topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Compresión Nerviosa Codo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Compresión Nerviosa Codo
Creado: 20/05/2024

¿Qué es la Compresión Nerviosa de Codo? 

La Compresión Nerviosa de Codo, también llamado Síndrome del Túnel Cubital, consiste en el deterioro del nervio cubital, que viaja desde el cuello hasta la mano. Se encarga de la función de diferentes músculos de la mano y de la sensibilidad en los dedos anular y meñique, quedándose comprimido.

Índice - ¿Qué es la Compresión Nerviosa de Codo? - ¿Qué síntomas presenta? - ¿Cuáles son las causas? - ¿Se puede prevenir? - ¿En qué consiste el tratamiento? - ¿Qué especialista lo trata? ¿Qué es la Compresión Nerviosa de Codo?  La Compresión Nerviosa de Codo, también llamado Síndrome del Túnel Cubital, consiste en el deterioro del nervio cubital, que viaja desde el cuello hasta la mano. Se encarga de la función de diferentes músculos de la mano y de la sensibilidad en los dedos anular y meñique, quedándose comprimido. ¿Qué síntomas presenta la Compresión Nerviosa de Codo? Los síntomas que indican la Compresión del Nervio Cubital son: •	Dolor •	Hormigueo •	Adormecimiento •	Ardor •	Disminución de la sensibilidad de algunos dedos Los síntomas pueden emporar con algunas posturas, como al flexionar el codo. ¿Cuáles son las causas de la Compresión Nerviosa de Codo? La Compresión Nerviosa de Codo puede ser causado por: •	Síndrome de Salida Torácica •	Anormalidades del Codo •	Anormalidades de la Canilla •	Anormalidades del Plexo Braquial •	Infecciones •	Diabetes •	Tumores •	Reumatismo •	Alcoholismo •	Hipotiroidismo ¿Se puede prevenir la Compresión Nerviosa de Codo? El ejercicio es esencial para prevenir esta dolencia. Así pues, es importante hacer deporte a menudo, calentando antes y estirando después. Otro consejo para prevenirlo es procurar tener siempre una postura correcta y evitar tensionar el cuello y los hombros. ¿En qué consiste el tratamiento de la Compresión Nerviosa de Codo? Para abordar esta dolencia se puede optar por el tratamiento conservador, como cambios de actividad, utilización de férulas, reposo, estiramientos y complejos vitamínicos. Si los tratamientos conservadores no surten efecto, se puede recurrir a una intervención quirúrgica, que puede abordar desde el codo o desde la muñeca. ¿Qué especialista trata la Compresión Nerviosa de Codo? El especialista que trata la Compresión-Nerviosa-de-Codo-es-el-Ortopedista.

¿Qué síntomas presenta la Compresión Nerviosa de Codo?

Los síntomas que indican la Compresión del Nervio Cubital son:

  • Dolor
  • Hormigueo
  • Adormecimiento
  • Ardor
  • Disminución de la sensibilidad de algunos dedos

Los síntomas pueden emporar con algunas posturas, como al flexionar el codo.

¿Cuáles son las causas de la Compresión Nerviosa de Codo?

La Compresión Nerviosa de Codo puede ser causado por:

  • Síndrome de Salida Torácica
  • Anormalidades del Codo
  • Anormalidades de la Canilla
  • Anormalidades del Plexo Braquial
  • Infecciones
  • Diabetes
  • Tumores
  • Reumatismo
  • Alcoholismo
  • Hipotiroidismo

¿Se puede prevenir la Compresión Nerviosa de Codo?

El ejercicio es esencial para prevenir esta dolencia. Así pues, es importante hacer deporte a menudo, calentando antes y estirando después. Otro consejo para prevenirlo es procurar tener siempre una postura correcta y evitar tensionar el cuello y los hombros.

¿En qué consiste el tratamiento de la Compresión Nerviosa de Codo?

Para abordar esta dolencia se puede optar por el tratamiento conservador, como cambios de actividad, utilización de férulas, reposo, estiramientos y complejos vitamínicos.

Si los tratamientos conservadores no surten efecto, se puede recurrir a una intervención quirúrgica, que puede abordar desde el codo o desde la muñeca.

¿Qué especialista trata la Compresión Nerviosa de Codo?

El especialista que trata la Compresión Nerviosa de Codo es el Ortopedista.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia