Especialista en Terapias del Dolor

Creado: 26/09/2024
Editado: 04/03/2025

¿Qué es la Terapia del Dolor?

La Terapia del Dolor es un conjunto de técnicas médicas diseñadas para aliviar el Dolor Crónico o agudo que afecta la calidad de vida del paciente. Este enfoque se utiliza en personas con Enfermedades Degenerativas, Lesiones Musculoesqueléticas, Neuropatías y otros trastornos que generan dolor persistente.


El objetivo principal es reducir el sufrimiento del paciente, mejorar su movilidad y optimizar su bienestar mediante tratamientos farmacológicos, procedimientos intervencionistas y terapias complementarias.



Tipos de Terapia del Dolor

Existen diversos métodos para tratar el dolor, los cuales se aplican según la causa, intensidad y duración del mismo. Entre los principales tipos de Terapia del Dolor se incluyen:

 

Terapia farmacológica

  • Terapia farmacológica: uso de analgésicos, opioides para dolores severos, antiinflamatorios no esteroides (AINEs), antidepresivos y anticonvulsivantes en casos de dolor neuropático
  • Bloqueos nerviosos y procedimientos intervencionistas: incluye inyecciones de esteroides en articulaciones o columna vertebral
  • Bloqueos nerviosos para inhibir la transmisión del dolor
  • Radiofrecuencia para desactivar temporalmente las fibras nerviosas responsables del dolor

Terapias físicas y rehabilitación

  • Fisioterapia y ejercicios personalizados
  • Terapia ocupacional para mejorar la funcionalidad diaria
  • Electroterapia (TENS) para estimular las terminaciones nerviosas

Tratamientos mínimamente invasivos

  • Infiltraciones articulares para el alivio del dolor en articulaciones afectadas
  • Neuromodulación, que incluye el uso de implantes para alterar la percepción del dolor
  • Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS): uso de corrientes eléctricas para aliviar el dolor

Medicina regenerativa y terapias biológicas

  • Plasma rico en plaquetas (PRP)
  • Células madre para reparar tejidos dañados

Terapias complementarias

  • Acupuntura
  • Osteopatía
  • Terapias psicológicas para el manejo del Dolor Crónico

 

¿Por qué se realiza la Terapia del Dolor?

El tratamiento del dolor es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen afecciones como:


La Terapia del Dolor se realiza cuando los métodos convencionales no han sido efectivos o cuando el dolor interfiere significativamente con las actividades diarias.


¿En qué consiste la Terapia del Dolor?

El proceso de la Terapia del Dolor incluye:

  • Evaluación médica: el especialista realiza un diagnóstico preciso mediante exámenes físicos, estudios de imagen y pruebas clínicas
  • Selección del tratamiento adecuado: según la causa y el tipo de dolor, se elige una estrategia terapéutica específica
  • Aplicación del tratamiento: puede incluir medicamentos, infiltraciones, fisioterapia o procedimientos mínimamente invasivos
  • Seguimiento: se evalúan los efectos del tratamiento y se realizan ajustes si es necesario


Preparación para el procedimiento

Antes de someterse a una Terapia del Dolor, es importante informar al médico sobre antecedentes médicos y alergias.


En algunos casos, se recomienda evitar ciertos medicamentos, como anticoagulantes, si se requiere un procedimiento intervencionista, así como, seguir las recomendaciones específicas según el tratamiento elegido.


Cuidados tras la intervención

Los cuidados posteriores dependerán del tipo de terapia aplicada, pero en general incluyen:

  • Descanso adecuado y limitación de actividades físicas si se realizó un procedimiento invasivo
  • Uso de compresas frías o calientes para aliviar la inflamación
  • Administración de medicamentos según indicaciones médicas
  • Asistencia a sesiones de fisioterapia si es parte del tratamiento


Alternativas a la Terapia del Dolor

Cuando los tratamientos convencionales no son suficientes, pueden considerarse opciones como:

  • Cirugía correctiva en casos de dolor causado por lesiones estructurales
  • Terapias psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual, para el manejo del dolor crónico
  • Cambios en el estilo de vida, incluyendo una alimentación equilibrada y ejercicio regular


¿Qué especialista realiza la Terapia del Dolor?

El manejo del dolor puede involucrar a varios especialistas, dependiendo de la causa subyacente e incluye especialistas en Algología (Manejo del Dolor), Anestesiología, Neurología o Neurocirugía, Ortopedia y Traumatología, y Fisiatría, que son especialistas con formación específica en el manejo del dolor crónico y agudo.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.