Logros académicos destacados
• Maestría. Epidemiología. Universidad del Bosque (UNBOSQUE). 2018• Especialidad. Manejo Intervencional del Dolor. Universidad Recinto de Ciencias Médicas (URCM). 2009
• Especialidad. Dolor y Cuidados Paliativos. Universidad del Bosque (UNBOSQUE). 2010• Especialidad. Anestesiología. Universidad del Bosque (UNBOSQUE). 2008• Pregrado. Médico y Cirujano. Universidad Metropolitana (UM). 1998
...
Publicaciones y conferencias
• Cumbre Andina de Expertos de Dolor. Cartagena• Taller de Habilidades Comunicacionales. Santiago de Chile
• XXVII Congreso Internacional del Dolor. Medellín• III Simposio de Cuidado Paliativo para Profesionales de la Salud. Bogotá• 5th International Congress on Neuropathic Pain. Nice• Clase Magistral de Manejo del Dolor. Santiago de Chile• XIV Congreso Mundial de la Asociación Europea de Cuidados Paliativos (EAPC). Copenhague• Speaker Training Tapentadol. Miami• Congreso Latinoamericano de Cuidado Paliativo. Medellín• Telemedicina en Pacientes con Dolor Neuropático: Un Diagnóstico Eficaz a Distancia. Bogotá• 1° Ciclo de Webinars 2020. Actualización en Dolor Oncológico. Santa Cruz• Simposio de Dolor para Profesionales de la Salud. Bogotá• EFIC 8th Pain In Europe Congress. Florencia• 16th Annual Meeting Society of Interventional Pain Physicians ASIPP. Nueva Orleans• Congreso Regional. Manejo Avanzado del Dolor Lumbar y Simposio de Opioides. Bucaramanga• Curso-Taller. Manejo del Dolor Neuropático y Nociceptivo. Cusco• Peer Training on the Application of Advanced Technology in Complex Pain Syndormes and Cadaver Lab. Memphis• Spinal Cord Stimulation Education and Training. Boston• Curso Teórico-Práctico. Cifoplastia con Balón. Memphis• Curso Teórico-Práctico. Epiduroscopia. Interventional Endoscopic Spinal Surgery (IESS). Bogotá• XXIV Congreso Internacional del Dolor. Medellín• 4th International Congress on Neuropathic Pain. Toronto• Congreso Internacional Departamento de Anestesiología. Enfoque Perioperatorio de las Alteraciones de la Coagulación. Bogotá• Spinal Cord Stimulation Fellows Workshop. Boston• XXV Congreso Internacional de Dolor. Bogotá• I Simposio de Dolor para Profesionales de la Salud. Bogotá• Taller de Intervencionismo Analgésico. Bogotá • Congreso Internacional Departamento de Anestesia. Nuevos Horizontes en Dolor Agudo y Anestesia Regional. Bogotá• Trabajo Dirigido. Bilena Margarita Molina Arteta, Caracterización de Delirium en pacientes de cuidado paliativo en el Instituto Nacional de Cancerología Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) Estado: Tesis en curso Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, 2019. Persona orientada: Valeria Quintero Carreño, Adrián Santiago Díaz, David González González, Dirigió como: Tutor principal, meses • Trabajo Dirigido. Bilena Margarita Molina Arteta, Ricardo Sánchez Pedraza, Validación de la escala FACIT-Pal para evaluar la calidad de vida de los pacientes con cáncer avanzado Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) Estado: Tesis en curso Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, 2017. Persona orientada: Luisa Fernanda Rodríguez Campos, Dirigió como: Tutor principal, meses • Trabajo Dirigido. Bilena Margarita Molina Arteta, Caracterización de los desenlaces en los diferentes esquemas de tratamiento farmacológico de obstrucción intestinal maligna en el Instituto Nacional de Cancerología. Inalde-Universidad de la Sabana (US) Estado: Tesis en curso Dolor y Cuidados Paliativos, 2020. Persona orientada: Juan Camilo Sánchez, Laura Jiménez Prada, Dirigió como: Tutor principal, meses • Artículo. Jairo Ricardo Moyano Acevedo, Bilena Margarita Molina Arteta, Laura Patricia Camargo Sánchez Differences in pain measurement between nurses and physicians in a teaching hospital. En: Colombia Revista de la Facultad de Medicina ISSN: 0120 0011 ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia v.68 fasc.1 p.9 - 13,2020, DOI:10.15446/revfacmed.v68n1.71744• Artículo. Danny Steven Castiblanco Delgado, Bilena Margarita Molina Arteta, Phantom eye syndrome. Case report and literature review. En: Colombia Revista Colombiana de Anestesiología ISSN: 0120-3347 ed: Elsevier Doyma v.49 fasc.N/A p.914-2019, DOI: 10.5554/22562087.e914• Artículo. Valeria Quintero Carreno, Bilena Margarita Molina Arteta, Carlos Hernán Rodríguez Martínez, Spinal cord stimulation in the management of neuropathic pain in cancer patients: case report. En: Colombia Revista Colombiana de Anestesiología ISSN: 0120-3347 ed: Elsevier Doyma v.49 fasc.N/A p.934 - ,2020, DOI: 10.5554/22562087.e934• Artículo. Bilena Margarita Molina Arteta, Adriana Valdemar Jiménez, Ricardo Sánchez Pedraza, Traducción y adaptación transcultural de la escala FACIT-Pal para medir la calidad de vida en pacientes con cáncer avanzado en Colombia. En: Colombia Revista Colombiana de Cancerología ISSN: 0123-9015 ed: Elsevier Doyma v.24 fasc.1 p.18 - 25 ,2020, DOI: 10.35509/01239015.13• Artículo. Carlos Hernández Rodríguez Martínez, Néstor Alfredo Ibarra Pena, Bilena Margarita Molina Arteta Analgésicos opioides en pacientes hospitalizados". En: Colombia Repertorio de Medicina y Cirugía ISSN: 0121-7372 ed: Fundación Universitaria De Ciencias De La Salud Fucs v.23 fasc. p.276 - 282, 2014, DOI: 10.31260/REPERTMEDCIR.V23.N4.2014.698• Artículo. Pedro Pablo Pérez Sánchez, Bilena Margarita Molina Arteta, David Fernando López Daza, Consumo de opioides en pacientes hospitalizados en un centro oncológico. En: Colombia Revista Colombiana de Cancerología ISSN: 0123-9015 ed: Elsevier Doymav.21 fasc. p.185 - 236 ,2017, DOI: 10.1016/j.rccan.2017.12.002• Texto en Publicaciones no Científicas. Bilena Margarita Molina Arteta, Dolor Crónico asociado con hipertrofia mamaria, En: Colombia. 2019. Dolor. ISSN: 1692-9985 p.94 - 103 v.8
...
Opiniones de los pacientes
L J. Paciente verificado
16/12/2022
¿Recomendaría el doctor?
M. Paciente verificado
07/12/2022
¿Recomendaría el doctor?
F M. Paciente verificado
29/11/2022
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
Muy profesional y excelente trato
D. Paciente verificado
25/11/2022
¿Recomendaría el doctor?