topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Juan Carlos Acevedo González imagen perfil
Dr. Juan Carlos Acevedo GonzálezNeurocirugía en Bogotá
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurocirugía
  • Neurocirujanos en Bogotá
  • Dr. Juan Carlos Acevedo González

Dr. Juan Carlos Acevedo González

Neurocirugía y Dolor en Bogotá

Top Doctors Awards: 2024
5.0 |  

1   opiniónValorar

Experto en:
Dolor Crónico
Ciática
Dolor de Espalda
Dolor Neuropático
Espasticidad
Neuralgia del Trigémino
Cirugía Funcional y Estereotáctica
Manejo del Dolor
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de alto nivel

El Dr. Juan Carlos Acevedo González es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) como Médico Cirujano. Además, es Especialista en Neurocirugía, Neurocirugía Funcional y Estereotaxia, Manejo del Dolor y Espasticidad por la Universidad Claude Bernard Lyon 1 (UCBL), Hôpital Pierre Wertheimer (HCL), Francia.


Es experto en:

- Neuralgia del Trigémino

- Dolor Crónico

- Dolor Neuropático

- Espasticidad

- Dolor de Espalda

- Ciática

- Neurocirugía Funcional y Estereotaxia


Actualmente es miembro Consultor Unidad de Neurocirugia de la Fundacion Santa Fe de Bogotá, fué Director del Departamento de Neurociencias en la Pontificia Universidad Javeriana y Jefe de la Unidad de Neurocirugía del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI).


Actualmente el Dr. Acevedo González atiende en la Asociación Médica de Los Andes, ubicada en Bogotá. Podrás acceder a consulta dando click a los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Asociación Médica de Los Andes imagen perfil

    Asociación Médica de Los Andes

    Bogotá, Av. 9 No. 116-20. Consultorio 318

    Prepagadas aceptadas

    Colmédica
    Seguros Bolívar
    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)
    Coomeva Prepagada
    Allianz
    Liberty Seguros

Currículum

Experiencia profesional

  • 25 años de experiencia
  • Director. Departamento de Neurociencias. Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). Hospital Universitario San Ignacio (HUSI). 2012 - 2018
  • Jefe. Unidad de Neurocirugía. Hospital Universitario San Ignacio (HUSI). 2004 - 2012
  • Neurocirujano. Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. 2001 - 2007
  • Neurocirujano y Coordinador. Clínica Universidad de La Sabana. 2001 - 2006
Ver más

Subespecialización

  • Clinica de Dolor / tratamiento de Dolor y Espasticidad /Neurocirugia Funcional y estereotaxia.

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Neurocirugía Funcional y Estereotaxia. Universidad Claude Bernard Lyon 1 (UCBL). Francia
  • Especialidad. Evaluación y Tratamiento del Dolor. Universidad Claude Bernard Lyon 1 (UCBL). Francia. 1997 - 1998
  • Especialidad. Microcirugía Experimental y Clínica. Universidad Claude Bernard Lyon 1 (UCBL). Francia. 1996 - 1997
  • Especialidad. Neurocirugía. Universidad Claude Bernard Lyon 1 (UCBL). Francia. 1991 - 1996
  • Médico Cirujano. Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). 1984 - 1990
Ver más

Docencia

  • Profesor Titular. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). 2004 - Actualidad

Cargos en Organizaciones

  • Miembro Consultor. Fundación Santa Fe. 1999 - Actualidad

Publicaciones y conferencias

  • Publicación. Nasofrontal Encephalocele: A Case Report. Interdisciplinary Neurosurgery. 2023
  • Publicación. TDS Sign (Acevedo's Sign) For The Diagnosis Of Lumbar Facet Syndrome. Technical Note. World Neurosurgery. 2023
  • Publicación. Frecuencia de Uso de los Hallazgos de la Discografía para el Diagnóstico del Dolor Lumbar de Origen Discogénico. Revisión Sistemática de la Literatura. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2023
  • Publicación. Modificación a la Técnica del Procedimiento de Termorizotomía Percutánea por Radiofrecuencia para el Tratamiento de la Neuralgia Esencial del Nervio Trigémino. Nota Técnica. Neurociencias Journal. 2022
  • Publicación. Utilidad de la Termorizotomía Percutánea del Nervio Basivertebral para el Tratamiento del Dolor Lumbar Crónico. Revisión de la Literatura. Revista de la Sociedad Española del Dolor. 2022
  • Publicación. Disertación Sobre la Estimulación Cordonal Posterior para el Tratamiento del Dolor: Revisión no Sistemática de la Literatura. Universitas Medica. 2021
  • Publicación. Espasticidad. Universitas Medica. 2021
  • Publicación. Semiología de las Alucinaciones en Tumores del Sistema Nervioso Central. Universitas Medica. 2020
  • Publicación. Radiofrecuencia Percutánea Mediante Técnica de Hartel para Manejo de Neuralgia del Trigémino: Revisión Sistemática de la Literatura. Neurociencias Journal. 2020
  • Publicación. Identificación de Signos y Síntomas para el Diagnóstico del Dolor Discal: Revisión de Mapeo. Revista de la Sociedad Española del Dolor. 2020
  • Publicación. Factores Biomecánicos Asociados al Resultado Clínico de Pacientes Tratados con Artrodesis Lumbar en un Centro de Alta Complejidad en Colombia. Revista de la Sociedad Española del Dolor. 2020
  • Publicación. Escala de Diagnóstico Clínico para Dolor Lumbar de Origen Facetario: Revisión Sistemática de la Literatura y Estudio Piloto. Sociedad Española de Neurocirugía. 2019
  • Publicación. Síndrome de Brown-Séquard Desde su Descubrimiento. Universitas Medica. 2019
  • Publicación. Evaluación y Manejo del Dolor en Una Cohorte de Pacientes Hospitalizados. Hospital de Clínicas. 2019
  • Publicación. Factores Pronósticos para Artrodesis Lumbar. Universitas Medica. 2019
  • Publicación. Validation Of a New Clinical Sign Of Lumbar Facet Syndrome. Coluna. 2018
  • Publicación. Unidad Lumbosacrococcígea. Desarrollo Conceptual. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología. 2017
  • Publicación. Tratamiento de Distonía con Estimulación Cerebral Profunda. Universitas Medica. 2016
  • Publicación. Endoscopia Epidural: Desde el Endoscopio Rígido Hasta el Microprocesador. Universitas Medica. 2015
  • Publicación. Neuromodulación en Aneyaculación. Reporte de Caso Revisión de la Literatura. Urología Colombiana. 2014
  • Publicación. Neuromodulación Sacra en un Paciente con Hiperactividad Idiopática del Detrusor: Presentación de Caso Clínico. Universitas Medica. 2013
  • Publicación. Psicocirugía en el Tratamiento de la Anorexia Nerviosa. Universitas Medica. 2013
  • Publicación. Bilateral Claude’s Syndrome in a Patient With a Brain Stem Glioma. Neurociencias en Colombia. 2013
  • Publicación. Estimulación Continua de Raíces Sacras en el Tratamiento de Patologías Urinarias y Fecales. Evaluación Clínica de una Serie de 18 Pacientes Implantados. Neurociencias en Colombia. 2013
  • Publicación. Procedimientos Neuroquirúrgicos Cerebrales Guiados por Estereotaxia Realizados en el Hospital Universitario San Ignacio, Evolución a Corto y Mediano Plazo. Universitas Medica. 2013
  • Publicación. La Drezotomía como Tratamiento Eficaz para el Control del Dolor Neuropático de Origen Central por Trauma Raquimedular: Presentación de Caso Clínico. Universitas Medica. 2013
  • Publicación. Mas Allá del Concepto Científico, Dos Universos Dedicados al Entendimiento del Dolor. Revista de la Sociedad Española del Dolor (RESED). 2013
  • Publicación. Teoría de la Compuerta. Universitas Medica. 2013
  • Tesis. El Espasmo Hemifacial Esencial. 1997
  • Ponente. Monitoreo Intraoperatorio de Potenciales Evocados Auditivos Durante la Descompresión Vascular para el Tratamiento del Espasmo Hemifacial. lll Congreso de la Sociedad de Neurofisiología Clínica de la Lengua Francesa. Francia. 1997
  • Tesis. Los Aneurismas Experimentales. 1996
  • Ponente. Estudio Prospectivo de Arteriografía Pre y Post Operatorio en 267 Aneurismas Operados. Reunión de la Sociedad de Neurocirugía de la Lengua Francesa. Francia. 1995
  • Ponente. Problemas Quirúrgicos de los Aneurismas de la Bifurcación de la Carótida Intracraneal. Reunión de la Sociedad de Neuropsiquiatría de Lyon. Francia. 1995
  • Ponente. La Somatotonía Longitudinal Mediana como Tratamiento de la Mielopatía Cervical. Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (CLAN). 1994
  • Ponente. La Indicación Quirúrgica en Casos de Recidiva Clínica o Radiológica de Radiculopatía Lumbar. Reunión de la Sociedad Médica de Hauteville. Francia. 1993
  • Ponente. Granuloma Eosinófilo Vertebral. Reunión de la Sociedad de Neuropsiquiatría de Lyon. Francia. 1993
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
  • Francés
Ver más

Tratamientos

El doctor es experto en

Cirugía Funcional y Estereotáctica

Ciática

Dolor Crónico

Dolor de Espalda

Dolor Neuropático

Espasticidad

Manejo del Dolor

Neuralgia del Trigémino

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Este doctor no ha publicado todavía sus horarios

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia