topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Oncológica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Oncológica
Creado: 18/07/2024
Editado: 28/01/2025

¿Qué es la Cirugía Oncológica?

La Cirugía Oncológica es la encargada de realizar el tratamiento quirúrgico para tratar los distintos Tumores, ubicados en distintas localizaciones anatómicas:

 

  • Tumores de cabeza y cuello
  • Tumores del tórax
  • Tumores abdominales
  • Tumores de tejidos blandos y tumores raros
  • Tumores genitourinarios
  • Accesos vasculares

 

Cirugía Oncológica

 

Para tratar el Cáncer se recomienda acudir a centros especializados en Oncohematología y Oncología, puesto que son unidades que cuentan con el personal y la tecnología óptima para su diagnóstico y tratamiento.

 

¿Por qué se realiza?

La Cirugía en el Cáncer es especialmente importante a la hora de realizar un diagnóstico y tratamiento. En este sentido, la Cirugía puede servir para:

 

  • Extirpar un Tumor
  • Diagnosticar
  • Realizar un cuidado médico de apoyo
  • Tratar posibles complicaciones vinculadas con la patología
  • Aliviar efectos secundarios
  • Estadificar la enfermedad (determinar si se ha diseminado el Cáncer)

 

¿En qué consiste?

Generalmente para diagnosticar un Cáncer se debe realiza una Biopsia. Este consiste en un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa una pequeña muestra de tejido de un Tumor, lo que ofrecerá la información necesaria al especialista.

 

Estos análisis pueden ayudar a predecir un pronóstico y determinar las mejores opciones de tratamiento. En algunos casos, la extirpación del Tumor podrá ser el único tratamiento y, en otras situaciones, se necesitará combinar con Radioterapia o Quimioterapia.

 

Normalmente, en el caso de los Tumores sólidos la Cirugía es la primera opción. Esta Cirugía consiste en extirpar el Tumor, donde el especialista realizará incisiones de un tamaño considerable a través de la piel, músculo o hueso. Si el caso es más favorable, se podrán realizar técnicas menos invasivas para el paciente.

 

Los Tumores sólidos más habituales son los siguientes:

 

  • Tumores del sistema nervioso central
  • Neuroblastoma
  • Retinoblastoma
  • Rabdomiosarcoma
  • Tumor de Wilms
  • Osteosarcoma
  • Sarcoma de Ewing

 

 

Preparación para la Cirugía Oncológica

En función del tipo de afectación y Cirugía empleada, el procedimiento se puede realizar de forma ambulatoria o mediante hospitalización.

 

El médico expondrá las instrucciones acerca de aquello que debe hacer el paciente antes y después de la intervención.

 

Finalmente, según la clase de Cirugía, se empleará Anestesia Local o regional, para evitar el dolor durante el proceso.

 

Cuidados tras la intervención

El tiempo de recuperación y atención que necesitará el paciente variará en función del caso. Muchos de los efectos secundarios de los tratamientos aparecen justo después de la intervención y desparecen en poco tiempo. Es importante notificarlos al especialista y seguir todas las pautas y recomendaciones.

 

Se debe realizar un seguimiento adecuado durante el tiempo de la recuperación y, en la mayoría de casos, seguir con revisiones periódicas. Existen algunos efectos, conocidos como efectos tardíos, que pueden aparecen mucho tiempo después de la Cirugía, por lo que la atención médica de seguimiento es fundamental para tratarla en la mayor brevedad posible.}

 

Alternativas a este tratamiento

Además de la Cirugía Oncológica, existen otros tratamientos, que en muchas ocasiones acaban combinándose:

 

  • La Radioterapia
  • La Quimioterapia
  • El Trasplante de Médula

 

Especialistas en la intervención

Para realizar esta intervención es necesario acudir al Cirujano Oncólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia