topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Quelación

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • Q
  • Quelación
Creado: 09/06/2025
Editado: 09/06/2025

¿Qué es la Quelación?

La Quelación es un procedimiento médico que utiliza agentes quelantes para eliminar metales pesados tóxicos del cuerpo a través de la orina. Estos metales, como plomo, mercurio, cadmio, arsénico y aluminio, pueden acumularse en el organismo debido a la exposición ambiental, ocupacional o alimentaria, y su presencia en niveles elevados puede causar diversos problemas de salud.


El término "quelar" proviene del griego khēlē, que significa “garra”, haciendo referencia a cómo estas sustancias atrapan químicamente los metales tóxicos para su posterior excreción.



¿Por qué se realiza la Quelación?

La terapia de Quelación se emplea para:

  • Tratamiento de Intoxicaciones agudas o crónicas por metales pesados, como plomo, mercurio, arsénico, hierro en exceso
  • Hemocromatosis (acumulación patológica de hierro)
  • Reducción del Riesgo Cardiovascular, al eliminar depósitos de calcio y metales en las arterias
  • Enfermedad de Wilson (acumulación de cobre en el cuerpo)
  • Mejora de la función renal y hepática, al disminuir la carga tóxica del organismo
  • Prevención y tratamiento de Enfermedades Neurodegenerativas, como Alzheimer y Parkinson, asociadas a la acumulación de metales neurotóxicos
  • Adyuvante experimental en Enfermedades Cardiovasculares o Demencia (uso aún en estudio y no aprobado por todas las guías médicas)

 

¿En qué consiste la Quelación?

La Quelación implica la administración de agentes quelantes, como el Ácido Etilendiaminotetraacético (EDTA), que se unen a los metales pesados en el cuerpo formando complejos solubles que se eliminan principalmente por vía urinaria.


El tratamiento se realiza generalmente de forma ambulatoria mediante infusiones orales o intravenosas que pueden durar entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo del protocolo y la condición del paciente. Generalmente se realiza en ciclos supervisados clínicamente.

 

Preparación para el procedimiento

Antes de iniciar la terapia de Quelación, se recomienda una evaluación médica completa, incluyendo análisis de sangre y orina para determinar los niveles de metales pesados. Además de una valoración de la función renal y cardíaca, ya que estos órganos son clave en la eliminación de los quelatos.


Posteriormente, se discuten los posibles riesgos y beneficios con el médico tratante para asegurar que el tratamiento sea adecuado para el paciente y obtener consentimiento informado, explicando riesgos, beneficios y alternativas.


En algunos casos, se recomienda suspender temporalmente otros medicamentos o suplementos que puedan interferir con la Quelación.

 

Cuidados tras el procedimiento

Después de la infusión de agentes quelantes, es importante:

  • Monitoreo de posibles efectos secundarios, como náuseas, dolor de cabeza, hipotensión o reacciones alérgicas
  • Hidratación adecuada, para facilitar la eliminación de los quelatos por la orina.
  • Monitoreo de electrolitos y minerales esenciales, ya que la quelación puede reducir niveles de zinc, calcio o magnesio
  • Reposo moderado, si se presenta fatiga o malestar
  • Seguimiento médico regular, con análisis periódicos para evaluar la eficacia del tratamiento y ajustar las dosis si es necesario


Se debe notificar al médico si se experimentan síntomas como mareos, dolor abdominal, náuseas intensas o reacciones alérgicas.


Alternativas a este tratamiento

Existen enfoques complementarios y alternativos a la terapia de Quelación, tales como:

  • Suplementos nutricionales, como el ácido alfa-lipoico, que pueden ayudar en la eliminación de metales pesados
  • Soporte sintomático y vigilancia, en casos leves o sin síntomas
  • Diálisis, en pacientes con fallo renal agudo y acumulación de metales
  • Tratamientos específicos, como la Flebotomía en caso de hemocromatosis
  • Intervenciones preventivas, como el retiro de la fuente de exposición (ambientes laborales, alimentos contaminados, agua no potable)
  • Terapias de desintoxicación natural, como el uso de zeolitas, clorofila o cilantro, aunque su eficacia científica es limitada


¿Qué especialista realiza la Quelación?

La Terapia de Quelación debe ser administrada por profesionales de la salud capacitados, tales como especialistas en Medicina Integrativa o Funcional, Cardiólogos, Neurólogos, Nefrólogos, Internistas y Pediatras, en casos de intoxicación infantil.


Es fundamental que la Quelación se practique en un entorno médico adecuado y con respaldo de estudios diagnósticos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia