topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Colecistitis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Colecistitis
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Colecistitis?

La Colecistitis es la Inflamación de la Vesícula Biliar, que puede ser Aguda o Crónica.

Colecistitis

Si no se atiende, la Colecistitis puede producir complicaciones graves que, a veces, pueden poner en peligro la vida, como la Rotura de la Vesícula.

El tratamiento de la Colecistitis suele consistir en la Extirpación de la Vesícula.

¿Qué síntomas presenta la Colecistitis?

El principal síntoma es el dolor en la parte superior derecha o media del abdomen, que suele durar unos 30 minutos. Otros síntomas pueden ser:

  • Heces de color arcilla
  • Náuseas y Vómito
  • Fiebre
  • Coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica (parte blanca de los ojos)

¿Cuáles son las causas de la Colecistitis?

La causa suele ser la presencia de Cálculos, que bloquean el conducto cístico, por donde la bilis viaja dentro y fuera de la Vesícula Biliar, de modo que ésta se queda atrapada en la Vesícula irritándola.

Otras causas pueden ser enfermedades graves como:

  • Diabetes
  • VIH
  • Tumores en la Vesícula Biliar

¿Se puede prevenir la Colecistitis?

Puedes reducir el riesgo de padecer Colecistitis tomando las medidas que se indican a continuación para evitar la formación de Cálculos biliares:

  • Baja de peso paulatinamente
  • Mantén un peso saludable
  • Optar por una dieta saludable

¿En qué consiste el tratamiento?

Esta inflamación puede resolverse por sí sola. No obstante, si hay una presencia de Cálculos, probablemente se necesitará Cirugía.

También se puede realizar un tratamiento sin Cirugía que incluye antibióticos, dieta baja en grasa y analgésicos.

Asimismo, se puede necesitar una Cirugía de emergencia si se producen complicaciones como:

  • Gangrena
  • Pancreatitis
  • Perforación en la pared de la Vesícula
  • Inflamación del conducto colédoco
  • Bloqueo persistente de las Vías Biliares

Especialista

Un Gastroenterólogo puede tratar y guiar la Colecistitis de forma adecuada.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia