topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Microcirugía Reconstructiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Microcirugía Reconstructiva
Creado: 05/04/2023
Editado: 28/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Microcirugía Reconstructiva?

La Microcirugía Reconstructiva es una subespecialidad quirúrgica que se enfoca en reparar tejidos dañados o ausentes mediante el trasplante de tejidos (injertos o colgajos) de una parte del cuerpo a otra, conectando cuidadosamente los vasos sanguíneos y nervios bajo un microscopio quirúrgico. Esta técnica permite restaurar tanto la forma como la función en zonas corporales afectadas por traumatismos, Cáncer, Malformaciones Congénitas o intervenciones quirúrgicas extensas.

¿Por qué se realiza?

Este tipo de cirugía se realiza principalmente con fines reconstructivos, y es especialmente útil en casos donde otras técnicas no han sido suficientes. Las razones más frecuentes por las que se recurre a la microcirugía reconstructiva incluyen:

  • Reconstrucción Mamaria después de una mastectomía
  • Traumatismos complejos en extremidades, cara o genitales
  • Cáncer de Piel o Sarcomas, que dejan grandes defectos tras su extirpación
  • Parálisis Facial o Nerviosa, donde se necesita restaurar la función motora
  • Malformaciones Congénitas, como labio y paladar hendido o agenesia de oreja
  • Reimplante de extremidades o dedos amputados

¿En qué consiste el procedimiento?

La Microcirugía Reconstructiva implica varias fases importantes:

  • Evaluación y planificación: el equipo médico analiza el defecto a reparar y determina qué tejido donante puede ofrecerse, considerando la necesidad estética y funcional
  • Toma del injerto o colgajo: se extrae tejido que puede incluir piel, músculo, grasa o hueso desde una zona donante del cuerpo
  • Transferencia del tejido: este tejido es trasladado al área afectada
  • Reconexión microvascular y nerviosa: con ayuda de un microscopio quirúrgico y herramientas especializadas, se conectan arterias, venas y nervios para asegurar la viabilidad del injerto
  • Cierre y seguimiento: ambas zonas (donante y receptora) se cierran quirúrgicamente y se inicia el monitoreo postoperatorio

Preparación para el procedimiento

La preparación para una cirugía de esta magnitud requiere un abordaje multidisciplinario. Algunos aspectos clave incluyen:

  • Valoración médica completa, incluyendo estudios de imagen y pruebas de laboratorio
  • Evaluación del estado nutricional, fundamental para una buena cicatrización
  • Suspensión del Tabaquismo semanas antes de la cirugía, ya que afecta la irrigación sanguínea
  • Control de Enfermedades Crónicas como Diabetes o Hipertensión
  • Información clara al paciente sobre el procedimiento, sus riesgos y el proceso de recuperación

Cuidados tras la intervención

Después de la microcirugía reconstructiva, es fundamental un seguimiento riguroso para garantizar el éxito del injerto o colgajo. Los cuidados incluyen:

  • Reposo y vigilancia médica continua para observar signos de rechazo o necrosis del tejido
  • Terapia Física y rehabilitación, especialmente si la reconstrucción fue en una extremidad o área funcional
  • Monitoreo de la zona donante, para asegurar una buena cicatrización y minimizar las secuelas
  • Control del dolor, con medicamentos y medidas de soporte
  • Evitar actividades que puedan comprometer la zona reconstruida, según indicación médica

Alternativas a este tratamiento

Aunque la Microcirugía Reconstructiva es altamente efectiva, en algunos casos pueden considerarse alternativas como:

  • Injertos simples de piel, cuando el defecto es pequeño o superficial
  • Colgajos locales, que no requieren reconexión microvascular
  • Prótesis o implantes, en reconstrucciones faciales o mamarias
  • Terapias regenerativas en desarrollo, como el uso de Células Madre o bioingeniería de tejidos


Cada caso debe ser evaluado individualmente para definir la mejor opción terapéutica.

¿Qué especialista lo realiza?

La Microcirugía Reconstructiva debe ser realizada por un Cirujano Plástico con subespecialidad en microcirugía. Este profesional ha recibido formación específica en técnicas avanzadas de reconstrucción y en el uso de equipos de magnificación óptica. Además, suele trabajar en conjunto con equipos de Cirugía Oncológica, Ortopedia, Neurocirugía o Cirugía Maxilofacial, dependiendo del caso.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia