topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Colitis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Colitis
Creado: 26/06/2024
Editado: 05/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Colitis?
  2. - Tipos y causas
  3. - ¿Cómo se diagnóstica?
  4. - Opciones de tratamiento de la Colitis
  5. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Colitis?

La Colitis es una enfermedad relacionada con la Gastroenterología y es una inflamación del Colon que provoca dolores abdominales y diarrea. Hay diversos tipos de colitis que difieren tanto en su nivel de afectación como en su tratamiento.  

Colitis

Una de las más comunes es la Colitis Nerviosa, que aparece cuando se producen constantes situaciones de Estrés y nerviosismo, por lo que se deben reducir los niveles de estrés para aplacarla.

Tipos y causas

Las causas más comunes de Colitis son:

  • Infecciones o virus
  • Pérdida de suministro de sangre
  • Enfermedades Gastrointestinales
  • Enfermedades Crónicas
  • Reacciones Alérgicas
  • Colangiocarcinoma

Otro de los tipos que presentan con más frecuencia en consulta son la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn, que son diferentes tipos de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

La Colitis Ulcerosa causa otras manifestaciones en el cuerpo, como úlceras bucales, hinchazón de las articulaciones e inflamación de la piel y comienza en el recto y se extiende al colon. Otros tipos de colitis son:

  • Colitis pseudomembranosa: Este tipo de colitis se produce por el crecimiento excesivo de una bacteria conocida como Clostridium difficile. Normalmente, se encuentra viviendo en el intestino, esta bacteria generalmente no causa problemas debido al equilibrio con las buenas bacterias. Clostridium difficile toma el control cuando medicamentos como los antibióticos destruyen las bacterias buenas. Las toxinas que son liberadas causan inflamación
  • Colitis Isquémica: Se produce cuando se corta o restringe el flujo de sangre al colon

¿Cómo se diagnostica la Colitis?

Es posible identificarla a través de los síntomas como:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal y calambres
  • Dolor rectal
  • Sangrado rectal o bien, observar una pequeña cantidad de sangre en las heces
  • Ganas incontroladas de ir al baño
  • Incapacidad para defecar a pesar de tener necesidad de hacerlo
  • Pérdida de peso
  • Fatiga
  • Fiebre

Sin embargo, un examen físico realizado por un especialista ayuda a determinar la causa de los síntomas del paciente. El médico realizara y un examen físico analizando el abdomen para verificar si hay sensibilidad y medirá la presión arterial del paciente y controlará su temperatura para detectar fiebre.

Los sonidos intestinales se escuchan mediante el uso de un estetoscopio.

Las muestras de heces también se pueden recoger para buscar infecciones bacterianas y parasitarias como la causa de la Colitis, así como para detectar sangre en las mismas.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

El tratamiento de la Colitis dependerá de la gravedad de la enfermedad del paciente. Para los casos más leves un cambio en la dieta, suplementos nutricionales y medicamentos recetados contribuye a reducir la sintomatología.

La Colitis leve responde a medicamentos como los esteroides y los antiinflamatorios.

Los síntomas más severos requerirán medicamentos más fuertes como los medicamentos inmunomoduladores, que suprimen el sistema inmunológico para prevenir la inflamación o la cirugía la cual se realiza para extirpar el intestino grueso, sin embargo, esto puede causar otros problemas en diferentes áreas del cuerpo.

¿A qué especialista acudir?

El especialista en Gastroenterología es el indicado para tratar la Colitis.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia