

La Braquiterapia, una radiación que combate el Cáncer de...
Con la Braquiterapia, la radiación se produce desde el interior de la próstata y en bajas dosis, gracias a ello se consigue no dañar los órganos vecinos.
La Braquiterapia es un tratamiento que coloca fuentes radiactivas dentro del paciente de forma temporal o permanente para dañar el ADN de las células cancerígenas y destruir su capacidad de reproducción, división y crecimiento.
La Braquiterapia permite al Oncólogo emplear una alta dosis de Radiación para tratar un área en menos tiempo que lo haría la Radioterapia convencional. Puede utilizarse para tratar diversos Cánceres ubicados en todo el cuerpo.
La Braquiterapia es una clase de Terapia de Radiación utilizada para tratar el Cáncer.
Utiliza Radiación Ionizante para matar las células cancerosas y encoger así los Tumores.
Se utiliza para tratar Cánceres de todo el cuerpo, incluyendo:
La Braquiterapia puede ser temporal o permanente, y cada una de ellas consiste en un proceso distinto:
Para poder realizar el tratamiento de Braquiterapia con la mayor precisión posible es conveniente seguir estas instrucciones:
Se puede incluir preparación intestinal, exámenes de Ultrasonido o Resonancia Magnética Nuclear, Análisis de Sangre, Electrocardiograma o Radiografía de Tórax, entre otros.
Tras la Braquiterapia, aunque la Radioactividad de las semillas (en el caso de la Braquiterapia permanente) decae rápidamente, existen determinadas recomendaciones para limitar el contacto cercano con otras personas, especialmente niños y mujeres embarazadas.
Asimismo, durante unas semanas o meses el paciente podría desprender pequeñas dosis de radiación y en ocasiones muy puntuales, podrían ser reconocidos por los sistemas de detección de metales de los aeropuertos.
Llevar consigo una nota explicativa del tratamiento sería recomendable.
Por otra parte, tras la Braquiterapia el paciente puede notar sensibilidad e hinchazón en el área tratada.
No obstante, los pacientes pueden regresar a sus actividades laborales a los días o semanas de la intervención.
El Oncólogo es el especialista en valorar al paciente para determinar si es candidato a Braquiterapia, así como la cantidad de sesiones. Esto permitirá también al doctor conocer posibles efectos secundarios.