Experiencia profesional
• Más de 20 años de experiencia• Ginecóloga y Obstetra independiente. Consultorio particular. 2008 – Actualidad
• Ginecóloga y Obstetra. Salud Coomultrasan Bucaramanga. 2007 – 2008• Miembro del Comité de Evaluación de la carrera de Medicina. 2006 – 2008• Ginecóloga y Obstetra. Coordinadora del Comité de Morbimortalidad materno-perinatal y casos centinela de la Regional Santander. Corporación Clínica Saludcoop. 2002 – 2009• Ginecóloga y Obstetra. Hospital Militar Mercedes Abrego. Bucaramanga. 2001 – 2002• Ginecóloga y Obstetra. Hospital Universitario Ramón González Valencia. 2001• Jefe Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Regional San Juan de Dios San Vicente de Chucurí. 2000 – 2002• Médico General. Cooperativa Clínica del Sur. 1995 – 1997• Año Rural Obligatorio. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Aeropuerto de Palonegro. 1994 – 1995• Consultora. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, MedUNAB• Consultora. Revista Salud UIS. Órgano de expresión académica de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander (UIS)
...
Docencia
• Profesora Titular Programa de Medicina. Cátedras de Ginecología Endocrinológica, Salud Sexual y Reproductiva, Bioética Clínica, Ética de la Investigación, Ultrasonido 1 y Ultrasonido 2 (posgrado). Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Actualidad• Directora del Posgrado en Ginecología y Obstetricia. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)
• Docente de Cátedra. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Universidad Industrial de Santander. 2001 – 2002 • Directora. Seminarios de Bioética de la Sexualidad y de Bioética de la preconcepción, Anticoncepción y muerte en el posgrado de Responsabilidad Médica. Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)• Directora. Posgrado en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)
...
Logros académicos destacados
• Especialidad. Derecho Médico. Universidad Externado de Colombia. 2013• Curso de Nivel Superior de Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial. Universidad de Chile (UCh)
• Magister. Bioética. Alianza Estratégica OMS-OPS y Universidad Nacional de Cuyo (UNICUYO). Mendoza, Argentina. 2009• Especialidad. Docencia Universitaria. Universidad Industrial de Santander (UIS). 2005• Especialidad. Ginecología y Obstetricia. Universidad Industrial de Santander (UIS). 2000• Médico y Cirujano. Universidad Industrial de Santander (UIS). 1994
...
Publicaciones y conferencias
• Coautora. Documento maestro de formulación del Posgrado en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)• Investigadora Principal de Proyectos de investigación en la línea de Representaciones Sociales del Grupo de Enfermedades Complejas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)
• Es investigadora principal de importantes proyectos• Presentación, conferencista. Violencia Obstétrica: ¿Qué es y cómo afecta la práctica clínica? XXIV Simposio de actualización en Ginecología y Obstetricia. Universidad Industrial de Santander (UIS). 2017• Publicación. Actitudes de los Gineco-Obstetras ante la interrupción legal y voluntaria del embarazo. Rev. Salud Pública. 17 (5): 776-788, 2015• Publicación. Conocimientos y actitudes de estudiantes de medicina ante el aborto inducido despenalizado. Rev. Salud Pública. 17 (6): 912-924, 2015• Presentación, conferencista. Variaciones en el conocimiento y actitudes de los estudiantes de Medicina ante el Aborto provocado. Informe Final. IX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética. Guanajuato, México. 2013• Presentación, conferencista. Estudio de las actitudes de los/las gineco-obstetras en Bucaramanga ante la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Informe final. IX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética. Guanajuato, México. 2013• Publicación. Evaluación ética de proyectos de investigación financiados por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Chile 2012. Revista de Bioética y Derecho Universidad de Barcelona España. Número 31, Mayo del 2014. 38-50• Publicación. Consentimiento informado: evolución histórica en la Jurisprudencia norteamericana. Temas Sociojurídicos. Vol. 32 No 65. Julio-Diciembre del 2013• Publicación. Cumplimiento de pautas éticas según el nivel académico del investigador principal en proyectos de investigación en humanos, con financiamiento estatal en Chile. Bioethikos, Centro Universitario Sao Camilo. Brasil. 2012; 6 (3): 133-146• Presentación, conferencista. Variaciones en el conocimiento y actitudes de los estudiantes de medicina ante el aborto provocado. VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética. Viña del Mar, Chile. 2011• Presentación, conferencista. Estudio de las actitudes de los/las Gineco-obstetras en Bucaramanga ante la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Informe preliminar. VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética. Viña del Mar, Chile. 2011• Publicación. Características socio-demográficas de las pacientes que consultan por aborto Inducido en el Hospital Local del Norte de Bucaramanga. Tesis de grado de la maestría en Bioética. Publicado en Revista de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia. 12 (4): 570-579, 2010• Presentación, conferencista. La Objeción de Conciencia en la práctica clínica: análisis del caso colombiano: VI Congreso Médico Grupo Ángeles. León, México. 2010• Presentación, conferencista. ¿Qué hay de nuevo en Planificación Familiar? Conferencista invitada Facultad de Ciencias. Universidad de Guanajuato. México. 2010• Presentación, conferencista. Características socio-demográficas de las pacientes que consultan por Abortos provocados en un hospital público de Bucaramanga. VII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Bioética. Mendoza, Argentina. 2009• Publicación. El consentimiento Informado en el área clínica: ¿Qué es? MedUNAB. Vol 12 No 1 Abril de 2009. Pág. 27-32• Publicación. El consentimiento informado en el área clínica: ¿Cómo, cuándo y donde? MedUNAB Vol 12 No 2 Agosto 2009. Pág. 96-101• Presentación, conferencista. Características socio-demográficas del Embarazo adolescente en las pacientes del Hospital Local del Norte. XII Congreso Santandereano de Ginecología y Obstetricia. Sociedad Santandereana de Ginecología y Obstetricia. Bucaramanga, Colombia. 2008• Publicación. Endometriosis extrapélvica: Reporte de 3 casos y revisión narrativa de la literatura. MedUNAB. Vol 8 No 2 Agosto 2005. Pág. 130-136• Publicación. Muerte Fetal inexplicada. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. Vol 55 No 4, 2004. Pág. 300-307
...
Premios y reconocimientos
• Ganadora de la beca que otorga el Centro Internacional Fogarty adscrito al Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos
Opiniones de los pacientes
A P. Paciente verificado
04/08/2021
¿Recomendaría el doctor?
S M. Paciente verificado
02/08/2021
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
No me gustó la atención de la doctora,muy déspota,la manera en que explicó las cosas no me agradó,yo no pague 140 mil pesos para que me hablara durante 30 minutos con mala actitud sobre los días que tengo de embarazo yo fui para que me hiciera recomendaciones me hablara de mi est
Respuesta al comentario del paciente
Lamentamos mucho su molestia y la interpretación que diò a la forma de expresión. La intención de las explicaciones y de lo extenso de las mismas fue que quedaran satisfechas de manera amplia sus inquietudes.