
Dra. Angélica María Lizarazo Camacho
Por qué es una especialista de alto nivel
Dentro del campo de la Fonoaudiología se encuentra la Dra. Angélica María Lizarazo Camacho, quien es egresada de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) como Fonoaudióloga, realizó la especialidad en Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación Científica y su segunda especialidad en Rehabilitación de la Discapacidad de la Comunidad Infantil en la Corporación Universitaria Iberoamericana. Además, cursa el Doctorado en Fonoaudiología en la Universidad del Museo Social Argentino en Argentina.
Es experta en:
- Disfagia
- Trastorno de la Deglución
- Lactancia Materna
- Deglución Atípica
- Tratamiento Paciente Traqueostomizado
- Alimentación Infantil
- Defensibilidad
- Aprendizaje de Masticación
- Deglución Difícil (Disfagia)
- Motricidad Orofacial Alteraciones en el Habla
- Rehabilitación de Accidente Cerebrovascular
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Trauma Facial
- Traumatismo Craneoencefálico
Trayectoria Profesional
Realizó Diplomados en: Formación Pedagógica en Ciencias de la Salud, Docencia Universitaria, Diseño y Desarrollo de Programas Basados en Competencias, Trastornos Deglutorios y Disfagia, y Adaptación e Implantación de Guías de Práctica Clínica.
Forma parte de la Asociación Colombia de Fonoaudiología y Terapia de Lenguaje (ASOFONO), Sociedad Latinoamericana de Neonatología y el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos, donde ha participado como Tesorera, Secretaria, Fiscal y Vicepresidenta.
Actualmente la Dra. Lizarazo Camacho atiende en Consultorios 50 en Bogotá y podrás acceder a consulta dando click a los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.
Consultas
Consultorios 50/ Intensive
Bogotá, Cl. 50 No. 8-24, Consultorio 207Prepagadas aceptadas
Currículum
Experiencia profesional
- 22 años de experiencia
- Fonoaudióloga. Clínica de Marly. 2008 - Actualidad
Subespecialización
- Especialista en Rehabilitación de la Discapacidad de la Comunicación infantil (2014)
- Especialista den Diseño y desarrollo de Proyectos de Investigación Científica (2009)
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN). 2020 - Actualidad
- Fundador. Sociedad Latinoamericana de Disfagia (SLAD). 2019 - Actualidad
Logros académicos destacados
- Diplomado. Adaptación e Implantación de Guías de Práctica Clínica. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2017
- Doctorado. Fonoaudiología. Universidad Museo Social Argentino. 2015
Docencia
- Docente. Escuela Colombiana de Rehabilitación. 2018-18
- Docente. Universidad Manuela Beltrán (UMB). 2017 - 2023
Cargos en Organizaciones
- Vicepresidenta. Junta Directiva. Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos. 2019 - 2021
- Fiscal. Junta Directiva. Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos. 2017 - 2019
Publicaciones y conferencias
- Conferencista. Capacitación en Abordaje Fonoaudiológico de Deglución Pediátrica. Asociación Colombiana de Fonoaudiología. 2020
- Conferencista. Abordaje Nutricional y Fonoaudiología de la Disfagia. Conferencia Taller Organizada por Asociación Colombiana de Fonoaudiología. 2020
Idiomas
- Inglés
- Español