topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cólico Biliar

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cólico Biliar
Creado: 29/04/2024

Índice

  1. -¿Qué es?
  2. -Causas
  3. -Síntomas
  4. -Tipos
  5. -¿Cómo prevenirlo?
  6. -¿A que especialista puedo acudir?

 

¿Qué es un Cólico biliar?

Un cólico biliar es un dolor intenso en la parte superior del abdomen causado por un problema en la vesícula biliar. La vesícula biliar almacena la bilis, que ayuda a digerir las grasas que usted ingiere.

Cólico biliar

Causas del Cólico biliar

Las causas del cólico biliar se producen cuando algo obstruye el conducto que permite que la bilis salga de la vesícula biliar. Si un cálculo biliar se atasca en cualquiera de estos conductos el flujo normal de la bilis dentro de los intestinos se altera. Las células musculares en el conducto biliar se contraen con fuerza para tratar de mover el cálculo, lo que causa el dolor del cólico biliar.

Una estenosis (estrechamiento) del conducto biliar, un tumor, la inflamación de la vesícula biliar, una lesión, una pancreatitis (inflamación del páncreas), una duodenitis (inflamación del intestino delgado) o espasmos en el esófago, también pueden obstruir el flujo biliar y causar este tipo de cólico.

Otra causa del cólico biliar es la obesidad, además, el género más frecuente en el que se produce es el femenino, y la edad, más 50 años y que están en proceso de menopausia. También es frecuente en personas mayores de 70 años, y afectan el consumo de alimentos con alto contenido de grasa y de alcohol, entre otros.

Síntomas del Cólico biliar

Los síntomas del cólico biliar son variables, éstos van a depender de la intensidad del dolor en cada persona y de la evolución de la enfermedad, encontramos:

  • Dolor cólico: el dolor producido por un cólico biliar se describe como profundo, indefinido e intermitente, y puede durar desde algunos minutos hasta varias horas.
  • La localización de este dolor es en el medio de la parte superior del abdomen, justo debajo del esternón.
  • Dolor más intenso en el lado derecho, justo debajo del omóplato, que empeora con la tos y los movimientos. Náuseas y vómitos, coloración amarillenta en la piel y conjuntiva del ojo, deposiciones coloridas y blanquecinas, fiebre y escalofríos.

 

Tipos de Cólicos

Existen dos clases de cólicos biliares, simples y complicados:

  • Cólico biliar simple: se inicia dos o tres horas después de una comida, con sensación de distensión epigástrica o dificultada respiratoria que rápidamente se transforma en un dolor intenso, creciente, que se irradia al dorso derecho y se acompaña de náuseas.
  • Cólico biliar complicado: se caracteriza por ser mucho más prolongado (varias horas o incluso días), que solo cede parcial o transitoriamente mediante analgésicos. Con frecuencia se acompaña de vómitos intensos, escalofríos y fiebre o ictericia (color amarillento de la piel). El dolor puede ocupar la mitad del abdomen superior e irradiarse al dorso derecho.

Prevención del Cólico biliar

  • Mantener un peso saludable (evitar la obesidad).
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Dieta con alimentos saludables, bajos en grasas y con alto contenido en fibra.
  • Hacer ejercicio.

 

¿A qué especialista acudir?

La especialidad médica a la que pertenece el cólico biliar es la gastroenterología, que se encarga de tratar las enfermedades el aparato digestivo y de sus órganos asociados.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia