topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Eduardo López Medina imagen perfil
Dr. Eduardo López MedinaEspecialista en Infectología Pediátrica en Cali
  • Inicio
  • Doctores
  • Pediatría
  • Pediatras en Cali
  • Dr. Eduardo López Medina

Dr. Eduardo López Medina

Especialista en Infectología Pediátrica en Cali

0 Opiniones de pacientes

Valorar

Experto en:
Infectología
Vacunas
Desarrollo Neurológico y Psicológico del Lactante
Tamiz Neonatal
Neurodesarrollo
Screening Pediátrico
Poliglobulia Neonatal
Asma en Niños
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de alto nivel

 El Dr. Eduardo López Medina egresó de la Universidad del Valle (UNIVALLE), posteriormente realizó la Especialidad en Pediatría en el Miami Children’s Hospital. Cuenta con una Subespecialidad en Infectología Pediátrica avalada por la University of Texas (UT), el Southwestern Medical Center y el Children’s Medical Center, en Estados Unidos. Actualmente cursa una Maestría en Epidemiología en The London School of Hygiene and Tropical Medicine de la University of London (UL) en Londres, Inglaterra.


Es experto en:

- Infecciones en el Niño Inmunocomprometido

- Vacunas

- Infecciones Adquiridas en la Comunidad

- Epidemiología

- Infecciones por Arbovirus

- Infecciones del Sistema Nerviosos Central


Trayectoria Profesional

Ha participado en proyecto de investigación de Vacunas y Enfermedades Infecciosas, además de otras investigaciones a nivel nacional e internacional.


Ha recibido el premio de Residente e Interno del Año en el Miami Children’s Hospital, tiene una Certificación en Infectología Pediátrica avalado por la American Board of Pediatrics (ABP).


Actualmente ofrece consulta en el Centro Médico Imbanco y es Director Científico e Investigador del Centro de Estudios en Infectología Pediátrica (CEIP). Si deseas consultarlo, puedes dar click en el botón de LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Centro de Estudios en Infectología Pediátrica (CEIP) imagen perfil

    Centro de Estudios en Infectología Pediátrica (CEIP)

    Cali, Cl. 5B 5 No. 37 Bis – 28

    Prepagadas aceptadas

    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)

Currículum

Experiencia profesional

  • 21 años de experiencia
  • Centro de Estudios en Infectología Pediátrica: Principal Investigator: Prospective Surveillance and Case Definition Study of Zika Virus Disease and Infection in Adolescents and Adults in Latin America in Preparation for an Efficacy Trial of a Zika Virus Whole Virion, Purified Inactivated Vaccine. 2017 – Actualidad
  • Principal Investigator Support and Sub-Investigator. Centro de Estudios en Infectología Pediátrica. Proyecto: Phase III, Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled, Trial to Investigate the Efficacy, Safety and Immunogenicity of a Tetravalent Dengue Vaccine (TDV) Administered Subcutaneously in Healthy Children Aged 4 – 16 Years Old. 2016 – Actualidad
  • Investigador Principal. Centro de Estudios en Infectología Pediátrica. Proyecto: Immunogenicity and Safety of Tetravalent Dengue Vaccine Given in 1, 2 or 3 Dose Schedules (STAGE I) Followed by a Single Booster Injection of the Same Vaccine (STAGE II) 1 or 2 Years after the Last Primary Dose in Healthy Subjects 9 to 50 Years of Age in Latin America and Asia. 2016 – Actualidad
  • Principal Investigator Support and Sub-Investigator. Centro de Estudios en Infectología Pediátrica. A Phase II, Randomized, Double-Blind, Dosage, Safety and Immunogenicity Trial of Intramuscular Norovirus GI.1/GII.4 Bivalent Virus-Like Particle Vaccine combined with Aluminum Hydroxide adjuvant in Children, Toddlers, and Infants. 2015 - Actualidad
  • Investigador Principal. Norovirus (NoV). Centro de Estudios en Infectología Pediátrica. Associated Gastroenteritis in a Pediatric Population of the subsidized health care network in Cali, Colombia. 2015 – 2016    
  • Coordinador del Estudio IPV001ABMG. Estudio de Fase 4, aleatorizado, para evaluar la seguridad e inmunogenicidad humoral e intestinal de una o dos dosis adicionales de la Vacuna Antipoliomielítica Inactivada (IPV) licenciada, en lactantes latinoamericanos previamente inmunizados con la Vacuna Antipoliomielítica Oral Bivalente (bOPV). 2012 – 2014
  • Fellow en Investigación. Laboratorio del Dr Andrew Koh. Principal interes: Patogénesis en Infecciones por Pseudomonas Aeruginosa. 2009 – 2012
  • Médico Pediatra Infectólogo. Director de Infectología Pediátrica. Centro Médico Imbanaco. Cali, Colombia. 2012 – Presente
  • Profesor Asistente. Pediatría. División de Infectologia. Universidad del Valle (UNIVALLE). 2012 – Presente                                   
  • Director Científico e Investigador. Centro de Estudios en Infectología Pediátrica (CEIP). Cali, Colombia. 2012 – Actualidad   
  • Sala de Emergencia. Clínica Versalles. Cali, Colombia. 2005 – 2006
  • Año Rural Obligatorio. Clínica Los Farallones. Cali, Colombia. 2004 – 2005
Ver más

Subespecialización

  • Investigación de Vacunas
  • Infecciones en el Niño Inmunocomprometido
  • Infecciones Adquiridas en la Comunidad
  • Epidemiología
  • Infecciones por Arbovirus
  • Infecciones del Sistema Nervioso Central
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Academia Americana de Pediatría (AAP)
  • Sociedad Americana de Infectología (API)
  • Sociedad de Infectología Pediátrica
  • Asociación Colombiana de Infectologia (ACIN)
Ver más

Logros académicos destacados

  • Maestría (en proceso). Epidemiología. University of London (UL), International Programs. The London School of Hygiene and Tropical Medicine. Londres, Inglaterra
  • Subespecialización. Infectología Pediátrica. University of Texas (UT), Southwestern Medical Center, Children’s Medical Center. Dallas, Texas. USA. 2012
  • Especialidad. Pediatría. Miami Children’s Hospital. Miami, Florida. USA. 2009
  • Medicina. Universidad del Valle (UNIVALLE). Cali, Colombia. 2003
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Human Subject Biomedical Research, CITI Training. 2019
  • NIH Conflict of Interest Certificate. 2019
  • Ramírez O, Portilla CA, Buitrago JL, López E. Lower Risk of One-Year Non-Relapse Mortality, RapidEngraftment and Better NK Cell Recovery with GvHDProphylaxis Based in Post-Transplant Cyclophosphamide/Bendamustine in Pediatric Hematopoietic Stem Cell Transplantation. Abstracts / Biol Blood Marrow Transplant 25 (2019) S248
  • Ramírez O, Portilla CA, Buitrago JL, López E. Early D-Dimer Value Is Highly Predictive of Non-Relapse Mortality in Children after Haploidentical Hematopoietic Stem Cell Transplantation. Abstracts / Biol Blood Marrow Transplant 25 (2019) S237
  • Juan P. Calle-Giraldo, Cristian A. Rojas, Isabel C. Hurtado, Carolina Barco, Diana Libreros, Pablo J. Sánchez MD, Pío López, Alejandra Arias, Diana M. Dávalos, María C. Lesmes MD, Elisa Pinzón, Viviana A. Ortiz, Eduardo López-Medina, MD Outcomes of Congenital Zika Virus Infection During an Outbreak in Valle del Cauca, Colombia. The Pediatric Infectious Disease Journal 2019 Apr 10. doi: 10.1097
  • PICRISIS Clinical Research Innovative Services. 2018
  • Calle JP, López-Medina E. Zika Infection, in Cantey, JB, ed. 1st edition 2018. Springer International Publishing AG, Part of Springer Nature
  • Gaensbauer JT, Gast C, Bandyopadhyay AS, O'Ryan M, Sáez-Llorens X, Rivera L, López-Medina E, et al.  Impact of Maternal Antibody on the Immunogenicity of Inactivated Polio Vaccine in Infants Immunized With Bivalent Oral Polio Vaccine: Implications for the Polio Eradication Endgame. Clinical Infectious Diseases 2018;67: S57-65
  • López-Medina E, Parra B, Dávalos D, López P, Villamarin E, Peláez M. Acute Gastroenteritis in a Pediatric Population from Cali, Colombia. The International Journal of Infectious Diseases 2018, 73:52-29
  • Cosme-Blanco W, López-Medina E, Morales-Bronner S, et al. Anaphylaxis to horses and epinephrine use: Increasing awareness among pediatric patients and families. Pediatric Allergy and Immunology 2017;1-2. DOI: 10.1111/pai.12753
  • Lopez-Medina E, Melgar M, Gaensbauer J, et al. Inactivated polio vaccines from three different manufacturers have equivalent safety and immunogenicity when given as 1 or 2 additional doses after bivalent OPV: Results from a randomized controlled trial in Latin America. Vaccine 2017 Jun 16;35(28):3591-3597
  • Curso de Buenas Prácticas Clínicas, Normas Internacionales y Nacionales para Investigación en Seres Humanos. 2017
  • NIDA Clinical Trials Network. Course on Good Clinical Practices. 2016
  • López-Medina E, Vinasco G, Ramírez W, López P, Portilla C. Uso de profilaxis con Ciprofloxacina en niños receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos. INFECTIO 2016, suplemento 20 (S1). Página 80
  • López-Medina E, Peña E, Ramírez O, Portilla C, López P. Procalcitonina para diferenciar la etiología de fiebre en niños receptores de trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos. INFECTIO 2016, suplemento 20 (S1). Página 66
  • López-Medina E, Hurtado I, Díaz A, Bravo A, Ramírez O, Portilla C, López, P. Salcedo J, García V. Factores de riesgo y desenlaces de Bacteriemia por Enterobacterias en niños con Patologías Oncológicas. INFECTIO 2016, suplemento 20 (S1). Página 65
  • Advanced Course in Vaccinology. Patrocinado por Fondation Mérieux & Université de Genève. Annecy, France. 2015
  • Web Training Course. Protecting Human Research Participant. National Institute of Health. 2013
  • Investigador. Training Program. Pfizer & Universidad de La Sabana (UNISABANA). Barranquilla, Colombia. 2013
  • Web Training Course. Protecting Human Research Participant. National Institute of Health. 2012
  • Antimicrobianos, Guía Práctica: 4a edición. Editorial Catorse; Cali, 2012. López P, Martínez E, Caicedo Y; editores. Sierra A, Cortéz C, López-Medina E, Victoria J, Mejía Luis F; colaboradores
  • Guía Práctica de Antibióticos: 3a edición. Editorial Catorse: Cali, 2007. López P, Martínez E, Caicedo Y; editores. López E, Villegas V, Vélez JD, Reina C, Sierra A; colaboradores
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Infectología Pediátrica. American Board of Pediatrics. USA. 2014    
  • Grant Award. ID-week: Congress of Pediatric Infectious Disease Society, Infectious Disease Society of America. San Diego, California. EUA. 2012
  • Excellence in Research Award. University of Texas Southwestern, Medical Center. Children’s Medical Center. Dallas, Texas. EUA. 2012  
  • Grant Award. Pediatric Infectious Disease Society. St Jude’s Meeting. Memphis, Tennessee. EUA. 2010
  • Agustín Castellanos Educational Award. Miami Children’s Hospital. 2009
  • Resident of the Year. Miami Children’s Hospital. 2009
  • Certificación. Pediatría. American Board of Pediatrics. USA. 2009
  • Intern of the Year. Miami Children’s Hospital. 2007
  • Beca Estudiantil por Excelencia Académica. 1997, 2001 y 2002     
  • Primer puesto entre 900 estudiantes. Escuela de Medicina 
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español

Tratamientos

El doctor es experto en

Asma en Niños

Desarrollo Neurológico y Psicológico del Lactante

Infectología

Neurodesarrollo

Poliglobulia Neonatal

Screening Pediátrico

Tamiz Neonatal

Vacunas

El doctor también realiza:

Alergia Pediátrica

Alimentación Infantil

Bronquitis Obstructiva

Desarrollo Infantil

Displasia

Dolor Abdominal en Niños

Déficit de Atención Infanto-Juvenil

Endocrinología Infantil

Manejo del Dolor Pediátrico

Medicina de la Adolescencia

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Este doctor no ha publicado todavía sus horariosPara solicitar una cita, haz click aquí.

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia