topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Andrés Felipe Salazar García imagen perfil
Dr. Andrés Felipe Salazar GarcíaCirugía Bariátrica en Bogotá
  • Inicio
  • Doctores
  • Cirugía Bariátrica
  • Cirujanos Bariátricos en Bogotá
  • Dr. Andrés Felipe Salazar García

Dr. Andrés Felipe Salazar García

Cirugía Bariátrica en Bogotá

4.9 |  

9   opinionesValorar

Experto en:
Cirugía de la Obesidad
Cirugía de la Hernia Inguinal
Cirugía de la Vesícula Biliar
Cirugía de Vías Biliares
Pancreatitis
Tratamiento de la Obesidad
Reflujo Gastroesofágico
Cirugía Bariátrica
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de alto nivel

El Dr. Andrés Felipe Salazar García es especialista en Cirugía Digestiva y de Mínima Invasión, cuenta con una amplia experiencia en diversas instituciones de prestigio. Es experto en Tratamiento Quirúrgico de la Obesidad, Hernia Inguinal, Vesícula Biliar, Conductos Biliares, Cólicos Biliares, Pancreatitis, Cálculos Biliares, Apendicitis y Reflujo Gástrico, Bypass Gástrico, entre otros.


Cursó la especialidad en Epidemiología en la Universidad del Rosario (URosario), así como la especialidad en Cirugía General en la Pontificia Universidad Javeriana, (PUJ). Además, realizó una estadía de perfeccionamiento en Cirugía Digestiva en la Pontificia Universidad Católica de Chile y una tutoría en Cirugía en Mínima Invasión y Cirugía Bariátrica en el Hospital San Ignacio.


Es miembro de la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica, de la Asociación Colombiana de Cirugía, Federación Latinoamericana de Cirugía. También, tiene conocimiento de labores administrativas, producto de la experiencia en la coordinación de grupos de cirugía y de urgencias en instituciones de segundo y tercer nivel.


Si deseas acceder a una consulta con el Dr. Salazar García, especialista en Cirugía Digestiva y de Mínima Invasión, dirígete a los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Consultas

  • Parque de la 93 imagen perfil

    Parque de la 93

    Bogotá, Cl. 93B No.13-14, Edificio Ocan 93, Consultorio 404

    Prepagadas aceptadas

    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)
    Sura Prepagada

Currículum

Experiencia profesional

  • 25 años de experiencia
  • Jefe de Servicio de Cirugía General. Clínica Palermo. Actual.
  • Coordinador Clínica de Obesidad. Hospital Universitario. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2016- Actual
  • Cirujano General. Clínica de la Mujer. Bogotá. Junio 2015 a la fecha 
  • Cirujano. Grupo de Cirugía de Mínima Invasión. Hospital Universitario San Ignacio. Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá. Septiembre 2012 a la fecha
  • Cirujano General. Hospital Universitario San Ignacio. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Agosto 2011 a Agosto 2012
  • Cirujano General. Clínica La Magdalena. Bogotá. Julio 2011 a Agosto 2012
  • Cirujano General. Clínica Palermo. Bogotá. Enero 2007 a la fecha
  • Cirujano General. Hospital Universitario Mayor del Rosario- MEDERI. Bogotá
  • Cirujano General-Jefe de Turno de Urgencias. Clínica Universitaria Colombia. Organización Sanitas Internacional. Bogotá. Septiembre 2009 a Febrero 2011
  • Cirugía General. Clínica Pragma. Organización Sanitas Internacional. Bogotá Septiembre 2009 a Agosto 2010
  • Cirugía General. Hospital Engativá ESE. Bogotá. Agosto 2009 a Feb. 2010
  • Cirugía General de Urgencias. Clínica de Marley. Bogotá. Enero 2009 a Enero 2010
  • Coordinador Médico. Central de Atención de Urgencias CAU 103. ESIMED (filial del grupo Saludcoop). Santafé de Bogotá. Agosto 2005 a Agosto 2006
  • Médico General. Unidad de Urgencias. Hospital Universitario San Ignacio. Pontificia Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá. Mayo 2005 a Agosto 2006
  • Ademas el Dr. Salazar ha trabajado en otras clínicas y hospitales de gran importancia en Colombia. Lo cual es sólo muestra de su amplia trayectoria porfesional. 
Ver más

Subespecialización

  • Apendicitis
  • Cólicos Biliares

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB)
  • Asociación Colombia de Cirugía. (Ascolcirugía). Miembro desde Agosto 2013
  • Federación Latinoamerica de Cirugía (FELAC) Miembro de Agosto del 2013
  • International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO)
Ver más

Logros académicos destacados

  • Especialización. Epidemiología. Universidad del Rosario. Bogotá, 2012-2015
  • Estadía de Perfeccionamiento en Cirugía Digestiva. Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago de Chile. Agosto a Oct. 2014
  • Tutoría en Cirugía de Mínima Invasión y Cirugía Bariátrica. Dr. José Gonzalo Moros Inciarte. Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá, 2012-2014
  • Especialidad. Cirugía General. Hospital Universitario San Ignacio. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2003-2009
  • Pregrado. Médico y Cirujano. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 1995-2000
Ver más

Docencia

  • Profesor Clínico. Universidad de la Sábana. Bogotá. Noviembre 2017 a la fecha. 
  • Profesor Instructor. Cirugía General. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Enero 2013 a la fecha.
  • Profesor Asistente de Cirugía General. Universidad del Rosario. Bogotá. Noviembre 2010 a Agosto 2011
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Líder de Investigación Cirugía y Especialidades. Hospital Universitario San Ignacio. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Enero 2017 a la fecha
  • Coordinador de Pregrado. Cirugía General. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Enero 2015 a Diciembre 2016

Publicaciones y conferencias

  • VIII Congreso Colombiano de Cirugía Bariátrica y Metabólica Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB). Cartagena, Colombia. 2019
  • Advanced Meeting of Bariatric Surgery. Jhonson & Jhonson. Cartagena, Colombia. 2018
  • VII Congreso Colombiano de Cirugía Bar iátrica y Metabólica Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB). Cartagena, Colombia. 2018  
  • The Pan-American Obesity & Metabolic Health Summit Professional Affairs & Clinical Education.    MEDTRONIC. Miami, Florida. Estados Unidos. 2018
  • 103rd Annual Clinical Congress American College of Surgeons. Division of Education. San Diego, California. Estados Unidos. 2017  
  • Conferencista. Protocolización del manejo del paciente bariátrico y su efecto en los resultados clínicos de pacientes llevados a cirugía bariátrica y metabólica. Sesión Cirugía Bariátrica, Foro Quirúrgico Colombiano. 43° Congreso Nacional “Avance en Cirugía”. Asociación Colombiana de Cirugía. Medellín, Colombia. 2017
  • 43º Congreso Nacional Avances en Cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Medellín, Colombia. 2017 
  • Conferencista. Protocolización del manejo del paciente bariátrico y su efecto en los resultados clínicos de pacientes llevados a cirugía bariátrica y metabólica. Sesión Cirugía Bariátrica, Foro Quirúrgico Colombiano. 43° Congreso Nacional Avance en Cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Medellín, Colombia. 2017
  • Autor. Migración de malla a la unión gastroesofágica: Una complicación infrecuente de la reparación de la hernia de hiato gigante. Sesión Cirugía Colon y Recto, Cirugía Gastrointestinal. Foro quirúrgico colombiano 43°. Congreso Nacional “Avance en Cirugía”. Asociación Colombiana de Cirugía. Medellín, Colombia. 2017
  • Conferencista. V Curso Internacional de Motilidad Gastrointestinal. Ponencia: Trastornos motores asociados a cirugía gastrointestinal. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Bogotá, Colombia. 2017
  • Bariatric League. Bariatric Summit 2016. Jhonson & Jhonson. Ciudad de Panamá, Panamá. 2016
  • Curso: ¿Cómo dar malas noticias en medicina de manera responsable y efectiva? Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. 2016
  • Conferencista. Simposio Universitario Controversias en Cirugia. Ponencia: Hernioplastia Inguinal Por Laparoscopia Tapp Vs Tep. 42º Congreso Nacional Avances en Cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Bogotá, Colombia. 2016
  • 42º Congreso Nacional Avances en Cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Bogotá, Colombia. 2016    
  • Fundamentals Of Laparoscopic Surgery (FLS). SAGES – INSIMED. Bogotá, Colombia. 2015 
  • Curso Básico de Hernia Inguinal por Laparoscopia. Fundación INSIMED. Bogotá, Colombia. 2015 
  • Curso Básico de Eventrorrafia por Laparoscopia. Fundación INSIMED. Bogotá, Colombia. 2015  
  • Curso de Sutura y Anudado Laparoscópico. Fundación INSIMED. Bogotá, Colombia. 2015  
  • Autor. Presentación en foro del residente quirúrgico. Factores asociados a complicaciones post quirúrgicos en pacientes adultos con obstrucción intestinal mecánica. 41º Congreso Nacional Avances en Cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Bogotá, Colombia. 2015
  • Autor. Presentación trabajo libre. Factores pronósticos de curación en diabetes mellitus tipo 2 en la población de pacientes llevados a cirugía bariátrica. Hospital Universitario San Ignacio. 40° Congreso Nacional Avance en cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Cartagena, Colombia. 2014
  • Congreso Fundacional Sociedad Hispanoamericana de Hernia (SOHAH). Máster class: Precongreso de Hernia. Sociedad Hispanoamericana de Hernia (SOHAH). Santiago, Chile. 2014  
  • Segundo Curso Internacional, Nuevas Fronteras en Cirugía Mínimamente Invasiva: Desafíos del Siglo XXI. Departamento de Cirugía Digestiva. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 2014   
  • III Simposio Latinoamericano Endosur. Taller Teórico Complicaciones en Laparoscopia, Módulos Cirugía Bariátrica y Esófago Gástrico. ENDOSUR. Santiago, Chile. 2014  
  • Curso Herramientas Pedagógicas. Facultad de Medicina, Educación Continuada. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. 2014   
  • Advanced Course in Laparoscopic Digestive Oncological Surgery. Hands On. American Institute of Telesurgery (AMITS – IRCAD), América Latina. Barretos, Brasil. 2014
  • 1er Foro Médico – Quirúrgico en el Tratamiento para la Diabetes Mellitus Tipo 2. Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB). Bogotá, Colombia. 2014  
  • III Congreso Internacional de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SOVCIBAM). Caracas, Venezuela. 2013 
  • Autor. Presentación trabajo libre. Hallazgos incidentales en cirugia bariatrica. III Congreso Internacional de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bariátrica y Metabólica. SOVCIBAM. Caracas, Venezuela. 2013
  • Curso Desarrollo de Carreras Académicas en Cirugía. Asociation for Academic Surgery, Asociación Colombiana de Cirugía. Bogotá, Colombia. 2013
  • 39º Congreso Nacional Avances en Cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Bogotá, Colombia. 2013 
  • Curso Retos en Cirugía Bariátrica. Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica. Bogotá, Colombia. 2013
  • 12TH Annual International Surgery of the Foregut Symposium. Cleveland Clinic Florida. Miami, Florida. Estados Unidos. 2013 
  • Curso de Inmersión en Herniorrafíaa por Laparoscopia (COVIDIEN). Dr. Jorge Daez. Barranquilla, Colombia. 2013 
  • Curso Cirugía Laparoscópica por Puerto Único. Hospital Universitario San Ignacio, Departamento de Cirugía. Bogotá, Colombia. 2013  
  • Curso de Hernia Ventral por Laparoscopia. Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario de San Ignacio. Bogotá, Colombia. 2012   
  • Inmersión Práctica en Colecistectomía Laparoscópica de Puerto Único con el Dr. Gonzalo Moros (COVIDIEN), Clínica Palermo. Bogotá, Colombia. 2011  
  • Curso de Cirugía Laparoscópica de Puerto Único. Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario de San Ignacio. Bogotá, Colombia. 2011 
  • 37º Congreso Nacional Avances en Cirugía. Asociación Colombiana de Cirugía. Bogotá, Colombia. 2011
  • Primer Curso Taller de Cirugía Laparoscópica por Puerto Único con Múltiples Dispositivos. Hospital Universitario de San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. 2011
  • Terapia Nutricional Total Versión 2.0 – TNT. Federación Latinoamericana de Nutrición Enteral y Parenteral (FELANPE). Hospital Universitario Mayor (MEDERI). Bogotá, Colombia. 2010
  • Cuadrado, DM; Salazar, AF; Orozco, JF; Buitrago, DA. Exploración por laparoscopia de la vía biliar con cierre primario en casos de colecisto-coledocolitiasis. Hospital Universitario San Ignacio. Revista Colombiana de Cirugía. 2017; 32:182-85
  • Salazar García, AF. Manejo del paciente body packer. En Ávila, A.A. Cortes, J.C. Moreno, A. Editores. Toxicología en Urgencias. Guía Práctica. (pp. 306-315). Bogotá, Colombia. Editorial Medica Celsus. 2015. ISBN: 9789589327555
  • Salazar García, AF. Manejo del paciente Body Packer. En Ávila, A. A Cortes, J.C. Moreno, A. Editores. Toxicología en Urgencias. Guía Práctica (pp. 306-315). Bogotá, Colombia. Editorial Médica Celsus. 2015. ISBN. 9789589327555
  • El Dr. Salazar García ha participado en otras conferencias y ha asistido a diversos cursos y simposios relacionados con su área de interés, con el fin de brindar a sus pacientes una atención de excelente calidad
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Primer Puesto Concurso: ¿Cómo están nuestros conocimientos? 43º Congreso Nacional, Avances en Cirugía. Medellín, Colombia. 2017

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 93420310

Tratamientos

El doctor es experto en

Cirugía Bariátrica

Cirugía de la Hernia Inguinal

Cirugía de la Obesidad

Cirugía de la Vesícula Biliar

Cirugía de Vías Biliares

Pancreatitis

Reflujo Gastroesofágico

Tratamiento de la Obesidad

El doctor también realiza:

Cirugía General

Cirugía Glándula Suprarrenal

Cirugía Laparoscópica

Cirugía de Hernia de Hiato

Cirugía de la Hernia Umbilical

Hernias

Piedras Vesiculares o Biliares

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia