topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Bichectomía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Bichectomía
Creado: 24/06/2024
Editado: 31/03/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Bichectomía?

La Bichectomía es un proceso poco invasivo que ha crecido en popularidad, durante los últimos años. La cual consiste en extraer las Bolsas Bichat, cúmulos de grasa que se encuentran debajo de los pómulos.

Bichectomía

Las Bolsas Bichat dan contorno facial, pueden aportar volumen a la zona de las mejillas, redondeando el rostro. Todos tenemos este tejido adiposo, alojadas entre el músculo y las mucosas de la mejilla.

¿Cuál es la función de las Bolsas de Bichat?

Esta bolsita pesa entre 8 y 10 gramos, su función principal es la de dar soporte y relleno a la mejilla, son almohadillas que durante el proceso de masticación de comida facilita el deslizamiento de los músculos.

Esto es notorio durante la infancia, durante el amamantamiento son las responsables de la succión que, las bolsas disminuyen su tamaño con el crecimiento tomando un tamaño en proporción al resto de la cara.

¿En qué consiste el procedimiento?

Es una intervención poco invasiva, que generalmente dura entre 20 y 60 minutos, se realiza bajo anestesia local o general, incluso por ser una operación ambulatoria las molestias pueden llegar a ser mínimas.

Este proceso se lleva a cabo con una pequeña incisión dentro de cada una de las mejillas, se extraen las bolsitas de grasa, y no quedan cicatrices a la vista. Los cambios se aprecian desde el primer mes y son definitivos pues la grasa de la zona no vuelve.

¿Quién puede hacerse una Bichectomía y quién no?

De acuerdo con observaciones médicas se recomienda que la intervención de Bichectomía ocurra en personas menores de 40, como máximo 35 años. Estas recomendaciones no se deben a riesgos, sino que a esta edad la piel pierde elasticidad.

En pacientes con Sobrepeso el tratamiento debe ser distinto, algunos se someten esperando grandes resultados, pero por cuestiones de peso los resultados pueden ser más sutiles. Dependiendo del caso y los objetivos, en algunos casos esta intervención puede ir acompañada de una Liposucción.

Cuidados posoperatorios

Aunque la recuperación es un poco dolorosa, el proceso es rápido y se deben seguir indicaciones del médico para realizar los cuidados posoperatorios. En general, se debe evitar:

  • Sobrecargar
  • Inclinarse
  • Fumar
  • Beber
  • Consumir alimentos de manera cuidadosa (dieta indicada por el médico).

Algunas complicaciones

Muchos pacientes han recurrido a la Bichectomía, es una operación que se ha popularizado entre los jóvenes. Sin embargo, existen casos de Bichectomías asimétricas, ocasionadas por someterse a una cirugía en lugares sin certificación.

De ahí la importancia de recurrir a lugares confiables, la zona de la operación también es delicada, se puede llegar a lesionar el conducto parotídeo, la Glándula Parótida, lesionar ramas del nervio facial o producir Hematomas por exceso de manipulación. Toda intervención debe tener una evaluación previa.

Entre las complicaciones, poco frecuentes, se pueden encontrar:

  • Sangramiento
  • Hematomas
  • Infecciones

Algunos síntomas aún más infrecuentes:

  • Lesión en ramas de nervio facial
  • Parálisis Secundaria
  • Lesión del conducto de la Glándula Parótida
  • Asimetrías faciales

¿Con qué especialista debo acudir?

Para obtener mejores resultados siempre se recomienda establecer comunicación con los mejores profesionales, para más información te recomendamos consultar a un especialista en Cirugía Plástica.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia