topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Control Post COVID-19

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Control Post COVID-19
Creado: 29/05/2023
Editado: 28/04/2025

¿Qué es el Control Post COVID-19?

El Control Post COVID-19 consiste en un seguimiento de las complicaciones o secuelas del coronavirus, porque se está prestando mucha atención a los casos graves de COVID-19 que han precisado hospitalización.

control poscovid cuidados secuelas pruebas

Pero ha habido muchos casos con asistencia domiciliaria etiquetados como leves, que han quedado pendientes tanto de pruebas diagnósticas, como de evaluación de las posibles secuelas de la enfermedad.

En este sentido, el Control Post COVID-19 es importante, porque se centra en realizar una valoración adecuada, así como todas las pruebas necesarias en estos pacientes leves para diagnosticar o descartar secuelas.

Hasta el momento, existen pocos estudios sobre las posibles secuelas de la COVID-19, pero ya se han empezado a identificar algunas complicaciones, como las siguientes:

  • Fibrosis pulmonar
  • Complicaciones cardiovasculares
  • Secuelas respiratorias
  • Insuficiencia renal
  • Secuelas neurológicas
  • Problemas musculares

¿En qué consiste?

En primer lugar, se realizan las pruebas de diagnóstico de la COVID-19, que son las dos siguientes:

  • PCR: es una prueba para identificar la presencia de material genético del coronavirus SARS-CoV-2.
  • Serología: mediante esta prueba se puede detectar la presencia de anticuerpos producidos por el individuo tras haber sido infectado por coronavirus. A través de una gota de sangre, el test detecta la respuesta inmunológica del organismo por la presencia en algún momento del coronavirus.

Por otro lado, para descartar posibles secuelas en otros órganos, se están realizando otro tipo de pruebas más exhaustivas, como las siguientes:

  • Pruebas radiológicas
  • Pruebas respiratorias
  • Pruebas funcionales o de capacidad física
  • Pruebas cardiológicas
  • Pruebas analíticas
  • Ecocardiograma
  • Diagnóstico neurológico
  • Tomografía axial y computarizada pulmonar

El COVID-19 deja efectos en el organismo después de haber sido dado de alta, el control es importante para evitar secuelas que dañen la salud

¿Por qué se realiza?

Esta prueba se realiza con el objetivo de diagnosticar y evaluar las posibles secuelas que ha podido dejar la presencia de la COVID-19 en el organismo de aquellos pacientes que han pasado la enfermedad con síntomas de intensidad leve, como los siguientes:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Dolores musculares
  • Dolor de garganta
  • Diarrea
  • Pérdida de olfato o del gusto
  • Náuseas

Preparación para el Control Post COVID-19

La preparación para realizar un seguimiento y reevaluación de los pacientes con síntomas leves, depende del tipo de prueba que se realice.

¿Qué se siente durante el examen?

En cualquier caso, depende del tipo de prueba que se realice. Sin embargo, las pruebas diagnósticas que se realizan para hacer el seguimiento y Control Post COVID-19 son, en su gran mayoría, indoloras.

Significado de resultados anormales

Cuando se obtienen resultados anormales tras la realización de las pruebas anteriormente mencionadas, indica que se debe iniciar un tratamiento o llevar un control periódico para que no empeoren los síntomas o para que no se desarrolle una enfermedad.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia