topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Hernia Inguinal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hernia Inguinal
Creado: 17/09/2024
Editado: 12/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Hernia Inguinal?

La Hernia Inguinal es una afección en la que una porción del intestino u otro tejido abdominal sobresale a través de una zona débil en la pared muscular de la ingle. Es una de las Hernias más comunes y puede presentarse en personas de todas las edades, siendo más frecuente en hombres.


Se manifiesta como un bulto visible en la región inguinal, que puede aumentar de tamaño al realizar esfuerzo físico y disminuir en reposo. Si no se trata a tiempo, puede generar complicaciones graves, como la estrangulación del tejido herniado.


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Hernia Inguinal depende de su detección y tratamiento oportuno. Si se diagnostica y se trata con cirugía, la mayoría de los pacientes pueden llevar una vida normal sin complicaciones.


Sin embargo, si no se atiende, la hernia puede aumentar de tamaño y generar dolor intenso, obstrucción intestinal o estrangulación, lo que representa una emergencia médica.


Síntomas de la Hernia Inguinal

Los síntomas pueden variar según el tamaño y la gravedad de la hernia, pero los más frecuentes incluyen:

  • Bulto o protuberancia en la ingle, que puede aumentar al toser, levantar objetos pesados o hacer esfuerzo
  • Dolor o molestia en la zona inguinal, especialmente al estar de pie o realizar actividades físicas
  • Sensación de pesadez o ardor en la ingle
  • Hinchazón o dolor en el área testicular (en hombres), si la Hernia desciende hacia el escroto
  • Dificultad para realizar actividades diarias debido a la incomodidad


Si la hernia se estrangula, se pueden presentar síntomas graves como dolor intenso, fiebre, náuseas, vómito y enrojecimiento del área herniada, lo que requiere atención médica inmediata.


Pruebas médicas para diagnosticar la Hernia Inguinal

El diagnóstico de la Hernia Inguinal generalmente se basa en:

  • Exploración física: el médico palpa la zona inguinal mientras el paciente está de pie o tose para detectar la Hernia
  • Ecografía Abdominal: se utiliza para visualizar el contenido de la hernia y descartar otras afecciones
  • Tomografía computarizada (TAC) o resonancia magnética (RM): en casos de diagnóstico incierto o cuando se sospecha de una complicación


¿Cuáles son las causas de la Hernia Inguinal?

Las Hernias Inguinales ocurren cuando hay una debilidad en la pared muscular del abdomen, lo que permite que el tejido interno sobresalga. Algunas causas incluyen:

  • Factores congénitos: defectos presentes desde el nacimiento en la pared abdominal
  • Esfuerzo físico excesivo: levantar objetos pesados de forma inadecuada
  • Tos crónica o esfuerzo al defecar: como en casos de estreñimiento crónico o enfermedades pulmonares
  • Obesidad: el exceso de peso ejerce presión sobre la pared abdominal
  • Envejecimiento: el debilitamiento muscular con la edad puede favorecer la aparición de hernias


¿Se puede prevenir la Hernia Inguinal?

Si bien no todas las Hernias Inguinales pueden prevenirse, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo:

  • Evitar levantar objetos pesados sin la técnica adecuada
  • Mantener un peso saludable para reducir la presión en el abdomen
  • Seguir una dieta rica en fibra para prevenir el estreñimiento y el esfuerzo al defecar
  • No fumar, ya que la tos crónica debilita los músculos abdominales
  • Fortalecer la musculatura abdominal mediante ejercicio moderado


Tratamientos para la Hernia Inguinal

El tratamiento de la Hernia Inguinal depende del tamaño y los síntomas del paciente. Las opciones incluyen:

Manejo conservador (observación y control médico)

Si la hernia es pequeña y no causa molestias, el médico puede recomendar solo un seguimiento periódico. Sin embargo, con el tiempo, la mayoría de las hernias tienden a crecer y requerir cirugía.


Cirugía para la Hernia Inguinal

La Cirugía de la Hernia Inguinal es el único tratamiento definitivo y se recomienda cuando la hernia causa dolor o aumenta de tamaño. Existen dos tipos principales:

  • Cirugía abierta: se realiza una incisión en la ingle para colocar el tejido en su lugar y reforzar la pared abdominal con una malla quirúrgica. Generalmente, se usa anestesia local o general. El tiempo de recuperación suele ser de 4 a 6 semanas
  • Cirugía laparoscópica (mínimamente invasiva): se realizan pequeñas incisiones y se introduce una cámara para reparar la hernia con menos invasión. Tiene menor tiempo de recuperación y menos dolor postoperatorio. Es ideal para Hernias Bilaterales o recurrentes


¿Qué especialista trata la Hernia Inguinal?

El tratamiento de la Hernia Inguinal es realizado por un Cirujano General o un cirujano especializado en Cirugía Laparoscópica. En algunos casos, también puede intervenir un especialista en Cirugía Digestiva o Cirugía Pediátrica si la Hernia se presenta en niños.

Dr. Ronald Rencey Siabato Moreno
Acreditado por: Dr. Ronald Rencey Siabato MorenoCirujano General en Bogotá
5.0 |

7 opiniones

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia