topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Angélica María Lizarazo Camacho imagen perfil
Dra. Angélica María Lizarazo CamachoFonoaudiología en Bogotá
  • Inicio
  • Doctores
  • Fonoaudiología
  • Fonoaudiólogos en Bogotá
  • Dra. Angélica María Lizarazo Camacho

Dra. Angélica María Lizarazo Camacho

Fonoaudiología en Bogotá

4.9 |  

17   opinionesValorar

Experta en:
Deglución Difícil (Disfagia)
Estudios de la Deglución
Apnea Obstructiva del Sueño
Lactancia Materna
Terapia Miofuncional
Alimentación Infantil
Alteraciones de la Voz
Disartria
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de alto nivel

Dentro del campo de la Fonoaudiología se encuentra la Dra. Angélica María Lizarazo Camacho, quien es egresada de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) como Fonoaudióloga, realizó la especialidad en Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación Científica y su segunda especialidad en Rehabilitación de la Discapacidad de la Comunidad Infantil en la Corporación Universitaria Iberoamericana. Además, cursa el Doctorado en Fonoaudiología en la Universidad del Museo Social Argentino en Argentina.


Es experta en:

- Disfagia

- Trastorno de la Deglución

- Apnea del Sueño

- Lactancia Materna

- Deglución Atípica

- Tratamiento Paciente Traqueostomizado

- Alimentación Infantil

- Tratamiento Miofuncional

- Defensibilidad

- Aprendizaje de Masticación

- Deglución Difícil (Disfagia)

- Motricidad Orofacial Alteraciones en el Habla

- Rehabilitación de Accidente Cerebrovascular

- Esclerosis Lateral Amiotrófica

- Trauma Facial

- Traumatismo Craneoencefálico


Trayectoria Profesional

Realizó Diplomados en: Formación Pedagógica en Ciencias de la Salud, Docencia Universitaria, Diseño y Desarrollo de Programas Basados en Competencias, Trastornos Deglutorios y Disfagia, y Adaptación e Implantación de Guías de Práctica Clínica.


Forma parte de la Asociación Colombia de Fonoaudiología y Terapia de Lenguaje (ASOFONO), Sociedad Latinoamericana de Neonatología y el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos, donde ha participado como Tesorera, Secretaria, Fiscal y Vicepresidenta.


Actualmente la Dra. Lizarazo Camacho atiende en Consultorios 50 en Bogotá y podrás acceder a consulta dando click a los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Consultas

  • Consultorios 50/ Intensive  imagen perfil

    Consultorios 50/ Intensive

    Bogotá, Cl. 50 No. 8-24, Consultorio 207

    Prepagadas aceptadas

    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)

Currículum

Experiencia profesional

  • 22 años de experiencia
  • Fonoaudióloga. Clínica de Marly. 2008 - Actualidad
  • Fonoaudióloga. Hogar Geriátrico Atardecer de los Años. 2007 - 2010
  • Fonoaudióloga domiciliaria. Soporte Vital Colombia. 2007 - 2008
  • Fonoaudióloga Clínica. Fundación Cardio Infantil. Instituto de Cardiología. 2004 - 2007
  • Fonoaudióloga Consulta Externa. Fundación para el Niño Diferente. 2003 - 2005
  • Fonoaudióloga. Clínica Carlos Lleras Restrepo. 2001 - 2003
  • Fonoaudióloga consulta externa Unimarly. 2023 - Actualidad
  • Fonoaudióloga en Consulta Privada - Intensive. 2022 - Actualidad
Ver más

Subespecialización

  • Especialista en Rehabilitación de la Discapacidad de la Comunicación infantil (2014)
  • Especialista den Diseño y desarrollo de Proyectos de Investigación Científica (2009)

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN). 2020 - Actualidad
  • Fundador. Sociedad Latinoamericana de Disfagia (SLAD). 2019 - Actualidad
  • Asociación Colombiana de Fonoaudiología y Terapia de Lenguaje (ASOFONO). 2019 - Actualidad
  • Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos (CCF). 2008 - Actualidad
  • Asociación de Medicina Critica y Cuidado Intensivo (AMCI). 2020 -Actualmente
Ver más

Logros académicos destacados

  • Diplomado. Adaptación e Implantación de Guías de Práctica Clínica. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2017
  • Doctorado. Fonoaudiología. Universidad Museo Social Argentino. 2015
  • Especialidad. Rehabilitación de la Discapacidad de la Comunicación Infantil. Corporación Universitaria Iberoamericana. 2014
  • Diplomado. Trastornos Deglutorios y Disfagia, Diagnóstico y Tratamiento Interdisciplinario. Argentina. 2013
  • Diplomado. Diseño y Desarrollo de Programas Basados en Competencias. Corporación Universitaria Iberoamericana. 2012
  • Especialidad. Diseño y Desarrollo de Proyectos de Investigación Científica. Corporación Universitaria Iberoamericana. 2009
  • Diplomado. Docencia Universitaria. Corporación Universitaria Iberoamericana. 2008
  • Diplomado. Formación Pedagógica en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2007
  • Fonoaudiología. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2003
Ver más

Docencia

  • Docente. Escuela Colombiana de Rehabilitación. 2018-18
  • Docente. Universidad Manuela Beltrán (UMB). 2017 - 2023
  • Docente. Universidad del Rosario (UROSARIO). 2016 - 2017
  • Docente. Corporación Universitaria Iberoamericana. 2008 - 2018
  • Docente. Universidad Nacional de Colombiana (UNAL). 2006 - 2007
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Vicepresidenta. Junta Directiva. Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos. 2019 - 2021
  • Fiscal. Junta Directiva. Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos. 2017 - 2019
  • Secretaria. Junta Directiva. Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos. 2010 - 2012
  • Tesorera. Junta Directiva. Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos. 2008 - 2010
  • Fundadora. Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos. 2008
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Conferencista. Capacitación en Abordaje Fonoaudiológico de Deglución Pediátrica. Asociación Colombiana de Fonoaudiología. 2020
  • Conferencista. Abordaje Nutricional y Fonoaudiología de la Disfagia. Conferencia Taller Organizada por Asociación Colombiana de Fonoaudiología. 2020
  • Conferencista. El screening en la Evaluación de la Deglución. Conferencia Virtual del Departamento de la Comunicación Humana de la Universidad Nacional de Colombia. 2020
  • Conferencista. Curso de Deficiencias de la Deglución en la Infancia. Curso Virtual de la Asociación Colombiana de Fonoaudiología. 2020
  • Conferencista. Manejo Integral del Paciente con Disfagia. Webinar Organizado por Asociación Colombiana de Fonoaudiología. 2020
  • Conferencista. Enfoque de Curso de Vida un Reto Docente de la Formación de la Fonoaudiología Contemporánea. VIII Encuentro de Docentes en Fonoaudiología. 2020
  • Conferencista. Comunicación, Deglución y COVID-19. Invitada Nacional del IX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigación en Fonoaudiología. 2020
  • Publicación. Libro Lineamiento Fonoaudiología para la Atención del Paciente con COVID-19. Coautora. 2020
  • Asistencia. VIII Encuentro de Docentes en Fonoaudiología. 2020
  • Asistencia. Foro de Telemedicina: Solución Integral. 2020
  • Asistencia. Seminario de Introducción a IDDSI. 2020
  • Entrenamiento. Curso de Lactancia Materna. 2020
  • Entrenamiento. Curso de Neurodesarrollo en Recién Nacidos hasta los tres meses. 2020
  • Entrenamiento. Curso de Intervención en Procesos de Alimentación en Pacientes Neuropediátricos. 2020
  • Entrenamiento. Curso de Alojamiento Conjunto. 2020
  • Conferencista. Importancia de la Fuerza de Masticación. Día Mundial de la Motricidad Orofacial. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2019
  • Conferencista. Método Prex para Búsqueda de Literatura Científica. Corporación Universitaria Iberoamericana. 2019
  • Conferencista. Formulación de Problemas de Investigación y Estructuración del Marco Lógico. Corporación Universitaria Iberoamericana. 2019
  • Conferencista. Tipos de Ventilación Mecánica. Protocolos de Evaluación y Decanulación. Evaluación de la Deglución en Paciente con Traqueostomía. Curso de Actualización y Técnicas de Intervención Clínica e Instrumental en Paciente con Disfagia e Instrumental en Paciente con Disfagia Orofaríngea en Unidad de Cuidado Intensivo Adulto. 2019
  • Conferencista. IOPI Medical. Evaluación Instrumental de Fuerza Labial-Lingual en Disfagia. Curso de Actualización en Evaluación y Técnicas de Intervención Clínica e Instrumental en Paciente con Disfagia Orofaríngea en Unidad de Cuidado Intensivo Adulto. 2019
  • Conferencista. Protocolos y Escalas de Severidad en Disfagia. Protocolos en Paciente Traqueotomizado. Curso de Actualización en Evaluación y Técnicas de Intervención Clínica e Instrumental en Paciente con Disfagia Orofaríngea en Unidad de Cuidado Adulto. 2019
  • Conferencista. Manejo Interprofesional de Disfagia en UCI. ASOFONO. 2019
  • Conferencista. Técnicas de Seguridad en la Alimentación. Secretaría de Integración Social. 2019
  • Asistencia. Simposio sobre la Evaluación Endoscópica de la Deglución. 2019
  • Asistencia. IV Congreso Argentino Latinoamericano Internacional e Interdisciplinario de Disfagia. 2019
  • Entrenamiento. Curso para Certificación de Discapacidad y Registro para Localización y Caracterización de las Personas de Discapacidad. Ministerio de Salud y Protección Social. 2019
  • Entrenamiento. Curso de Videofluroscopia de la Deglución. Argentina. 2019
  • Conferencista. Trastornos de la Deglución. Clínica de Marly. 2018
  • Conferencista. Evaluación Clínica Protocolos y Escalas de Evaluación Disfagia. Actualización en Evaluación y Técnicas de Intervención Clínica e Instrumental en Disfagia Oral Faríngea. Universidad del Rosario (UROSARIO). 2018
  • Conferencista. Estrategias para Búsqueda de Literatura Científica. Corporación Iberoamericana. 2018
  • Asistencia. VII Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación en Fonoaudiología. 2018
  • Asistencia. IV Jornada de Actualización Rehabilitación Oncológica en Linfedema. 2018
  • Asistencia. Simposio Nacional Abordaje Integral del Paciente con Quemadura. 2018
  • Asistencia. V jornada de Ética. 2018
  • Entrenamiento. Curso de Actualización en Electroestimulación Transcutánea e Intraoral Aplicada de Fonoaudiología. 2018
  • Entrenamiento. Análisis Acústico de la Deglución Mediante Doppler y el Software Deglutisom. 2018
  • Entrenamiento. Curso de Fundamentos Anatómicos, Fisiológicos y Neurológicos del Ejercicio en Motricidad Orofacial, Especialistas en Lenguaje, Habla y Audición. 2018
  • Entrenamiento. Curso de Actualización en Electroestimulación Transcutánea e Intraoral Aplicada de Fonoaudiología. 2017
  • Entrenamiento. Taller de Cuidados Esenciales del Prematuro. 2017
  • Entrenamiento. Curso de Movilización de Tejidos Blandos. 2017
  • Asistencia. VI Encuentro Nacional y III Internacional de Investigación en Fonoaudiología. 2016
  • Asistencia. III Encuentro Americano y II Iberoamericano de Motricidad Orofacial. 2016
  • Conferencista. Impactos de la Participación Social de Deglución y Afasias. IV Congreso de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2015
  • Conferencista. Oximetría como Indicador de Aspiración. IV Congreso de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2015
  • Conferencista. Medidas Orofaciales en el Adulto. IV Congreso de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2015
  • Publicación. Artículo Caracterización de la Proyección Social del Programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Revista Areté. Vol. 15 No. 1. 2015
  • Publicación. Artículo Participación e Inclusión Social en Adultos con Afasia: Análisis Bibliométrico. Revista Científica de la Salud. Vol. 13 No. 3. Coautora. 2015
  • Asistencia. III Coloquio Colombiano de Investigación en Discapacidad. 2015
  • Entrenamiento. Curso en Reja para Deglución, Habla y Respiración. 2015
  • Conferencista. Aproximación al Objetivo de las Medidas Musculares Orofaciales para Colombia. V Encuentro Nacional y II Internacional en Fonoaudiología. 2014
  • Conferencista. Caracterización de la Participación Social en Adultos con Deficiencias de Deglución tipo Disfagia. 2014
  • Conferencista. Fonoaudiología y Cuidados Paliativos. VI Jornada de Actualización en Enfermería en Cuidado Paliativo. 2014
  • Publicación. Artículo Caracterización de la Participación Social en Adultos con Deficiencias de Deglución Tipo Disfagia. Contexto Familiar. Revista Inclusiones Volumen. 2014
  • Asistencia. V Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación en Fonoaudiología. 2014
  • Entrenamiento. Curso Internacional de Terapia Vocal. 2014
  • Conferencista. El Abordaje Fonoaudiológico en las Alteraciones de Deglución y Miofuncionales. I Simposio de Rehabilitación Compensar. 2013
  • Conferencista. Tendencias de la Investigación Fonoaudiológica en Colombia. II Congreso Científico Internacional Uniandes. 2013
  • Publicación. Artículo Tendencias de Investigación Fonoaudiología: Encuentroa Nacionales de Investigación en Fonoaudiología. Revista Areté. Vol. 13 No. 1. 2013
  • Entrenamiento. Curso de Introducción a la Neuroimagen Funcional: Aspectos Básicos y Aplicaciones. 2013
  • Asistencia. IV Encuentro Nacional y I Internacional en Fonoaudiología. 2012
  • Entrenamiento. El Fonoaudiólogo y la Evaluación Clínica e Instrumental de la Disfagia en Paciente Adulto. 2012
  • Entrenamiento. Curso de Habilidades para la Estructuración de Proyectos Relacionados con Innovación. 2012
  • Conferencista. Retos de la Fonoaudiología en Proyectos Tecnológicos. III Jornada Fonoaudiológica: Una Apuesta a la Tecnología en Rehabilitación. 2011
  • Publicación. Artículo Consideraciones Investigativas de la Oximetría como Indicador de Aspiración. Revista Brasilera de Fonoaudiología. 2011
  • Entrenamiento. Curso Taller de Primer Respondiente. 2011
  • Entrenamiento. Curso de SPSS Statistics. 2011
  • Entrenamiento. Taller Método Prex: Búsqueda de Literatura. Scare y Universidad de Caldas (UCALDAS). 2011
  • Entrenamiento. Curso en Tecnologías Web 2.0 para la Docencia. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UAM). 2011
  • Miembro. Comité Técnico-Científico. Revista Atanor. 2010
  • Asistencia. Seminario de Abordaje Interdisciplinario del Trastorno de Deglución. 2010
  • Asistencia. Jornada de Actualización en Rehabilitación. 2010
  • Asistencia. III Encuentro Nacional de Investigación en Fonoaudiología. 2010
  • Asistencia. Jornada de Actualización en Tecnologías Aplicadas a la Discapacidad. 2010
  • Asistencia. II Congreso Internacional de Fonoaudiología y I Encuentro de Integración Latinoamericana. 2010
  • Entrenamiento. Curso de Pedagogía y Ambientes Virtuales de Aprendizaje. 2010
  • Entrenamiento. Curso en Afasias y Demencias Orgánicas. 2010
  • Publicación. Artículo Actitudes hacia la Ciencia y su Importancia en el Ámbito Escolar. Revista Educación, Pedagogía y Ciencias. No. 2. 2009
  • Asistencia. Panel en Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Sector. Experiencias Internacionales. 2009
  • Asistencia. XVII Encuentro Nacional de Estudiantes en Fonoaudiología y II Encuentro Nacional de Docentes en Fonoaudiología. 2009
  • Asistencia. Jornada de Actualización en Manejo Interdisciplinario del Neonato. 2009
  • Entrenamiento. Taller la Historia Clínica en Fonoaudiología. 2009
  • Entrenamiento. Taller de Electroestimulación en Adultos con Alteraciones Estomatognáticas y Disfagia. 2009
  • Entrenamiento. Curso de Proyectos de Administración de Conocimiento. 2009
  • Miembro. Comité Técnico-Científico. Revista Atanor. 2008
  • Publicación. Artículo Las Actitudes hacia la Ciencia y sus Instrumentos de Medición. Revista Atanor. Año 3. Vol. 2. No. 5. 2008
  • Asistencia. II Encuentro Nacional de Investigación en Fonoaudiología. 2008
  • Asistencia. I Congreso Internacional de Fonoaudiología. 2008
  • Asistencia. Jornada de Actualización en Fonoaudiología. 2008
  • Asistencia. I Encuentro de Investigación en Educación Virtual. 2008
  • Entrenamiento. Curso Taller de Indicadores de Ciencia y Tecnología. 2008
  • Asistencia. Cerebro y Arte. 2007
  • Asistencia. I Encuentro Nacional de Investigación en Fonoaudiología. 2007
  • Asistencia. Autismo: Origen y Nuevas Alternativas. 2006
  • Asistencia. Enfermedad de Pompe: Origen y Manejo. 2006
  • Asistencia. Jornada de Actualización para el Manejo de los Desórdenes en los Patrones Miofuncionales Orofaciales y Deglutorios. 2006
  • Entrenamiento. Actualización para el Manejo de los Desórdenes de los Patrones Miofuncionales Orofaciales y Deglutorios. 2006
  • Entrenamiento. Actualización en Trastornos de Habla y Deglución de Origen Neurológico. 2005
  • Publicación. Artículo Estudio Cuasiexperimental de la Eficiencia del Manejo Fonoaudiológico en Pacientes con Disfagia Hospitalizados en la Clínica Carlos Lleras Restrepo. Revista de la Facultad de Medicina. Vol. 52 No. 3. 2004
  • Asistencia. Neumología: ¿Cómo potenciar la memoria para desarrollar la Inteligencia? 2003
  • Asistencia. Maloclusión y Mioterapia. 2003
  • Asistencia. Trastorno de la Deglución de Origen Neurológico. 2002
  • Asistencia. IX Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología. 2000
  • Entrenamiento. XV Curso de Actualización en Epilepsia, Cirugía, Aprendizaje, Neurodesarrollo y Electroencefalografía. 2000
  • Asistencia. El Desarrollo del Lenguaje y sus Desórdenes: Un Enfoque Funcional. 1998
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español

Tratamientos

El doctor es experto en

Alimentación Infantil

Alteraciones de la Voz

Apnea Obstructiva del Sueño

Deglución Difícil (Disfagia)

Disartria

Estudios de la Deglución

Lactancia Materna

Terapia Miofuncional

El doctor también realiza:

Alteraciones en el Habla

Tartamudez

Trastorno del Aprendizaje

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia