M. Ridker, B.M. Everett, T. Thuren, J.G. MacFadyen, W.H. Chang, C. Ballantyne, F. Fonseca, J. Nicolau, W. Koenig, S.D. Anker, J.J.P. Kastelein, J.H. Cornel, P. Pais, D. Pella, J. Genest, R. Cifkova, A. Lorenzatti, T. Forster, Z. Kobalava, L. Vida‑Simiti, M. Flather, H. Shimokawa, H. Ogawa, M. Dellborg, P.R.F. Rossi, R.P.T. Troquay, P. Libby, and R.J. Glynn, for the CANTOS Trial Group* (J.Coronel Principal Investigator). Antiinflammatory Therapy with Canakinumab for Atherosclerotic Disease (CANTOS) n engl j med nejm.org 18- MARCELA GONZÁLEZ, CLARA TORRES, JULIÁN CORONEL, HOOVER CANAVAL, MIGUEL BUENO, ÁLVARO CUADROS, SANDRA ALFARO, ARLEX ECHEVERRY Y GUSTAVO GÓMEZ Metabolismo Oseo y Osteoporosis. REV. COL. DE MENOPAUSIA - VOL. 14 NO. 3 - 2008 .- Publicaciones de educación Médica en la prensa: "Colesterol: Amigo o enemigo?" Diario El Pais, Gaceta Dominical, Dic. 23/90 No: 7. "Envejecer es vivir" Diario El País, Gaceta Dominical, Marzo1/92 No: 69. "Criaturas venenosas en el Océano (I)" Diario El Pais, Gaceta Dominical, Mayo 12/91 No: 27. "Criaturas venenosas en el Océano (II)" Diario EL Pais, Gaceta Dominical, Mayo 26/91 No: 29. "Criaturas venenosas en el Oceano (III) Diario El Pais, Gaceta Dominical Junio2/91 No: 30. CONTRIBUCIONES: 1.- Comportamiento de las Hemoglobinas Glicosiladas en Diabéticos tipo I y Tipo II en Cali.Trabajo presentado en el VII Congreso Colombiano de Medicina Interna en Medellín. (1982) 2.- Perfil Profesional Real del Médico del Pregrado en Colombia. Proyecto de Investigación presentado a ASCOFAME, para ser desarrollado en todas las Facultades de Medicina del País. (1995) 3.- Investigador en varios protocolos de evaluación clínica postmercadeo sobre diversos medicamentos. 4.- Investigador Principal de Estudios Fase II: ARA 2002, 015K-CL-RA21. 4.- Investigador principal de ensayos clínicos Fase III: ORIGIN, ROCKET-AF, TECOS. Merck 063, PARADIGMA, ELIXA, EXSCEL, GLOBE, LABA, RESONATE, SUMMIT, FOURIER, ASTELLAS, GLOBE, CANTOS, ODISSEY, SPIRE1, SPIRE 2 CARMELINA, VERTIS, GALACTIC HF, FIGARO, FIDELIO, 5.- Investigador principal de ensayos clínicos Fase IV: CHOSE, AGATHA, ZAS, I-SEARCH, ARCO, INSPIREME, ROCA, EDGE, EXCEL, ALAS, EXTREME, PROTOCOLO p12-055 (NIASPAN). DUST, GLORIA, DUNE. 6.- Co-Investigador de ensayos clínicos Fase III y IV: HOPE-3, TIDE, APOLLO, ILLUMINATE, CENTOCOR. RESUMEN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS COMO INVESTIGADOR: 2015_ Fase III_Alto Riesgo Cardiovascular (Iniciando) SPIRE 1 2015_ Fase III_Alto Riesgo Cardiovascular (Iniciando) SPIRE 2 2015_ Fase IV- Diabetes-Investigador Principal (Realizándose) DUNE 2014_ Fase IV- Fibrilación Auricular- Investigador Principal (Realizándose) GLORIA 2014_ Fase IV- Diabetes-Investigador Principal (Realizándose) GLOBE 2014_ Fase III- Cardiología – Investigador Principal (Realizándose) FOURIER 2014_Fase IIb - Artritis- Investigador Principal (Realizándose) RA25 2013 _Fase IIIb - Cardiología-Investigador Principal (Realizándose) ODYSSEY 2013_ Fase III - Cardiología- Investigador Principal (Realizándose) CANTOS 2013 _Fase IIb – Artritis - Investigador Principal (Finalizado) RA 21 2013 – Fase IIb - Artritis - Investigador Principal (Finalizado) ARA 2002 2013 _ Fase IV- Epoc- Investigador Principal (Finalizado) DUST 2012 – Fase III - Epoc – Investigador Principal (Finalizado) SUMMIT 2012 – Fase IIb - Artritis- Co- Investigador (Finalizado) ARA 2001 2012 _ Fase III- Diabetes- Investigador Principal (Finalizado) ELIXA 2012 – Fase III - Asma - Investigador Principal (Finalizado) LABA 2011 – Fase III - Artritis – Co –Investigador (Finalizado) 108 2011 – Fase III - Espondilitis Anquilosante – Co – Investigador (Finalizado) 107 2011 - Fase III - Lupus – Co-Investigador (Finalizado) ILUMINATE 2011 – Fase III - Diabetes – Investigador Principal (Realizándose) EXSCEL 2011 – Fase IV - Hipertensión – Investigador Principal (Finalizado) 2011 - Fase IV - Hipertensión – Investigador Principal (Finalizado) 2011 – Fase IV - Dislipidemia – Investigador Principal (Finalizado) 2011 – Fase IV - Diabetes - Investigador Principal (Finalizado) 2011 – Fase IV - Diabetes - Investigador Principal (Finalizado) 2011 – Fase III - Riesgo Cardiovascular – Co-investigador (Finalizado) APOLO 2010 – Fase III - Artritis - Investigador Principal (Finalizado) CENTOCOR 2010 – Fase III - Falla Cardiaca – Investigador Principal (Finalizado) PARADIGMA 2009 – Fase III - Diabetes – Investigador Principal (Finalizado) TECOS 2009 – Fase IV - Hipertensión – Investigador Principal (Finalizado) 2008 – Fase III - Riesgo Cardiovascular - Co - investigador (En cierre) HOPE 3 2007 – Fase III - Fibrilación Auricular - Investigador Principal (Finalizado) ROCKET 7.- Producción de material pedagógico en la U. Libre 8.- Diseños Curriculares del Area de Ciencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la U. Libre (Sec. Cali) 1994-96 9.- Protocolos de Urgencias de Medicina Interna (como parte del desarrollo del Servicio de Medicina Interna de la Clínica Farallones) 2002-04 10.- Elaboración del protocolo de ACAM modificado para terapia de quelación 2005 11.- Elaboración de varios protocolos de terapias ortomoleculares parenterales 2005…
Premios y reconocimientos
- Ganador. Premio Top Doctors Awards. 2020
- NOVARTIS: Por su dedicación y mejoramiento continuo en las actividades relacionadas con el desarrollo del Estudio Clínico CACZ885M2301 – CANTOS. Bogotá, Bogotá. 2018
Idiomas
- Inglés
- Español