topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Microtia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Microtia
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Microtia?

La Microtia, es un defecto de nacimiento en las orejas del bebé.

Microtia

En este defecto la oreja es pequeña y no se ha formado correctamente.

Tipos de Microtia

Hay cuatro tipos de Microtia, que varían de tipo 1 a tipo 4:

  • El tipo 1: es la forma más leve, en la que la oreja tiene forma normal, pero es más pequeña de lo usual
  • El tipo 4: es el tipo más grave en el que faltan todas las estructuras externas (Anotia). Esta alteración puede afectar a una o ambas orejas. Sin embargo, es más común que los bebés tengan una sola oreja afectada

Causas de la Microtia

Se desconocen las causas de la Microtia en la mayoría de los bebés. Algunos bebés tienen Microtia debido a un cambio en sus genes. En algunos casos, la Microtia se produce debido a una anomalía en un solo gen, lo cual puede causar un Síndrome Genético.

¿Cuál es su diagnóstico?

La Microtia es visible al momento del nacimiento. El médico notará el problema con solo examinar al bebé. Con una Tomografía Axial Computerizada (TAC) se puede obtener una imagen detallada del oído del bebé.

Esto ayudará al médico a determinar si los huesos u otras estructuras del oído están afectados. El médico también hará un examen físico meticuloso para observar si hay otros Defectos de Nacimiento presentes.

Tratamiento

El tratamiento para los bebés con Microtia depende del tipo o la gravedad de la afección. Un especialista le hará pruebas auditivas al bebé a fin de determinar si presenta Pérdida Auditiva en el Oído con el defecto.

Se usa la cirugía para reconstruir la oreja. El momento en que se haga la cirugía dependerá de la gravedad del defecto y la edad del niño. Generalmente, se hace entre los 4 y los 10 años de edad.

Podrían necesitarse más tratamientos si el niño presenta otros defectos de nacimiento

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Cirugía Plástica son los encargados de evaluar la gravedad de la oreja y llevar a cabo la cirugía.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia