topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos
Creado: 27/06/2025
Editado: 27/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos?

La Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos es una rama de la Cirugía Oncológica enfocada en el diagnóstico, extirpación y manejo quirúrgico de lesiones benignas o malignas que afectan las glándulas mamarias, así como masas o tumores que se originan en tejidos blandos del cuerpo, como músculos, grasa, tejido conectivo y vasos sanguíneos.


Estos procedimientos suelen tener un enfoque tanto terapéutico como reconstructivo, con especial atención a la conservación estética y funcional. Este tipo de cirugía no solo se aplica en casos de Cáncer de Mama, sino también en Fibroadenomas, Lipomas, Sarcomas de Partes Blandas y Tumores de origen poco frecuente.



¿Por qué se realiza la Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos?

Este procedimiento se indica con el objetivo de:

  • Extirpar tumores malignos o sospechosos de Cáncer de Mama o de tejidos blandos
  • Confirmar el diagnóstico mediante biopsia quirúrgica cuando otras pruebas no son concluyentes
  • Eliminar masas benignas que causan molestias o presentan riesgo de malignización
  • Evitar metástasis o complicaciones locales
  • Realizar Reconstrucción Mamaria tras una Cirugía Oncológica
  • Mejorar la calidad de vida, función física y apariencia del paciente


La cirugía puede tener una finalidad curativa, paliativa o reconstructiva según el estadio de la enfermedad y el estado general del paciente.

 

¿En qué consiste la cirugía?

El procedimiento varía según la localización, tipo y tamaño del tumor. Entre las técnicas más comunes se encuentran:

  • Biopsia quirúrgica o excisional: extracción total o parcial del tumor para su análisis
  • Cuadrantectomía o Tumorectomía: remoción de un segmento específico de la mama afectado por el tumor
  • Mastectomía: extirpación total de una o ambas mamas, con o sin conservación del pezón, en casos avanzados de Cáncer
  • Resección de Tumores de Tejidos Blandos: extracción de masas en áreas como muslos, brazos, espalda o abdomen
  • Reconstrucción Mamaria inmediata o diferida, con colgajos musculares o implantes
  • Ganglio Centinela y Disección Axilar, para evaluar si el Cáncer se ha diseminado


Cada cirugía se personaliza con base en la histología del tumor, los antecedentes médicos y las metas del tratamiento.

 

Preparación para el procedimiento

Antes de una Cirugía de Mama o de Tejidos Blandos, se requiere una valoración integral por parte del cirujano oncólogo o mastólogo. Además de algunas pruebas o estudios previos que incluyen:

  • Imágenes diagnósticas como Mamografía, Ecografía, Resonancia Magnética o Tomografía
  • Biopsia previa cuando es posible, para caracterizar la naturaleza del tumor
  • Evaluación del estado general con Exámenes de Laboratorio, Electrocardiograma y, en algunos casos, Anestesiología
  • Suspensión temporal de ciertos medicamentos (anticoagulantes o antiinflamatorios)
  • Firma del consentimiento informado explicando riesgos, beneficios y alternativas

 

Cuidados tras la intervención

La recuperación depende del tipo de cirugía realizada. Los cuidados generales incluyen:

  • Reposo relativo y control del dolor con analgésicos prescritos
  • Higiene adecuada de la herida quirúrgica para evitar infecciones
  • Evitar levantar peso o hacer esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas
  • Asistir a controles médicos para evaluar evolución y resultados del informe patológico
  • En caso de Reconstrucción Mamaria, seguimiento con el equipo de Cirugía Plástica
  • En pacientes oncológicos, posible indicación de Quimioterapia, Radioterapia o Terapia Hormonal Complementaria


En algunos casos, el acompañamiento psicológico y el apoyo emocional son clave para una recuperación integral.

 

Alternativas a este tratamiento

Dependiendo del caso y el tipo de tumor, existen otras alternativas como:

  • Terapias farmacológicas (Quimioterapia o Terapia Hormonal) antes de la cirugía (neoadyuvante)
  • Radioterapia exclusiva, cuando la cirugía no es viable
  • Vigilancia activa en masas benignas pequeñas sin síntomas ni cambios evolutivos
  • Cirugías Mínimamente Invasivas, como Radiofrecuencia, Crioterapia o Ablación, en ciertos Sarcomas


Sin embargo, en la mayoría de los casos oncológicos o sospechosos, la intervención quirúrgica es la principal opción de tratamiento.

 

¿Qué especialista realiza la Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos?

El especialista encargado de realizar la Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos es el Cirujano Oncólogo, con formación específica en cirugía de mama y tejidos blandos. También pueden intervenir otros profesionales como Mastólogos, Cirujanos Plásticos Reconstructivos, Oncólogos Médicos y Radio-Oncólogos, conformando un equipo multidisciplinario. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia