topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Planificación Familiar

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Planificación Familiar
Creado: 06/08/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Planificación Familiar?

La Planificación Familiar consiste principalmente en una serie de prácticas que se utilizan con el objetivo de controlar la reproducción con el uso de Métodos Anticonceptivos durante el acto sexual. Gracias a la Planificación Familiar, las personas pueden controlar el número de hijos que tendrán.

planificación familiar tipos de planificación como planificar

¿En qué consiste la Planificación Familiar?

La Planificación Familiar permite la elección del Método Anticonceptivo para cada situación. El objetivo final de la Planificación Familiar es mejorar la salud materna y de los hijos en general. Existen varios tipos de Métodos Anticonceptivos:

  • Los métodos barrera
  • Preservativo: el condón masculino se trata de una cubierta de látex que se coloca en torno al pene erecto a la hora de iniciar la relación sexual. El condón se usa en todo momento durante la relación sexual, e impedirá el paso de los espermatozoides hacia la vagina. En el caso del condón femenino, este se coloca dentro de la vagina antes de iniciar la relación sexual. Ambos protegen ante enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  • Diafragma: se trata de un arco metálico flexible que tiene una membrana compuesta de látex. Este se introduce en la vagina, e impide que el esperma masculino avancen y pasen hasta el útero
  • Capuchón cervical: es un dispositivo de látex similar al diafragma, pero más pequeño que se introduce en el interior de la vagina y que impide el paso del esperma hacia el cuello uterino
  • Métodos hormonales
  • Anillo vaginal: se trata de un anillo de plástico que se coloca con facilidad en la vagina. Este anillo libera hormonas paulatinamente durante tres semanas, e impide la ovulación. Debe colocarse durante el primer día de la Menstruación y permanecer durante tres semanas en la vagina. Su eficacia es del 99%
  • Píldora anticonceptiva: se trata de una pastilla que se administra por vía oral y que contiene hormonas que impiden la ovulación. Debe ser recetada por un médico. Tiene una eficacia del 99%
  • Hormonas inyectables: se trata de una serie de Anticonceptivos que se administran intramuscularmente. Se administra mensual o trimestralmente. Su eficacia es del 99%.
  • Parche intradérmico: se trata de un plástico pequeño que se pega en el cuerpo y que libera continuamente hormonas al torrente sanguíneo
  • El DIU
  • El Dispositivo Intrauterino es un dispositivo de plástico que se coloca en el útero y que dificulta el paso de los espermatozoides para fecundar los óvulos. Se coloca a través de la vagina y tiene una duración de entre tres y cinco años. Su eficacia es del 99%
  • Métodos permanentes
  • Vasectomia: se trata de una intervención en la que se seccionan y ligan los conductos de transportar el esperma a la altura del escroto, por lo que se bloquea su salida e impiden el embarazo. Su eficacia es del 99%
  • Ligadura de Trompas: es un método anticonceptivo en el que se seccionan las trompas uterinas, el espacio habitual en el que se produce la fecundación. En algunos casos se puede revertir

¿Por qué se realiza la Planificación Familiar?

Con el paso de los años, la sociedad ha ido evolucionando, cambiando así la mentalidad sobre la esfera sexual. Así, se ha desligado el concepto de relación sexual y concepción, ya que existen hoy en día numerosos métodos para evitar la concepción a la vez que se planifica o pospone esta misma, decidiendo los progenitores en qué momento desearán formar una familia.

A su vez, el avance de los Anticonceptivos ha supuesto una importante reducción ante las Enfermedades de Transmisión Sexual. Por lo tanto, la Planificación Familiar se utiliza como método para el control familiar y para controlar y evitar los Embarazos no deseados.

Así, la Planificación Familiar se realiza para realizar las siguientes medidas preventivas:

  • Programar los Embarazos
  • Limitar el número de miembros de las familias
  • Espaciar los partos en el tiempo

¿A qué especialista acudir para la Planificación Familiar?

Quién podrá ayudarte en la Planificación Familiar es el Ginecólogo y el Médico Familiar.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia