topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Tumores Mediastino

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tumores Mediastino
Creado: 05/04/2023

¿Qué es el cáncer de mediastino?

El cáncer de mediastino es aquél que se forma en la cavidad entre el esternón y la columna vertebral y los dos pulmones. Dentro del término tumores mediastinos se agrupan una serie de lesiones quísticas y tumorales que se originan en diferentes tejidos y órganos mediastinales o extramediastinales. Los tumores mediastínicos más frecuentes son los timomas, los linfomas, los bocios intratorácicos, los neurofibromas y los teratomas.

¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad?

El cáncer de mediastino es muy poco frecuente y suele ser asintomático. La clínica a veces es poco específica, aunque suele manifestarse con síntomas respiratorios, sobre todo en niños. El pronóstico dependerá de ello y de cuán afectados estén los órganos y estructuras del sistema respiratorio, es decir, del estadio del tumor. Una presentación característica (aunque poco frecuente) es el síndrome de vena cava superior.

En este caso sí tiene mal pronóstico y serán necesarias medidas específicas, como colocar un stent o radioterapia, para mejorar el pronóstico. Aunque es un síntoma tardío, tiene una mortalidad elevada. Además, los tumores mediastinales deben tratarse porque, de no hacerse, podrían crecer y provocar una compresión en la médula espinal o extenderse hacia estructuras próximas, tales como el corazón.

Cáncer de mediastino causas sintomas tratamientos

El cáncer del mediastino puede causas afecciones en los órganos, en algunos casos llega a separar a los pulmones

¿Cómo se presenta el Cáncer de Mediastino?

Aproximadamente un tercio de los tumores del mediastino son asintomáticos, ya que los que se presentan se deben a una presión de las estructuras del tórax. Los síntomas más comunes son:

  • Tos
  • Escalofríos
  • Dolor torácico
  • Fiebre
  • Hemoptisis (tos con sangre)
  • Ronquera
  • Dificultad para respirar
  • Sudor frío
  • El cáncer de mediastino afecta a la zona en la mitad del tórax que separa los pulmones - Top Doctors

¿Qué pruebas médicas se realizan para el cáncer de mediastino?

Las pruebas que deben realizarse para diagnosticar un posible cáncer de mediastino son una radiografía de pecho, una tomografía computerizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN). Asimismo, los análisis de sangre ayudarán a determinar el tipo de tumor. Por otra parte, el muestreo de los tejidos puede hacer necesaria una biopsia, procedimientos de mediastinoscopia con biopsia o extirpación completa de la lesión, con esternotomía u otro procedimiento poco invasivo.

¿Qué causa el cáncer de mediastino?

Las causas o factores de riesgo más frecuentes de este tipo de cáncer son:

  • Antecedentes en la familia con cáncer de mediastino
  • Historia de cáncer: las personas que han tenido cáncer anteriormente tienen más probabilidades de contraer cáncer de mediastino en un futuro.
  • Tabaco: es una causa clave del cáncer de mediastino, ya que las sustancias tóxicas del tabaco se depositan en órganos centrales como el corazón y los pulmones.
  • Factores medioambientales: la exposición a contaminantes químicos, como pesticidas o fertilizantes químicos, pueden provocar diferentes tipos de neoplasia.
  • Alcoholismo: es un factor prevalente en el cáncer de esófago.

¿Cómo se puede cáncer de mediastino?

Actualmente no se conoce ningún método para prevenirlo, aunque evitar algunos de los factores de riesgo mencionados, como el tabaco o el alcohol, puede ayudar. 

¿Cuáles son los tipos cáncer de mediastino?

Hay varios tratamientos para el cáncer de mediastino, y se emplea uno u otro en función del tipo de tumor:

  • Cáncer tímico: el tratamiento adecuado es la cirugía y después radiación y/o quimioterapia, en función de la etapa del tumor y de cómo ha ido la cirugía.
  • Linfomas: el mejor tratamiento es la quimioterapia y después la radiación.
  • Tumores neurogénicos del mediastino posterior: el tratamiento a escoger es la cirugía.

¿Qué especialista lo trata?

Los especialistas que intervienen en el diagnóstico, estudio y tratamiento del cáncer de mediastino son los expertos en Cirugía Torácica, Neumología y Oncología Médica. Los médicos de las tres especialidades deberán complementarse y comunicarse, para resolver lo mejor posible el caso del paciente y saber cómo actuar.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia