topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Estudio Electrofisiológico Terapéutico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estudio Electrofisiológico Terapéutico
Creado: 26/07/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Estudio Electrofisiológico Terapéutico?

El Estudio Electrofisiológico Terapéutico es una prueba cuya función es verificar el funcionamiento eléctrico del corazón y detectar la presencia de posibles Arritmias. La prueba se considera invasiva, por lo que el paciente en ayunas se somete a anestesia local y hospitalización.


ELECTROFISIOLÓGICO

¿En qué consiste?

Durante la prueba el especialista inserta unos catéteres en la zona (normalmente, del cuello o la ingle) por las que se pasan unos electrodos hacia el cuerpo, dirigiéndolos hacia el corazón por Radioscopia. De este modo, se puede analizar permanentemente la actividad del músculo cardíaco y reconocer las causas que provocan la anomalía cardíaca de cada paciente.


Después del tratamiento, el paciente se mantiene en observación y se registra su actividad cardíaca a través del Electrocardiograma.

¿Por qué se realiza?

El Estudio Electrofisiológico Terapéutico se utiliza principalmente para evaluar el funcionamiento del sistema eléctrico del corazón, pero también es útil para investigar el origen de la Taquicardia y otros Trastornos Cardíacos como los Síncopes, la pérdida momentánea del conocimiento, la Lipotimia (desmayo) y las palpitaciones cardíacas (percepción de latidos irregulares del corazón).

Preparación para el Estudio Electrofisiológico Terapéutico

La preparación para la prueba es bastante sencilla. Se realiza la depilación de las zonas inguinal y torácica izquierda, y el día de la prueba es necesario permanecer en ayunas. El procedimiento se realiza bajo Anestesia local y puede durar entre 2 y 3 horas.

Al final del estudio, el paciente permanece ingresado durante un máximo de 2 a 3 días, después puede volver a su vida cotidiana.

¿Qué sucede durante la prueba?

Como ya se ha mencionado, la prueba se considera invasiva y se realiza bajo Anestesia local debido a las molestias provocadas por los estímulos eléctricos inducidos.

Las complicaciones que pueden darse durante la exploración Electrofisiológica son muy raras, menos del 1% de los casos y son complicaciones vasculares y cardíacas.

En el primer caso, los vasos a través de los cuales se introducen las sondas están dañados y pueden aparecer enfermedades como Trombosis Venosa, Hematomas y Fístulas Arteriovenosas. El médico puede corregir este daño colateral con medicamentos y recetar reposo en cama.

Las complicaciones cardíacas, por otro lado, incluyen Hemorragias Pericárdicas, que se resuelven mediante drenaje.

Significado de los resultados anómalos

Si se detectan Arritmias durante la exploración, y estas no pueden eliminarse mediante cirugía, se le prescribirá al paciente un tratamiento farmacológico. Si es posible, la Arritmia se eliminará mediante una intervención de Ablación Transcatéter por Radiofrecuencia o con la implantación de un Marcapasos.

¿Con qué especialista acudir?

El médico especialista en Cardiología realiza el Estudio Electrofisiológico Terapéutico.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia