topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Vascular Periférica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Vascular Periférica
Creado: 05/04/2023
Editado: 18/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cirugía Vascular Periférica?

La Cirugía Vascular Periférica comprende una variedad de procedimientos que se realizan para tratar afecciones del sistema circulatorio periférico, como la Arteriopatía Periférica (EAP), los Aneurismas, las Várices, y otras condiciones que afectan la circulación en extremidades.


Estas enfermedades pueden causar dolor, úlceras, entumecimiento, hinchazón o incluso gangrena en casos severos. La Cirugía Vascular tiene como propósito prevenir complicaciones graves, mejorar la calidad de vida y, en algunos casos, evitar la amputación de miembros.

¿Por qué se realiza?

La Cirugía Vascular Periférica se recomienda en los siguientes casos:

  • Arteriosclerosis u Obstrucción Arterial severa que impide el flujo sanguíneo adecuado a las piernas
  • Aneurismas (dilataciones anormales en las arterias) que pueden romperse si no se tratan
  • Trombosis Venosa Profunda (TVP) o problemas en el retorno venoso
  • Várices de gran tamaño con síntomas significativos o riesgo de complicaciones
  • Isquemia crítica de miembros inferiores, cuando hay riesgo de pérdida del tejido o del miembro
  • Acceso para Hemodiálisis en pacientes renales crónicos


Cuando los tratamientos médicos o mínimamente invasivos no ofrecen resultados suficientes, se opta por cirugía.

¿En qué consiste?

Dependiendo del tipo de Enfermedad Vascular y su localización, la cirugía puede incluir procedimientos como:

  • Bypass arterial: se crea una vía alterna para que la sangre fluya alrededor de una arteria obstruida usando un injerto (que puede ser artificial o del propio paciente)
  • Endarterectomía: se remueve la placa de ateroma del interior de una arteria
  • Reparación de Aneurismas: mediante injertos o prótesis se refuerza el área debilitada de la arteria
  • Cirugía de Várices: incluye técnicas como la Flebectomía, Stripping Venoso o el uso de Láser Endovenoso
  • Angioplastía con Colocación de Stent: aunque es menos invasiva, puede ser parte de una Cirugía Híbrida


La elección del procedimiento depende del diagnóstico, la localización del problema, la edad del paciente y su estado general de salud.

Preparación para el procedimiento

Antes de una Cirugía Vascular Periférica, el paciente debe seguir una serie de pasos:

  • Evaluación médica completa, que puede incluir Ecografías Doppler, Angiografía, Tomografía o Resonancia Magnética para mapear el problema vascular
  • Exámenes preoperatorios, como análisis de sangre, Electrocardiograma y Evaluación Cardiovascular
  • Suspensión de medicamentos, como anticoagulantes, si es indicado por el médico
  • Ayuno previo (usualmente de 8 horas antes de la intervención)
  • Consentimiento informado, donde se explican los riesgos y beneficios


Además, se recomienda dejar de fumar y controlar enfermedades crónicas como la Diabetes, Hipertensión o Colesterol alto antes del procedimiento.

Cuidados tras la intervención

El tipo de cuidados dependerá del procedimiento realizado. Sin embargo, en general, se consideran las siguientes recomendaciones posoperatorias:

  • Hospitalización corta o ambulatoria, según el tipo de cirugía
  • Control del dolor con medicamentos prescritos
  • Evitar esfuerzos físicos intensos durante el periodo de recuperación
  • Cuidado de la herida quirúrgica, para prevenir infecciones
  • Movilización progresiva para prevenir Trombosis
  • Uso de medias de compresión, si se intervino el sistema venoso
  • Citas de seguimiento para evaluar la evolución y el éxito del procedimiento


Además, es fundamental realizar cambios en el estilo de vida: una dieta saludable, ejercicio regular y abandono del tabaco son claves para prevenir futuras complicaciones.

Alternativas a este tratamiento

En algunas situaciones, existen tratamientos menos invasivos o complementarios a la cirugía vascular:

  • Terapia médica con medicamentos para mejorar el flujo sanguíneo (antiplaquetarios, estatinas, vasodilatadores)
  • Terapias Endovasculares, como la Angioplastía con balón o el uso de Stents sin necesidad de Cirugía Abierta
  • Rehabilitación vascular y ejercicio supervisado
  • Tratamientos esclerosantes o con láser para Várices en etapas tempranas
  • Cambios en el estilo de vida, cuando el daño es leve o inicial


La elección entre cirugía y tratamiento conservador depende de la gravedad de la enfermedad y del estado de salud general del paciente.

¿Qué especialista lo realiza?

La Cirugía Vascular Periférica es realizada por un Cirujano Vascular, un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico y endovascular de enfermedades del sistema circulatorio. Este especialista tiene la formación necesaria para realizar tanto procedimientos invasivos como mínimamente invasivos, además de ofrecer seguimiento a largo plazo.

Dra. Ángela Paola Rodríguez González
Acreditado por: Dra. Ángela Paola Rodríguez GonzálezCirujana Vascular en Bogotá
5.0 |

1 opinión

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia