topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Epilepsia en niños

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Epilepsia en niños
Creado: 05/04/2023
Editado: 28/01/2025

¿Qué es la Epilepsia en Niños?

La Epilepsia es un Trastorno Neurológico crónico que se presenta cuando las neuronas en el cerebro emiten señales anormales, lo que provoca Convulsiones o episodios de actividad cerebral inusual. En los niños, puede manifestarse de diferentes maneras, desde convulsiones generalizadas que afectan todo el cuerpo hasta episodios más sutiles, como ausencias breves en las que el niño parece "desconectarse".

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Epilepsia en niños varía según el tipo, la causa subyacente y la respuesta al tratamiento. En muchos casos, los niños con Epilepsia pueden llevar una vida normal con el tratamiento adecuado. Algunos incluso superan la condición a medida que crecen. Sin embargo, en casos más complejos, la Epilepsia puede requerir un manejo continuo para controlar las crisis y minimizar las complicaciones.

Síntomas de la Epilepsia en Niños

Los síntomas de la Epilepsia en Niños pueden incluir:

  • Convulsiones generalizadas: movimientos bruscos del cuerpo, pérdida del conocimiento y rigidez muscular
  • Ausencias epilépticas: episodios breves en los que el niño parece distraído o ausente, con mirada fija
  • Movimientos involuntarios: espasmos musculares o temblores en una parte del cuerpo
  • Confusión o desorientación: después de una Convulsión, algunos niños pueden sentirse confundidos o tener dificultad para hablar
  • Cambios de comportamiento: irritabilidad, problemas de atención o episodios de llanto inexplicables

Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Epilepsia en Niños se realiza a través de una combinación de historia clínica, observación de los episodios y pruebas específicas como:

  • Electroencefalograma (EEG): registra la actividad eléctrica del cerebro y puede identificar patrones asociados con la Epilepsia
  • Resonancia Magnética (RM): para detectar posibles anomalías estructurales en el cerebro
  • Análisis de sangre: para descartar otras causas de convulsiones, como infecciones o desequilibrios metabólicos
  • Tomografía Computarizada (TAC): en algunos casos, se utiliza para identificar Lesiones Cerebrales

¿Cuáles son las causas?

La Epilepsia en Niños puede tener diferentes causas, entre ellas:

  • Genéticas: mutaciones o predisposición hereditaria
  • Lesiones cerebrales: traumatismos durante el Parto, infecciones como Meningitis o Encefalitis, o accidentes
  • Malformaciones Congénitas: problemas en el desarrollo cerebral antes del nacimiento
  • Problemas metabólicos: alteraciones en los niveles de Glucosa, calcio o electrolitos
  • Epilepsia Idiopática: en muchos casos, no se identifica una causa específica

¿Se puede prevenir?

No todas las formas de epilepsia en niños son prevenibles, pero algunas medidas pueden reducir el riesgo:

  • Cuidado prenatal adecuado: Control médico durante el embarazo para prevenir complicaciones en el desarrollo del bebé.
  • Prevención de infecciones: Vacunación oportuna y atención rápida a enfermedades como meningitis.
  • Evitar lesiones en la cabeza: Usar cascos al andar en bicicleta y tomar precauciones para evitar accidentes.
  • Nutrición adecuada: Mantener un equilibrio en los niveles de glucosa y otros nutrientes esenciales.

Tratamiento para la Epilepsia en Niños

El tratamiento de la Epilepsia en Niños depende del tipo y la gravedad de las convulsiones. Algunas opciones incluyen:

  • Medicamentos antiepilépticos: controlan las crisis y reducen su frecuencia
  • Dieta Cetogénica: una dieta rica en grasas y baja en carbohidratos puede ser útil en ciertos tipos de epilepsia resistente a medicamentos
  • Cirugía: en casos específicos, puede ser necesario intervenir quirúrgicamente para eliminar el área del cerebro que causa las Convulsiones
  • Estimulación del Nervio Vago (ENV): un dispositivo implantado que ayuda a regular la actividad cerebral
  • Terapias complementarias: incluyen apoyo psicológico, Fisioterapia y técnicas para mejorar la calidad de vida

¿Qué especialista trata la Epilepsia en Niños?

El especialista encargado del tratamiento de la Epilepsia en Niños es el Neurólogo Pediátrico, quien está capacitado para diagnosticar y manejar Enfermedades Neurológicas en Niños. En casos complejos, puede trabajar en conjunto con Neurocirujanos, Genetistas y especialistas en Nutrición.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia