¿Qué es la Prótesis Dolorosa?
Las Prótesis Dolorosas son aquellas que se presentan con un dolor anormal luego del periodo de recuperación, estas son principalmente de la rodilla, ya que es una articulación más susceptible a desgastarse. El periodo de recuperación depende del propio paciente, las cirugías que se le realizaron, el tipo de prótesis, entre otras.

Diagnóstico
La persistencia de este dolor desproporcionado, luego de 6 a 8 semanas de colocarse, debe ser sospecha que algo no va bien. Si el dolor continúa luego de 3 y especialmente 6 meses es necesario descartar entre las diferentes causas de Prótesis Dolorosa.
Es indispensable para un correcto diagnóstico de una Prótesis Dolorosa, ejecutar una correcta historia clínica y exploración dirigida.
Tratamiento
La clave del tratamiento de la Prótesis Dolorosa es identificar la causa u origen del dolor, en este caso el diagnóstico, para después aplicar un tratamiento, ya sea este un tratamiento conservador o sin cirugía, una cirugía o bien, en caso de estar infectada, otro tratamiento será aplicado.
¿A qué especialista acudir?
Un Traumatólogo en Prótesis Dolorosa es quien debe dar un diagnóstico y un tratamiento correcto.