topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Catéter Percutáneo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Catéter Percutáneo
Creado: 05/04/2023

¿Qué es un Catéter Percutáneo?

Es un Catéter que se coloca en la vena periférica hasta llegar a una posición central, es colocado en la unidad de cuidado intensivos para la administración de líquidos intravenosos, fármacos e incluso extracción de sangre por un largo tiempo.

Catéter Percutáneo

El Catéter Percutáneo, en Neonatología, es vital para el paciente que no puede recibir alimentación por vía enteral. También ayuda a preservar las vías del neonato; la mantención del capital venoso es primordial en estos pacientes.

El Catéter Percutáneo también puede utilizarse en pacientes de mayor peso, pediátricos o adultos, que necesiten administración de medicación por un tiempo prolongado.

Catéter Percutáneo en neonatos

Se usa cuando un bebé necesita líquidos o medicamentos intravenosos durante un período de tiempo prolongado. Las vías intravenosas regulares solo duran de 1 a 3 días y es necesario reemplazarlas. Un Catéter Percutáneo dura de 2 a 3 semanas. Con frecuencia se usan en bebés prematuros que no se pueden alimentar.

¿Cómo se coloca un Catéter Percutáneo?

Para colocar un Catéter Percutáneo en neonatos el especialista debe seguir ciertos pasos:

  • Le dará al bebé un analgésico
  • Limpiará la piel del bebé con un medicamento que elimine los gérmenes (antiséptico)
  • Hará una pequeña incisión quirúrgica y colocará una aguja hueca dentro de una vena pequeña en el brazo o la pierna
  • Pasará el PICC a través de la aguja hasta una vena grande, colocando la punta cerca (no dentro) del corazón
  • Tomará una radiografía para colocar la aguja
  • Retirará la aguja después de que se coloque el catéter

¿Cuáles son los riesgos?

En algunos casos el Catéter Percutáneo no logra ubicarse adecuadamente, por lo cual se necesitará una terapia diferente. Hay un pequeño riesgo de infección. Cuanto más tiempo esté el Catéter colocado, mayor será dicho riesgo.

Algunas veces, el Catéter puede desgastar la pared del vaso sanguíneo. El líquido o medicamento intravenoso se puede filtrar dentro de las zonas cercanas del cuerpo. En muy pocos casos, el Catéter puede desgastar la pared del corazón. Esto puede ocasionar sangrado grave y funcionamiento cardíaco deficiente.

En casos excepcionales, el catéter se puede romper dentro del vaso sanguíneo.

Beneficios

Usar el Catéter Percutáneo tiene ciertos beneficios, por ejemplo:

  • Acorta la estadía del recién nacido en el médico
  • Causan menos fenómenos inflamatorios irritativos en el endotelio
  • Mayor permanencia en comparación con los otros catéteres, por lo que tiene menor frecuencia de cambio, lo que reduce el riego de infección bacteriana
  • Reduce el costo que conlleva un ingreso prolongado en un servicio de cuidados especiales de neonatología
  • Disminuye el tiempo de separación madre-hijo
  • Es un proceder de enfermería fácil y muy eficaz
  • Por su flexibilidad permite la movilización del neonato
  • Disminuye considerablemente la morbilidad y la mortalidad infantil

Especialista

Debe existir un historial clínico preciso para el uso del Catéter Percutáneo. En Neonatología se indica con mayor frecuencia en los prematuros de muy bajo peso o que presentan Insuficiencia Renal Aguda, Distrés Respiratorios Graves, Diarreas, Trastornos Gastrointestinales, etc. 

Para la aplicación correcta de un Catéter Percutáneo se necesitará de un Médico Internista o Pediatra.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia