topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Artrofibrosis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Artrofibrosis
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Artrofibrosis?

La Artrofibrosis es la complicación posoperatoria de una Cirugía Reconstructiva en donde se afecta la movilidad articular.

Artrofibrosis

¿Cuáles son las causas de la Artrofibrosis?

La Artrofibrosis es ocasionada por traumatismos, cirugías, infecciones o inmovilizaciones prolongadas. 

Un estudio indica que una de las causas más frecuentes es tras una Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior, debido a la proliferación del tejido fibroso difuso. También es común después de una Artoplastia de Rodilla.

Síntomas de la Artrofibrosis

Los síntomas de la Artrofibrosis incluyen:

  • Dolor
  • Rigidez
  • Pérdida de movilidad en la Rodilla
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento
  • Sensación de calor en la articulación

¿Cómo se diagnostica?

El Especialista deberá realizar un examen físico y revisar el historial de la lesión anterior del paciente, así como del procedimiento que se le haya realizado.

También se indica hacer una Radiografía y Resonancia Magnética.

Tratamiento para la Artrofibrosis

Lo primero que se recomienda es guardar reposo, colocar hielo en la lesión y la ingesta de antiinflamatorios para reducir los síntomas de dolor, hinchazón y enrojecimiento.

En conjunto con el Especialista se realizarán ejercicios para aumentar la flexibilidad, es decir, Terapia Física.

Cuando esto no funciona se tiene que realizar una Cirugía para poder mejorar la movilidad. Existen dos opciones:

  • Manipulación bajo anestesia: es un procedimiento no quirúrgico. El experto dobla con fuerza la articulación, para así romper la formación de cicatrices
  • Extracción del tejido cicatricial: es una Cirugía Artroscópica que disuelve las adherencias

Posterior a la cirugía el paciente deberá asistir a Terapia Física.

¿A qué especialista debo acudir?

Se debe acudir con el Traumatólogo y Ortopedista así como acompañar el tratamiento con un equipo multidisciplinario que incluye a un Fisioterapeuta.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia