topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Mastectomía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Mastectomía
Creado: 13/02/2024
Editado: 17/02/2025

¿Qué es la Mastectomía?

La Mastectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa total o parcialmente la glándula mamaria para tratar o prevenir el Cáncer de Mama. Dependiendo del caso, puede realizarse en una o ambas mamas y puede complementarse con Reconstrucción Mamaria.


Este procedimiento puede ser necesario en pacientes con Cáncer de Mama invasivo, antecedentes genéticos de alto riesgo o en casos de Mastectomía preventiva (profiláctica) para reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad.



¿Por qué se realiza?

La Mastectomía se indica en diversas situaciones médicas, entre ellas:

  • Cáncer de Mama en etapa avanzada: cuando el tumor es grande o afecta múltiples áreas de la mama
  • Carcinoma ductal in situ extenso: en casos en los que no es posible tratar con Lumpectomía
  • Mutaciones genéticas (BRCA1 y BRCA2): mujeres con alto riesgo pueden optar por una Mastectomía preventiva
  • Recurrencia del Cáncer: si un paciente ha sido tratado previamente y el cáncer reaparece
  • Casos en los que la Radioterapia no es una opción viable


El objetivo de la Mastectomía es eliminar el tejido canceroso y reducir el riesgo de recurrencia, mejorando la calidad de vida del paciente.


¿En qué consiste la Mastectomía?

Existen diferentes tipos de Mastectomía, cada una adaptada a las necesidades del paciente:

  • Mastectomía total (simple): se extirpa toda la mama, pero no los ganglios linfáticos ni el músculo pectoral
  • Mastectomía radical modificada: se extirpa la mama y los ganglios linfáticos axilares, pero se conserva el músculo pectoral
  • Mastectomía radical: se eliminan la mama, los ganglios linfáticos y los músculos pectorales. Es menos común en la actualidad
  • Mastectomía con Preservación del Pezón: se conserva el pezón y la piel, ideal para Reconstrucción Mamaria inmediata
  • Mastectomía Profiláctica: procedimiento preventivo en pacientes con alto riesgo de desarrollar Cáncer de Mama


Durante la cirugía, el cirujano realiza una incisión en la mama y extirpa el tejido necesario. En algunos casos, se puede realizar una Reconstrucción Mamaria inmediata o diferida.


Preparación para el procedimiento

Antes de la Mastectomía, el médico indicará una serie de pasos para garantizar la seguridad del procedimiento:

  • Evaluación médica completa: exámenes de sangre, Mamografía y Resonancia Magnética para planificar la cirugía
  • Suspensión de ciertos medicamentos: como anticoagulantes o antiinflamatorios para reducir el riesgo de sangrado
  • Preparación emocional y psicológica: es recomendable acudir a un especialista en salud mental para afrontar el impacto emocional de la cirugía
  • Planificación de la recuperación: organizar ayuda en casa y actividades limitadas en las primeras semanas postoperatorias


Cuidados tras la intervención

La recuperación de la Mastectomía varía según el tipo de procedimiento y la salud general del paciente. Algunos cuidados incluyen:

  • Reposo y control del dolor: se administran analgésicos y se recomienda reposo durante las primeras semanas
  • Drenajes quirúrgicos: en algunos casos, se colocan drenajes para evitar acumulación de líquidos en la zona operada
  • Cuidado de la herida: mantener la zona limpia y seguir las indicaciones médicas para prevenir infecciones
  • Ejercicios de movilidad: en caso de extirpación de ganglios linfáticos, se recomiendan ejercicios para prevenir la rigidez del brazo
  • Seguimiento médico: consultas regulares con el especialista para monitorear la recuperación y evaluar la necesidad de tratamientos complementarios como Radioterapia o Quimioterapia


Alternativas a este tratamiento

En algunos casos, la Mastectomía puede evitarse o complementarse con otros tratamientos, como:

  • Lumpectomía: procedimiento en el que solo se extirpa el tumor y una pequeña cantidad de tejido circundante
  • Radioterapia: puede ser una opción en cánceres localizados para evitar la cirugía radical
  • Terapias Dirigidas u Hormonales: en algunos tipos de Cáncer de Mama, los medicamentos pueden reducir la necesidad de cirugía extensa


La decisión del tratamiento dependerá de la etapa del cáncer, el perfil genético y las preferencias del paciente, siempre bajo la guía de un especialista.


¿Qué especialista realiza la Mastectomía?

La Mastectomía es realizada por un Cirujano Oncólogo o un Mastólogo, especialistas en el tratamiento quirúrgico del Cáncer de Mama. Además, en muchos casos se trabaja en conjunto con un Cirujano Plástico para la Reconstrucción Mamaria.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia