topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Alto Riesgo Obstétrico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Alto Riesgo Obstétrico
Creado: 05/04/2023
Editado: 21/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Alto Riesgo Obstétrico?

El Alto Riesgo Obstétrico se refiere a aquellos embarazos en los que la salud de la madre, el bebé o ambos está en mayor peligro debido a la presencia de ciertas condiciones médicas o complicaciones. Estos embarazos requieren atención médica especializada y un seguimiento más frecuente para prevenir o tratar problemas que puedan surgir durante el Embarazo, el Parto o el Postparto.


El Embarazo de Alto Riesgo puede ser causado por factores preexistentes (como enfermedades crónicas) o complicaciones que se desarrollan durante la gestación, y es importante gestionarlo adecuadamente para reducir el riesgo de complicaciones graves, como Abortos Espontáneos, Partos Prematuros, Preeclampsia, o problemas de salud para el bebé.



¿Cuáles son los síntomas del Alto Riesgo Obstétrico?

Los síntomas varían según la condición específica, pero algunos indicadores comunes incluyen:

  • Presión Arterial elevada
  • Dolor Abdominal intenso
  • Sangrado vaginal
  • Disminución de los movimientos fetales
  • Dolores de cabeza severos
  • Visión borrosa o alteraciones visuales
  • Hinchazón repentina de manos, pies o cara
  • Náuseas o vómitos persistentes
  • Falta de aire o dificultad para respirar


Es fundamental que cualquier mujer embarazada que experimente estos síntomas consulte a su médico de inmediato.


¿Cuáles son las pruebas para diagnosticar Alto Riesgo Obstétrico?

El diagnóstico se basa en una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas específicas:

  • Ecografía Obstétrica: para evaluar el desarrollo fetal y detectar anomalías
  • Monitoreo Fetal: para observar la frecuencia cardíaca del bebé
  • Análisis de Sangre y Orina: para detectar infecciones, Anemia o problemas renales
  • Pruebas de Función Hepática y Renal: para identificar posibles complicaciones
  • Electrocardiograma: si se sospechan problemas cardíacos


¿Cuáles son las causas del Alto Riesgo Obstétrico?

Las principales causas incluyen:

  • Enfermedades preexistentes: Hipertensión, Diabetes, Enfermedades Cardíacas, Trastornos Renales, Epilepsia, infecciones, entre otras
  • Complicaciones durante el Embarazo: Preeclampsia, Diabetes Gestacional, placenta previa, restricción del crecimiento intrauterino, embarazos múltiples, etc.
  • Factores maternos: edad materna avanzada (mayores de 35 años) o muy joven (menores de 18 años), Obesidad, Tabaquismo, consumo de alcohol o drogas
  • Antecedentes Obstétricos: Abortos Espontáneos previos, partos prematuros, cesáreas anteriores
  • Factores genéticos: anomalías cromosómicas en el feto


¿Se puede prevenir el Alto Riesgo Obstétrico?

Aunque no todos los factores de riesgo son prevenibles, se pueden tomar medidas para reducir las probabilidades de complicaciones, como:

  • Controlar enfermedades preexistentes: mantener la Hipertensión, Diabetes y otras condiciones bajo control
  • Adoptar un estilo de vida saludable: seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y evitar el consumo de sustancias nocivas
  • Asistir a controles prenatales regulares: para detectar y manejar posibles complicaciones a tiempo
  • Evitar Embarazos en edades extremas: si es posible, planificar el Embarazo para una edad óptima


¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento varía según la causa y la gravedad del riesgo, generalmente incluye:

  • Monitoreo cercano: aumento de la frecuencia de los controles prenatales
  • Medicamentos: para controlar la presión arterial, la glucosa, prevenir infecciones, entre otros
  • Reposo: en casos de amenaza de Parto Prematuro o Preeclampsia
  • Intervenciones quirúrgicas: como Cesáreas programadas si se considera necesario
  • Asesoramiento y apoyo emocional: para ayudar a la madre a enfrentar el Embarazo de Alto Riesgo


Seguimiento del Embarazo de Riesgo

El seguimiento es esencial para garantizar la salud de la madre y el bebé:

  • Consultas frecuentes: visitas más regulares al Ginecólogo-Obstetra
  • Pruebas adicionales: Ecografías, Análisis de Sangre y Monitoreo Fetal, según sea necesario
  • Educación: informar a la madre sobre signos de alerta y cuidados especiales
  • Planificación del parto: determinar el lugar y método de parto más seguro


¿Qué especialista trata el Alto Riesgo Obstétrico?

El especialista encargado de la atención del Alto Riesgo Obstétrico es el Ginecólogo-Obstetra, con especialización en Medicina Materno-Fetal. En casos complejos, se puede requerir la intervención de otros especialistas, como Cardiólogos, Endocrinólogos o Neonatólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia