Técnicas diagnósticas

Creado: 23/07/2024

¿Qué son las Técnicas Diagnósticas?

Las Técnicas Diagnósticas son un tipo de método o prueba que se usa como ayuda para diagnosticar una enfermedad o padecimiento. Las pruebas de Imaginología y las pruebas para medir la presión arterial, pulso y temperatura son ejemplos de técnicas diagnósticas.

TÉCNICAS-DIAGNÓSTICAS

¿Cómo es el proceso?

El Diagnóstico Clínico requiere tener en cuenta los dos aspectos de la lógica, es decir, el análisis y la síntesis, utilizando diversas herramientas como la Anamnesis, la historia clínica, exploración física y exploraciones complementarias.

El Diagnóstico Médico establece a partir de síntomas, signos y los hallazgos de exploraciones complementarias, qué enfermedad padece una persona.

Generalmente una enfermedad no está relacionada de una forma biunívoca con un síntoma, es decir, un síntoma no es exclusivo de una enfermedad.

Cada síntoma o hallazgo en una exploración presenta una probabilidad de aparición en cada enfermedad.

Tipos de Técnicas Diagnósticas

Las exploraciones complementarias confirman o descartan una enfermedad en concreto, antes de iniciar un tratamiento.

A veces no ofrecen ningún tipo de información útil, sobre todo cuando se solicitan sin ningún tipo de criterio o no existe un diagnóstico diferencial.

  • Pruebas de Laboratorio: consiste en el análisis, generalmente bioquímico de diferentes líquidos corporales, siendo el más común la sangre.
  • Técnicas de Diagnóstico por Imagen: como la Ecografía, la Radiografía simple, la TAC, la RMN, o la PET
  • Fibrobroncoscopía
  • Colonoscopía
  • Gastroscopía
  • Colposcopía
  • Toracoscopía
  • Laringoscopía
  • Biopsia

¿Con quién acudir?

El Médico General es el encargado de tener el primer acercamiento del paciente y poner en práctica alguna de las Técnicas Diagnósticas.

 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.