topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Bloqueo Articular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Bloqueo Articular
Creado: 20/05/2025
Editado: 29/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Bloqueo Articular?

El Bloqueo Articular es una técnica que consiste en la inyección de medicamentos dentro o alrededor de una articulación específica, con el objetivo de aliviar el dolor y reducir la inflamación.


Generalmente, se aplican anestésicos locales y/o corticosteroides, y en algunos casos se combina con técnicas de imagen como la Ecografía o la Fluoroscopía para guiar la inyección con precisión.


Este procedimiento puede realizarse en diferentes articulaciones del cuerpo, como la rodilla, el hombro, la cadera, el tobillo, la muñeca o la columna vertebral.

¿Por qué se realiza?

El Bloqueo Articular se indica principalmente en pacientes que presentan:

  • Dolor Crónico o agudo en una articulación
  • Artritis Reumatoide o Artrosis
  • Bursitis o Tendinitis
  • Síndrome Facetario (en columna)
  • Diagnóstico de origen del dolor (bloqueo diagnóstico)


También puede utilizarse como parte de un plan de tratamiento antes de recurrir a opciones más invasivas como la cirugía.

¿En qué consiste el procedimiento?

El procedimiento se realiza generalmente en un consultorio médico o en una unidad de cirugía ambulatoria. El paso a paso puede incluir:

  • Evaluación previa: se revisa la historia clínica del paciente y se determina la articulación afectada
  • Preparación del área: se limpia la piel y se aplica anestesia local
  • Guía por imagen (si aplica): se utiliza Ecografía o Rayos X para localizar con exactitud el sitio de inyección
  • Aplicación del medicamento: se inyecta la mezcla de anestésico y antiinflamatorio
  • Observación: el paciente permanece en observación durante algunos minutos para evaluar la respuesta


El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos y no requiere hospitalización.

Preparación para el procedimiento

Aunque se trata de una intervención ambulatoria y de bajo riesgo, es importante seguir ciertas indicaciones antes de realizar el bloqueo:

  • Informar al médico sobre alergias a medicamentos, anticoagulantes u otros tratamientos en curso
  • Evitar comer o beber unas horas antes del procedimiento si se indica
  • Llevar ropa cómoda y asistir acompañado, especialmente si se trata de una articulación de soporte como rodilla o cadera
  • Suspender el uso de ciertos medicamentos (como anticoagulantes) bajo indicación médica

Cuidados tras la intervención

Después del Bloqueo Articular, es posible que el paciente experimente alivio inmediato si se utilizó anestésico local. Sin embargo, en algunos casos, la mejoría completa puede tardar algunos días. Entre los cuidados recomendados están:

  • Reposo relativo de la articulación tratada durante 24 a 48 horas
  • Aplicación de hielo en la zona si hay inflamación
  • Evitar actividades físicas intensas hasta recibir indicaciones médicas
  • Monitorear la aparición de efectos secundarios como dolor intenso, enrojecimiento o Fiebre


En la mayoría de los casos, el paciente puede retomar sus actividades normales al día siguiente.

Alternativas a este tratamiento

El Bloqueo Articular es una herramienta útil, pero no es la única opción. Algunas alternativas terapéuticas incluyen:

  • Fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento articular
  • Medicamentos orales antiinflamatorios o analgésicos
  • Infiltraciones con Ácido Hialurónico o Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
  • Cirugía Articular, en casos más avanzados
  • Tratamientos con Radiofrecuencia en dolores persistentes


El especialista evaluará la mejor alternativa de acuerdo con la condición médica, la edad del paciente y el grado de afectación.

¿Qué especialista realiza el Bloqueo Articular?

Este procedimiento puede ser realizado por diferentes especialistas, dependiendo del tipo de articulación y del motivo del bloqueo:

  • Ortopedistas o Traumatólogos: especialmente en articulaciones como rodillas, cadera, hombro, etc.
  • Reumatólogos: en casos de Enfermedades Articulares Inflamatorias como Artritis
  • Especialistas en dolor o anestesiólogos: sobre todo en bloqueos en columna vertebral
  • Radiólogos Intervencionistas: cuando se utiliza guía por imagen para mejorar la precisión del procedimiento


Es fundamental acudir con un profesional capacitado para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia