topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Preeclampsia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Preeclampsia
Creado: 09/07/2024
Editado: 05/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Preeclampsia? 

La Preeclampsia es una Complicación en el Embarazo en la que la presión arterial de la mujer embarazada sube y existen signos de daño en otros órganos del cuerpo.

Preeclampsia

Tiene relación con la Hipertensión inducida durante el embarazo y se asocia a niveles altos de proteína en la orina o Proteinuria. 

Pronóstico de la enfermedad 

La Preeclampsia puede darse hasta en el 10% de los embarazos y normalmente ocurre en el segundo y tercer trimestre, a partir de la semana 32.

Es más común en madres primerizas y disminuye en el segundo Embarazo.

El riesgo es mayor en mujeres con:

  • Antecedentes familiares de Preeclampsia.
  • Preeclampsia en un Embarazo previo
  • Mujeres con Hipertensión, Diabetes u Obesidad 
  • Pacientes con enfermedades autoinmunes como Lupus
  • Pacientes con Trombofilias o Insuficiencia Renal
  • Embarazos múltiples

La Preeclampsia es una enfermedad que puede dañar otros órganos, como los riñones, el hígado, el cerebro y la sangre; y puede poner el peligro la vida de la madre y el bebé. Por ello, es importante acudir a los chequeos con el especialista para prevenir complicaciones.

¿Qué síntomas presenta la Preeclampsia?

Normalmente, una mujer embarazada con Preeclampsia no se siente enferma, pero puede tener síntomas como:

  • Hipertensión Arterial
  • Proteinuria
  • Aumento repentino de peso
  • Hinchazón de cara, ojos y manos

Si la Preeclampsia es grave, puede presentar los siguientes síntomas:

  • Dolores de Cabeza que no desaparecen
  • Dolor Abdominal en el lado derecho, debajo de las costillas
  • Problemas para respirar
  • Náuseas y Vómitos
  • Orinar con poca frecuencia
  • Pérdida temporal de la visión, puntos o luces, visión borrosa o sensibilidad a la luz

Pruebas médicas para la Preeclampsia

El Control del Embarazo con un especialista ayudará a controlar la presión arterial y los niveles de proteína en la orina. Además, los análisis de sangre pueden demostrar si la paciente sufre Preeclampsia.

Otras pruebas son los chequeos de la función renal y de la coagulación de la sangre, así como una Ecografía para valorar que la salud del bebé sea la correcta y un Ultrasonido Vascular para establecer la eficiencia del flujo sanguíneo a la placenta.

¿Cuáles son las causas de la Preeclampsia?

Existen una serie de factores de riesgo que pueden provocar la Preeclampsia en el Embarazo:

Factores de riesgo relacionados con la genética:

  • Antecedentes familiares con Preeclampsia en algún Embarazo
  • Preeclampsia en Embarazos previos

Factores de riesgo relacionados con la madre:

  • Edad avanzada de la madre o, por el contrario, en madres adolescentes
  • Ser madre primeriza
  • Obesidad o diabetes en la madre
  • Ser fumadora
  • Sufrir Estrés
  • Sufrir enfermedades inmunológicas, alteraciones en la coagulación o Enfermedades Renales
  • Sufrir Hipertensión Arterial Crónica
  • Sufrir de Trombofilias

Factores de riesgo relacionados con el embarazo:

  • Que el paciente tenga Anomalías Fetales Congénitas
  • Embarazo múltiple
  • Tener Infecciones Urinarias en el Embarazo

¿Se puede prevenir la Preeclampsia?

La mejor manera de prevenir la Preeclampsia es que toda mujer embarazada realice un Control del Embarazo a tiempo y adecuadamente. Además, se debe:

  • Tomar la presión arterial después de la semana 20 de forma regular, para detectar algún punto alto
  • Controlar si la paciente gana peso de manera excesiva
  • Hacer estudios para medir el ácido úrico, la urea y la creatinina
  • Hacer análisis de orina, para ubicar si existe Proteinuria
  • Hacer recuento de plaquetas
  • Analizar hemoglobina y hematocrito elevados
  • Realizar un flujo Doppler de la arteria útero-placentario
  • No fumar
  • Evitar el Estrés
  • Llevar una dieta rica en calcio y antioxidantes, como la vitamina C y E
  • Tomar ácido fólico

¿En qué consiste el tratamiento de la Preeclampsia?

La única solución para la Preeclampsia es el parto, que suele ser inducido o por Cesárea. Antes del Embarazo, es importante hacer un buen seguimiento.

Si la Preeclampsia es leve, el tratamiento se puede hacer desde casa tomando las siguientes medidas:

  • Descansar en la cama
  • Acostarse sobre el lado izquierdo
  • Consumir menos sal
  • Tomar mucha agua
  • Tomar medicamentos para bajar la presión arterial (en algunos casos)
  • Visitar frecuentemente al médico

En casos más graves, puede ser necesario hospitalizar a la paciente para vigilar a la mamá y al bebé de más cerca. Esto puede incluir:

  • Supervisión cuidadosa
  • Medicamentos para controlar la Presión Arterial
  • Inyecciones de Esteroides para ayudar a acelerar el desarrollo de los pulmones del bebé en Embarazos de menos de 34 semanas de gestación

¿Qué especialista trata la Preeclampsia?

El especialista que trata la Preeclampsia es el experto en Ginecología y Obstetricia, quien realiza periódicamente controles prenatales para detectarla cuanto antes y establecer un tratamiento adecuado.

Dra. Melissa Sierra Perea
Acreditado por: Dra. Melissa Sierra PereaMedicina Materno Fetal en Bogotá
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia