Especialidades encargadas del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema músculo esquelético, incluyendo aquellas que son de origen neurológico, degenerativo y de origen traumático. Además, busca mejorar el funcionamiento muscular y esquelético.
¿Qué es la Traumatología y Ortopedia?
La Traumatología y Ortopedia es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de las lesiones y enfermedades que afectan el sistema musculoesquelético: huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos.
Incluye tanto el manejo de lesiones agudas (fracturas, luxaciones, esguinces) como enfermedades crónicas y degenerativas (artrosis, escoliosis, problemas de columna).
Diferencia entre Traumatología y Ortopedia
- Traumatología: trata lesiones causadas por accidentes o traumatismos, como fracturas, heridas articulares y contusiones.
- Ortopedia: aborda las alteraciones crónicas, congénitas o degenerativas del sistema musculoesquelético, como deformidades óseas, escoliosis o artrosis.
Áreas que abarca la Ortopedia y Traumatología General
- Fracturas y lesiones óseas: roturas en los huesos que requieren yeso, fijación interna o prótesis.
- Luxaciones: salida de un hueso de su articulación (ejemplo: hombro o cadera).
- Esguinces y lesiones ligamentarias: daño en los ligamentos por movimientos bruscos.
- Lesiones musculares y tendinosas: desgarros, rupturas o tendinitis.
- Columna vertebral: problemas como hernia de disco, escoliosis o fracturas vertebrales.
- Enfermedades degenerativas: artrosis, osteoporosis.
- Ortopedia infantil: malformaciones congénitas como pie plano, displasia de cadera o genu valgo.
Síntomas frecuentes en pacientes de Traumatología y Ortopedia
- Dolor óseo, muscular o articular.
- Inflamación en articulaciones o músculos.
- Dificultad para caminar o mover extremidades.
- Deformidades visibles en huesos o articulaciones.
- Rigidez o pérdida de fuerza.
Métodos de Diagnóstico
- Historia clínica y examen físico.
- Radiografías.
- Tomografía Computarizada (TAC).
- Resonancia Magnética (RMN).
- Ecografía musculoesquelética.
- Densitometría ósea (en casos de osteoporosis).
Tratamientos más frecuentes
- Médicos y de rehabilitación: reposo, fisioterapia, analgésicos y antiinflamatorios.
- Infiltraciones: aplicación de medicamentos en articulaciones.
- Cirugía ortopédica y traumatológica:
- Osteosíntesis (fijación con clavos, placas o tornillos).
- Artroscopía (cirugía mínimamente invasiva de articulaciones).
- Prótesis (cadera, rodilla, hombro).
- Cirugía de columna (descompresión, fijación, corrección de deformidades).
Especialistas en Traumatología y Ortopedia
El Ortopedista – Traumatólogo es el médico encargado de esta especialidad.
En Colombia, la formación incluye el pregrado de Medicina General y luego una residencia en Ortopedia y Traumatología, con posibilidad de subespecializarse en:
- Cirugía de Columna
- Ortopedia Infantil
- Cirugía de Mano
- Cirugía de Hombro y Codo
- Cirugía de Cadera y Rodilla
- Medicina Deportiva