topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Aura Marixa Guerrero Liñeiro imagen perfil
Dra. Aura Marixa Guerrero LiñeiroEspecialista en Dolor y Cuidados Paliativos en Bogotá
  • Inicio
  • Doctores
  • Terapia del Dolor
  • Medicina del Dolor en Bogotá
  • Dra. Aura Marixa Guerrero Liñeiro

Dra. Aura Marixa Guerrero Liñeiro

Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos en Bogotá

5.0 |  

5   opinionesValorar

Experta en:
Marihuana Medicinal (Cannabis Medicinal)
Consulta General
Tratamiento Intervencionista del Dolor
Dolor Neuropático
Dolor por Cáncer
Artrosis
Dolor Crónico
Enfermedades Crónicas Degenerativas
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de alto nivel

La Dra. Aura Marixa Guerrero Liñeiro, es médica especialista en anestesiología, con segunda especialidad en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos de la Universidad el Bosque de Bogotá y adicionalmente cuenta con una especialización en Epidemiología por el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario (UROSARIO), una maestría en Tratamiento del Dolor por la Universidad de Salamanca (USAL) en España. 


Es experta en:

- Cannabis Medicinal (Basada en la evidencia clínica existente para tratamiento de dolor y de condiciones asociadas)

- Tratamiento Intervencionista del Dolor

- Hernia Discal

- Dolor Neuropático

- Dolor por Cáncer

- Dolor en Niños

- Dolor en Ancianos

- Artrosis

 

Además, se especializa en Cuidados Paliativos, Terapias Complementarias y todo tipo de Dolor incluye atención de niños, adultos y ancianos (Dolor Osteoarticular, Dolor Crónico, Dolor de Espalda, Dolor Oncológico, Dolor Postquirúrgico, Dolor Agudo, Dolor Asociado a Cirugías y Traumas, Dolor Relacionado con Enfermedades Infecciosas, Dolor de Origen Vascular, Dolor relacionado a Artritis, Dolor en Enfermedades Neurológicas Degenerativas.


La Dra. Aura Marixa Guerrero Liñeiro, es parte de la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED), y miembro de instituiciones internacionales como la Association for the Study of Pain y del World Institute of Pain y es la Coordinadora para Latinoamérica del equipo de investigación y epidemiología que lleva a cabo los estudios nacionales de dolor en los países que conforman la Federación Latinoamericana de Sociedades de Dolor, Fedelat.


Actualmente la Dra. Guerrero Liñeiro, ofrece sus servicios profesionales en su Consultorio ALGESIA HEALTH CAREL ó por TELEMEDICINA especialmente en la prescripción de cannabis medicinal. Si deseas acceder a una cita con la especialista sólo tienes que dar click a los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Consultorio ALGESIA HEALTH CARE (Edificio Bridge 93, Consultorio 404) imagen perfil

    Consultorio ALGESIA HEALTH CARE (Edificio Bridge 93, Consultorio 404)

    Bogotá, Cl. 93 #19b-67, Consultorio 404

    Prepagadas aceptadas

    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)

Currículum

Experiencia profesional

  • 22 años de experiencia
  • Jefe de Servicios Quirúrgicos. Anestesiología y Dolor. Clínica del Country. 2019 - Actualidad
  • Jefe de Servicios Quirúrgicos. Anestesiología y Dolor. Clínica La Colina. 2019 - Actualidad
  • Jefa de Anestesiología. Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos. Organización Clínica La Colina. 2019 - Actualidad
  • Especialista en Dolor y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario La Samaritana. Bogotá, Colombia. 2018
  • Jefa. Unidad Funcional de Servicios Quirúrgicos. Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. 2006 – 2015
  • Anestesióloga. Hospital San José. Sociedad de Cirugía de Bogotá. Bogotá, Colombia. 2004 – 2005
  • Intensivista. Hospital Simón Bolívar. 2004 – 2005
  • Jefa. Servicio de Anestesiología y Clínica del Dolor. Instituto Ortopedia Infantil Roosevelt. 2003 – 2017
  • Intensivista. Instituto Ortopedia Infantil Roosevelt. 2003 – 2006
  • Anestesióloga. Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología. 2003 – 2004
  • Asesoría Brown. Capacitación a personal en manejo del Dolor y Restricciones de formulaciones. 2017
  • Participación técnica y asesoría epidemiológica. Equipo Coordinador. Guía Colombiana de Neuromodulación. 2013 – 2014
  • Asesoría. Creación de Clínicas de Dolor. Hospital de Occidente de Kennedy. 2012
  • Asesoría. Programa de Creación de Clínicas de Dolor para la Industria Farmacéutica. 2011
  • Revisión y construcción de material educativo para curso de capacitación en dolor para Grunenthal colombiana. 2011
  • Asesoría. Elaboración de Guía de Práctica Clínica basada en la evidencia: Uso de hormona de crecimiento humano en pacientes pediátricos con enfermedad renal y talla baja patológica. 2011
  • Asesoría. Programa de creación de Clínicas de Dolor para la Industria. 2011
  • Asesoría. Análisis de eventos adversos relacionados con la aplicación de medicamentos para Industria Farmacéutica. 2011
  • Asesoría y Conferencista Nacional e Internacional para varios temas de dolor Industria Farmacéutica. 2009
  • Coordinación. Comité de Práctica Clínica e Investigación. Instituto Roosevelt
  • Directora Clínica Oncológica Colsubsidio Bogotá, Colombia
Ver más

Subespecialización

  • Medicina del dolor y Cuidados paliativos.

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Asociación Médica del Dolor
  • Junta Directiva de la Sociedad Colombiana para el estudio del dolor. 2014 – 2023
  • Miembro International. Association for the Study of Pain
  • Socio de Número. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE)
  • Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología
  • Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos
  • Sociedad Colombiana para estudio del dolor (ACED)
  • Cofundadora. Sociedad Colombiana de Medicina Preventiva
  • World Institute of Pain
  • Coordinadora. Comité de Epidemiología de FEDELAT
  • Federación Latinoamericana de Sociedades de Dolor. 2018
Ver más

Logros académicos destacados

  • Formacion Superior de Cannabis Medicinal. Universidad de São Paulo. Brasil
  • Formacion Superior de Cannabis Medicinal. Tecnologico de Monterrey. México
  • Especialización en: Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. Universidad El Bosque (UNBOSQUE). Bogotá, Colombia
  • Maestría en Administración empresarial MBA. Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC de Monterrey). México. 2013 – 2016
  • Maestría. Tratamiento del dolor. Universidad de Salamanca (USAL). Salamanca, España. 2006 – 2008
  • Especialización. Epidemiología. Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario (UROSARIO) – CES de Medellín. Bogotá, Colombia. 2001 – 2003
  • Especialización. Anestesiología. Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario (UROSARIO) – Fundación Cardioinfantil. 1999 – 2002
  • Titulación. Medicina. Universidad del Cauca (UNICAUCA). Popayán, Colombia. 1992 - 1997
Ver más

Docencia

  • Docente. Diplomado de Cannabis Medicinal Universidad Jorge Tadeo Lozano (UTADEO). 2018 – 2020
  • Docente. Diplomado de Usos Terapeuticos del Cannabis Medicinal Universidad del Rosario (UROSARIO). 2018 – 2019

Cargos en Organizaciones

  • Directora Médica. Instituto Ortopedia Infantil Roosevelt. 2011 – 2017
  • Coordinadora Componente Médico. Proyecto TEAM International en asociación con World Vision y Fundación Saldarriaga Concha. 2014 – 2016
  • Ministerio de Salud de Colombia Gerente de Proyecto de Cooperación Internacional Salud Para La Paz. 2018
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Columna de opinión. Una Autoridad Epidemiológica Independiente. Portal Web La Línea del medio. 2020
  • Columna de opinión. La Contención del Coronavirus, Una Responsabilidad Suya y Mía. Portal Web La Línea del medio. 2020
  • Publicación. Manual de Rutas Clínicas de Dolor. Segunda Edición. Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. 2019
  • Publicación. Documento en Revisión. Educación en Dolor en Latinoamérica. Mapa de Dolor en Latinoamérica. 2019
  • Cátedra de Anatomía. XI Curso de Intervencionismo para el Control del Dolor Crónico. Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP). 2019
  • Progresos en tratamiento del dolor refractario. Buenos Aires, Argentina. 2019
  • Moderadora. XXVIII Congreso Internacional de Dolor – ACED 2019. Módulo Manejo del dolor en niños. Bogotá, Colombia. 2019
  • World Institute of Pain in Miami for our annual Conference & Cadaver Workshop. Florida, Estados Unidos. 2019
  • Reunión Iberoamericana de Dolor. VI Congreso APED Movimiento para Futuro. Lisboa, Portugal. 2018
  • VII Congreso Latinoamericano de Dolor y Cuidados Paliativos. III Congreso Dominicano de Dolor y Cuidados Paliativos. Punta Cana, República Dominicana. 2018
  • XXVII Congreso Internacional de Dolor. Nuevas Alternativas Intervencionistas en el Alivio del Dolor Agudo Perioperatorio. Medellín, Colombia. 2018
  • Cuarto Simposio Clínico Internacional del Vitamina C y usos en enfermedades crónicas. Cartagena, Colombia. 2017
  • Taller de aplicación de micronutrientes, usos en cáncer y enfermedades crónicas. Cartagena, Colombia. 2017
  • ISURA Latinoamérica – Fundación Santa Fe de Bogotá. 2017
  • Congreso Ibero latinoamericano de dolor. Primer Congreso Latinoamericano de Intervencionismo en Dolor. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 2017
  • Foro. Así Vamos en Salud 2017. Bogotá, Colombia. 2017
  • Simposio. Humanización en Salud. Cámara de comercio de Bogotá. Clínica de Occidente. Bogotá, Colombia. 2017
  • Congreso Nacional de Anestesiología Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Barranquilla, Colombia. 2017
  • Primer Congreso de Cuidados Paliativos Pediátricos. Institutito Roosevelt. 2017
  • Congreso Internacional de Dolor Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED). Bogotá, Colombia. 2016
  • Publicación. A Guide for pain Management in Developing Nations: The Diagnosis and Assessment of Pain in Cancer Patients. Joseph Pergolizzi, Gianpietro Zampogna, Robert Taylor Jr, Marixa Guerrero, Juan Santacruz, Robert Raffa Journal of cáncer Research updates. Volumen 5 No. 1. 2016
  • XII Congreso Internacional de Hospitales y clínicas ACHC, V Meditech. Corferias Auditorio principal. Bogotá, Colombia. 2016
  • Harvard Medical School, Boston Children’s Hospital Principles of Pediatric Anesthesia and Critical Care. Massachusetts, Estados Unidos. 2016
  • Publicación. Dolor en pediatría. Capítulo del libro: Anestesia Pediátrica. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). 2015
  • Publicación. Anestesia para cirugía ortopédica. Autora de Capítulo: Anestesia Pediátrica. Sociedad Colombiana de anestesiología y reanimación (SCARE). 2015
  • Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt. Hacia un nuevo modelo de educación en posgrados. Fundación Santa Fe de Bogotá y Universidad de Los Andes (UNIANDES). Bogotá, Colombia. 2015
  • Así vamos en salud. Universidad de los Andes (UNIANDES). Bogotá, Colombia. 2015
  • Participación en el debate. Situación real de la Eutanasia en Colombia. Panel. Ley Estatutaria y Salud en el Plan de Desarrollo. Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos. Congreso Nacional de Cuidados Paliativos. Bogotá, Colombia. 2015
  • Alianza Universidad de los Andes (UNIANDES). Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, Universidad del Rosario (UROSARIO), La Universidad Nacional de Colombia (UNAL), La Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB) y Así vamos en Salud. Bogotá, Colombia. 2015
  • Tercer Foro Nacional de Salud. ICONTEC. La gerencia del talento humano y el mejoramiento continuo de la calidad. Bogotá, Colombia. 2015
  • Hacia un nuevo modelo de Educación en posgrados. Fundación Santa Fe de Bogotá y Universidad de Los Andes (UNIANDES). Bogotá, Colombia. 2015
  • Taller. Manejo avanzado del dolor lumbar. Epiduroscopia y técnicas de radiofrecuencia y neuroestimulación medular en el manejo del dolor y actualización de manejo de opioides. Bucaramanga, Colombia. 2015
  • XII Congreso Sociedad española de dolor. XIII Reunión Iberoamericana de Sociedad Española de dolor. Representación del Capítulo Colombiano de IASP (International Association of study of Pain). 2015
  • Congreso Regional del Oriente de Colombia. ACED. 2015
  • Segundo Foro Nacional de Acreditación en Salud. ICONTEC. La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la perspectiva de la acreditación en salud. Bogotá, Colombia. 2014
  • 15th World Congress of Pain Buenos Aires. Responsabilidad Social en Salud. Instituto Roosevelt - Universidad de Los Andes (UNIANDES). 2014
  • Manejo Integral de Enfermedades Raras. Instituto Ortopedia infantil Roosevelt. 2014
  • Congreso Internacional de Dolor. ACED. 2014
  • Primer Curso de la Facultad de Medicina. Universidad de Los Andes (UNIANDES). 2012
  • 8° Congreso Bienal EFIC. Pain in Europe VIII. Florencia, Italia. 2013
  • Segundo Congreso Internacional de medicina del dolor y cuidado paliativo. MEDERI – Universidad del Rosario (UROSARIO). Bogotá, Colombia. 2013
  • Introducción a la Acreditación. Joint Commission International. Bogotá, Colombia. 2013
  • International Assembly for pediatric Anesthesia. 2012
  • Presentación de Póster: Vías Clínicas en Manejo de Dolor Agudo Posoperatorio en Cirugía de Escoliosis. Washington, Estados Unidos. 2012
  • Segundo Encuentro Latinoamericano de calidad y seguridad del paciente. 22° Foro Internacional de Organización para la excelencia en salud. Cartagena, Colombia. 2013
  • XXIII Congreso Internacional del Dolor. Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor. Bogotá, Colombia. 2014
  • Primer Congreso Internacional en Innovación en Salud. Bogotá, Colombia. 2013
  • Diplomado de Certificación. Norma ISO 9001. Instituto Ortopedia Infantil Roosevelt. 2012
  • Diplomado. Acreditación en Salud Nuevos estándares. Instituto Ortopedia Infantil Roosevelt. 2012
  • Change Pain. Bogotá, Colombia. 2012
  • International Assembly for pediatric Anesthesia. Washington, Estados Unidos. 2012
  • International Association for the Study of Pain 14 World Congress of Pain. Milán, Italia. 2012
  • Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas. ACHC. 10° Congreso Colombiano de Hospitales y Clínicas. Bogotá Colombia. 2012
  • World Institute of Pain (WIP). 60° Congreso Mundial. Florida, Estados Unidos. 2012
  • Publicación. Anestesia y Analgesia en Ortopedia Pediátrica. Capítulo del libro: Ortopedia Infantil. Segunda Edición. Editorial Panamericana. 2012
  • Publicación. Manejo de Dolor Agudo Posoperatorio en Pediatría. Capítulo del libro: Dolor Agudo Posoperatorio. Editorial ACED. 2011
  • Publicación. Guías de Manejo de dolor agudo postoperatorio en paciente adulto del libro Dolor Agudo Postoperatorio. Editorial ACED. 2011
  • Publicación. Vías Clínicas en Manejo del Dolor. Capítulo del libro: Dolor. Editorial ACED. 2011
  • Asociación Colombiana para el estudio del Dolor. Día mundial del Dolor agudo postoperatorio Bogotá, Colombia. Editorial ACED. 2011
  • Influencia, persuasión e impacto en las presentaciones públicas. Workshop Grunenthal Colombia 2011. Cartagena, Colombia. 2011
  • Simposio Internacional de Seguridad en Cirugía. Fundación Santa Fe de Bogotá. Bogotá, Colombia. 2011
  • Curso Internacional de actualización en Anestesia. De la teoría a la práctica. Fundación Santa Fe de Bogotá. Bogotá, Colombia. 2011
  • Conferencista. Día Mundial contra el dolor músculo esquelético. Congreso Internacional de Dolor Cumbre Latinoamericana de dolor. Asociación Colombiana para el estudio del dolor ACED XX. 2011
  • Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor. Bogotá, Colombia. 2010
  • Moderadora de mesa sobre Estudios epidemiológicos en Dolor. Asociación Colombiana para el estudio del dolor (ACED). XX Congreso Internacional de Dolor. Cumbre Latinoamericana de dolor. Bogotá, Colombia. 2011
  • International Association for the Study of Pain. 13° World Congress of Pain. Montreal, Canadá. 2010
  • Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED). Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor. II Congreso Latinoamericano de Dolor. Bogotá, Colombia. 2010
  • IX Congreso Colombiano de Hospitales y Clínicas. Centro de Gestión Hospitalaria. Bogotá, Colombia. 2010
  • Publicación. Autora de la Quinta Encuesta Nacional para el Estudio del Dolor - Dolor músculo esquelético. Editorial ACED. 2010
  • Publicación. Dolor Músculo esquelético en niños. Capítulo del libro: El dolor músculo esquelético, Editado por ACED. 2010
  • Publicación. El Dolor de la Cadera. Capítulo del libro: El dolor músculo esquelético. Editado por ACED. 2010
  • Asociación Colombiana para el estudio de Dolor (ACED). Primer Congreso latinoamericano de Dolor. Bogotá, Colombia. 2009
  • Poster. Manejo de la Vía aérea difícil. Curso Internacional de la Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial Medellín. 2009
  • Las personas: Clave de Éxito en las Organizaciones. Bogotá, Colombia. 2009
  • Segundo Foro internacional de calidad en la atención de Salud. Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • Colombia Servicios de Salud y calidad Mundial. Bogotá, Colombia. 2008
  • Encuentro Latinoamericano de Seguridad del Paciente. Centro de Gestión Hospitalaria. Bogotá, Colombia. 2008
  • Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación SCARE XXVII. Santa Marta, Colombia. 2007
  • Foro Gestión Clínica y Seguridad del paciente. Centro de Gestión Hospitalaria. Bogotá, Colombia. 2007
  • XIV Curso de anestesiología. Medicina Perioperatoria: Utopía o Realidad. Fundación Universitaria Sanitas (UNISANITAS). Bogotá, Colombia. 2007
  • Curso básico de ecografía para Anestesiólogos. Hospital Valle de Hebrón. Barcelona, España. 2007
  • XXVI Congreso Colombiano de Anestesiología. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Bogotá, Colombia. 2005
  • XII Curso Anual de Anestesiología. Nuevos Conceptos y Actualizaciones en Anestesiología. Fundación Universitaria Sanitas (UNISANITAS). 2005
  • Simposio de Anestesia Cardiovascular. Fundación Cardioinfantil. Bogotá, Colombia. 2004
  • Curso Manejo el Recién Nacido. Instituto Ortopedia Infantil Roosevelt. Bogotá, Colombia. 2004
  • Curso. 100 años de Anestesia en la Clínica Marly. Clínica de Marly. Santa Fe de Bogotá, Colombia. 2004
  • Publicación. Autora. Anestesia y Analgesia en Ortopedia Pediátrica. Capítulo del libro: Ortopedia Infantil. Editorial Panamericana. 2004
  • Publicación. Hipnóticos en Anestesia. Capítulo del libro: Principios de Anestesiología. Universidad del Rosario (UROSARIO). 2004
  • Publicación. Anestesia Basada en la evidencia. Epoc y Anestesia Árbol de Decisiones. Raffan F, Chávez A, Guerrero M. Revista Colombiana de Anestesia. 2003
  • XXV congreso colombiano de Anestesiología y Reanimación. Cartagena de Indias, Colombia. 2003
  • Segundo Simposio Internacional de Anestesia Intravenosa. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Bogotá, Colombia. 2003
  • Primer Congreso Colombiano de Anestesiología Pediátrica. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología. Santa Fe de Bogotá, Colombia. 2002
  • Congreso Internacional de Anestesia Obstetricia. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Santa Fe de Bogotá, Colombia. 2002
  • Primer Simposio Internacional. La anestesia obstétrica en el nuevo Milenio. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). 2002
  • XII Congreso Internacional de Dolor (ACED-SCARE). Santa Fe de Bogotá, Colombia. 2002
  • III congreso de la ACMI. Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos. Cartagena de indias, Colombia. 2001
  • XXIV Congreso Colombiano de Anestesiología. Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE). Santa Fe de Bogotá, Colombia. 2001
  • Internet y costos en anestesia. Clínica Colsanitas. Santa Fe de Bogotá, Colombia. 2001
  • Curso de actualización en dolor. Fundación Universitaria Ciencias de la Salud. Santa Fe de Bogotá, Colombia. 2000
  • Curso Anual de Anestesiología SCA. Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología. Santa Fe de Bogotá, Colombia. 1999
  • Seminario Salubridad y Conflicto Armado. Colegio Médico del Cauca. Cruz Roja Colombiana Popayán. Colegio Médico del Cauca. Federación Médica Colombiana. 1998
  • VI Curso de Medicina Cardiovascular Carlos Vicente Navia y XII Curso de Urgencias Médico Quirúrgica. 1997
  • Primer Curso de Atención Prehospitalaria. Sociedad Panamericana de Trauma – Asociación Colombiana de Trauma. Hospital Universitario San José. 1997
  • Segundo Curso de Urgencias Médico Quirúrgicas. Sociedad Panamericana de Trauma – Asociación Colombiana de Trauma. Hospital Universitario San José. 1997
  • Décimo Segundo Curso de Urgencias Médico Quirúrgicas. Colegio Médico del Cauca. Federación Médica Colombiana. Universidad del Cauca (UNICAUCA). 1996
  • Décimo primer curso de Curso de Urgencias Médico Quirúrgicas. Colegio Médico del Cauca. Federación Médica Colombiana. Universidad del Cauca (UNICAUCA). 1995
  • Evento académico. Qué debemos saber sobre el Zika. Alianza Instituto Nacional de Salud. Universidad de Los Andes (UNIANDES). Fundación Santa Fe de Bogotá
  • Publicación. Manejo anestésico en Ortopedia. Capítulo de libro: Anestesia Pediátrica. Sociedad Colombiana de anestesiología y reanimación SCARE. En Prensa
  • Publicación. Prevalencia de vía aérea difícil en pediatría. En fase de preparación para publicación
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
  • Portugués
Ver más
Cédula Profesional: 69.006.270

Tratamientos

El doctor es experto en

Artrosis

Consulta General

Dolor Crónico

Dolor Neuropático

Dolor por Cáncer

Enfermedades Crónicas Degenerativas

Marihuana Medicinal (Cannabis Medicinal)

Tratamiento Intervencionista del Dolor

El doctor también realiza:

Acompañamiento Terapéutico

Ciática

Cuidados Paliativos

Dolor Articulaciones

Dolor Cervical

Dolor Orofacial

Dolor de Espalda

Dolor por Herpes

Hernia Discal Cervical

Hernia Discal Lumbar

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia